Hola,
mi humilde opinión es que puede ser la confluencia de varios factores, que pueden estar trabajando en direcciones contrapuestas o al menos diferentes. Yo creo que también puede estar ahí trabajando el tema de la actividad solar, que ahora está en mínimos; esto supondría varios inviernos fuertes, ahora (al menos dos o tres). De forma que yo, tanto si es el inicio del efecto ártico, como si se trata de los ciclos solares, espero varios inviernos severos en años próximos.
De todas formas, si este factor de la actividad solar está siendo importante, esto se traducirá en un verano más bien suave o no excesivamente intenso. Los periodos glaciares o semi-glaciares se basan de una manera importante en veranos suaves y frescos (es, por ejemplo, más fácil mantener hielo todo el año con una media -2 con máximas de 1 y mínimas de -3 que con mínimas de -12 y máximas de +10). Yo creo que si este próximo verano vuelve a ser bastante extremo, podemos estar hablando de que el extremamiento del clima puede estar dándonos una muestra (a pequeña escala) de lo que puede venir más adelante.
Este tema de la actividad solar está, dentro de sus ciclos de maximos y mínimos, tendiendo de todas formas hacia un gran mínimo en 2030. Se dice que cuando ocurrió el último como este que se aproxima, hubo una mini edad de hielo en Europa. Cuentan las crónicas que en Londres se hacía el festival circense de Navidad... encima del Támesis helado(con elefantes incluidos)
Y lo que sería tremendo, incluso apocalíptico, (sin duda es la peor de las previsiones) es que fuesen los dos fenómenos actuando (calentamiento y enfriamiento solar), que fuese más rápido el calentamiento, este produjera el efecto ártico, se desplomaran las temperaturas en Europa sobre todo en invierno (lo de este invierno sería un pequeño aperitivo), y acto seguido vinieran los efectos del mínimo solar a "sumarse a la fiesta".
La que sería la mejor de las previsiones, en cambio, hablaría de que el enfriamiento solar fuese ralentizando el calentamiento, y no llegara a desencadenarse el efecto ártico.
Pero para ello habría que RALENTIZAR EL CALENTAMIENTO PRODUCIDO POR CAUSAS NO NATURALES. Yo creo, y esa es mi idea (siempre discutible y matizable, no soy un experto) que poniendo medios para detener o reducir las emisiones de gases invernadero podemos ayudar a que el enfriamiento solar haga su trabajo.
Repito, si creéis que he dicho muchas tonterías, porfa, sed constructivos; no soy un experto y esta es mi opinión con los datos de los que dispongo.