DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Es bien sabido que el uso de esta Davis está muy extendido entre los usuarios con un presupuesto limitado, pero ¿merece la pena? Si eres una persona estricta con las mediciones de temperatura, la respuesta es no.

Hace tiempo había reportado un problema con esta estación automática, el problema era que bajo de situaciones de calor intenso (y no tan intenso) la garita se calentaba pero ¿era problema de la ubicación o de la estación?

El tema es que me decanté por construir una garita meteorológica de doble persiana e instalar un termómetro de máxima y de mínima y hacer comparaciones. Hay que decir que lo importante aquí es la temperatura máxima, ya que se encuentra a 1,7 m y la garita a 1,5 m.

Temperatura:

Datos de 10 día seguidos de julio:
TM=Termómetro de máxima.
TD:Termómetro Davis
AT: Diferencia TD-TM.
TA: Termómetro aeropuerto

TM(ºC)    TD(ºC)    AT(ºC)     TA(ºC)
27,7          29,2       +1,5          27,6
29,9          30,8       +0,9          29,4
31,3          32,8       +1,5          31,2
29,5          30,8       +1,3          29,8
23,8          24,6       +0,8          23,8
26,3          27,1       +0,8          26,0
27,0          27,0       +0,0          26,6
27,3          28,5       +1,2          27,0
26,1          26,7       +0,6          25,6
31,5          32,7       +1,2

He resaltado en negro las diferencias superiores a 0,5ºC, puesto que en las características de la estación dice que está calibrada con ese error. Como véis no es verdad (al menos en mi caso).

Precipitación:
Ventajas: Hay que decir que es precisa, pues las diferencias son mínimas de apenas 0,2 mm(no pongo los datos para no hacer muy extenso el post) en condiciones de lluvia de intensidad débil o moderada.

Inconvenientes: Problemas al medir nieve, granizo o aguaceros.

Conclusiónes:
- Las temperaturas mínimas se sitúan alrededor de los +0,6-0,7ºC con respecto al de mínima en bastantes días, así que eso es otra pega...

-El plástico es un problema. De hecho, algunas Davis más caras tienen un sistema de ventilación.

-No sirve para estudiar el clima, ya que las diferencias son notables en lo que refiere a las temperaturas máximas.

Con esto solo intento que la gente que se decante por este modelo, tenga presente este post; pues no hay nada peor que tirar el dinero.
Por cierto, la única manera fiable de saber si una estación es precisa es comparándola con un termómetro homologado u oficial. El "consuelo" no es el mejor indicador (con "consuelo" me refiero a comparar con otras estaciones, de las cuales ninguna o casi ninguna tiene garantías, salvo las de la AEmet) sirve para orientarse pero  cuando se mide la temperatura de manera rigurosa no puede haber más de 0,2ºC.
La Fresneda (Siero)
Asturias

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Muy interesante la comparativa. Estaría bien que siguieras con el estudio durante más tiempo para que sea significativo, pero a grandes rasgos ya se intuye lo que comentas.
Siempre he pensado que la garita de la vue es demasiado pequeña, que en días de verano sin viento no tenía que ventilar bien. Sería la leche si se pudiera hacer el mismo estudio con una vantage pro. Estoy seguro que los resultados no serían tan dispares.

Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk


Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: Eldelnorte en Viernes 14 Julio 2017 23:52:45 PM
Es bien sabido que el uso de esta Davis está muy extendido entre los usuarios con un presupuesto limitado, pero ¿merece la pena? Si eres una persona estricta con las mediciones de temperatura, la respuesta es no.

Lo de presupuesto limitado es muy relativo (son casi 600€), pero bueno, vamos a aceptarlo.  :rcain:

Si eres una persona muy "estricta" en las mediciones de temperatura, no solo es cuestión de presupuesto, ya que aunque tengas la mejor estación del mundo mundial, si no posees el lugar adecuado para colocarla estas en las mismas.
Los que tenemos la vue, no la tenemos necesariamente por nuestro presupuesto "limitado", mas bien la tenemos por que la vue reune las condiciones adecuadas para el lugar en que la podemos poner.
Evidentemente, no puedes comparar los datos de mi  vue en una azotea con los de un termometro de precisión en una garita homologada  en un jardin a metro y medio. ¿y que?, es lo que tengo y a mi me vale. Si tuviera una parcela de terreno en un sitio despejado y libre de obstáculos a su alrededor ten seguro que tendría garita, o lo que hiciera falta.
No me preocupa que un termómetro de precisión marque 0.5 grados menos al lado de mi vue, ya que posiblemente ese mismo termómetro marque 0.5 grados más a 20 metros de distancia.

¿merece la pena una vue?... pues depende del uso que le vayas a dar. Si eres un friki de la exactitud y necesitas valores exactos quizás no te valga, pero ojo, quizás tampoco te valga el lugar y las condiciones en donde quieres hacer la medición, por lo que aunque tengas todos los aparatos mas exactos y caros que existan, si enfrente tienes un edificio de 15 plantas a 10 metros pues tampoco valen para mucho.

Osea que las mediciones que has hecho están muy bien para demostrar que un termómetro en garita es algo mas exacto que una vue, pero es posible que tampoco sean los datos exactos que tu quieres.

Si como dices, la diferencia media es de 0.6º o 0.7 grados, no tienes mas que calibrarla (que se puede) para que sean más precisos (igual la tienes mal calibrada y no lo sabes).

Y las preguntas del millón:

¿para que necesitas que los datos sean tan exactos? 
¿tan importante te parece 0.7º de diferencia?

No entiendo el porque de  que te hayas comprado una vue y no la PCE que segun comentas es mejor por que en la vue no se pueden separar los sensores. Apaga y vamonos.

Cita de: Eldelnorte en Sábado 03 Junio 2017 20:57:42 PM
Hay que proteger.
Yo si fuese para poner sobre césped casi cogería antes la PCE que la VUE, ya que esta última no permite separar sensores y el pluviómetro tampoco es que sea una maravilla. En ambas es necesario tener una Hellmann por si acaso en  días de tormenta o nieve.

No es por polemizar, pero ese comentario de que "es bien sabido" o "esta muy extendido entre usuarios de presupuesto limitado" suena cuando menos algo arrogante


Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: Eldelnorte en Sábado 15 Julio 2017 00:01:23 AM
Foto de los 3.

Otra cosa que veo es que por la foto, la garita está más expuesta que la vue y a unos cuantos metros de distancia. Quizás eso sea determinante para que haya esas diferencias.

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Cita de: Sith en Miércoles 19 Julio 2017 18:44:34 PM
Cita de: Eldelnorte en Sábado 15 Julio 2017 00:01:23 AM
Foto de los 3.

Otra cosa que veo es que por la foto, la garita está más expuesta que la vue y a unos cuantos metros de distancia. Quizás eso sea determinante para que haya esas diferencias.

Hola:
Vamos por partes:
Con respecto al cierre, ambas están a 1,5 m-2m. Un sensor está a 1,7 y otro a 1,5 m. La Vue está algo más resguardada pero también llegué a ponerla a 3,5 m y aún así me seguía marcando de más.Por ejemplo, en  las temperaturas mínimas hay menos diferencia (desde luego esos 1ºC o más que me marca algunos días no lo hay), aunque sigue habiendo días que es de más de 0,5ºC de la VUE con respecto a la garita. 

El tema de calibrarla: No puedo, ya que estoy convencido de que es problema del abrigo y de la cubierta de plástico de la estación. Puede que esté mal calibrada pero hay días(algunos, no todos) que la diferencia entre las mínimas es de apenas 0,2-0,3ºC y la máximas más de 1ºC.

El tema de la precisión: Es sencillo, me gusta estudiar el clima y por ello necesito instrumentos precisos. Por ejemplo, si quisiera colaborar con la AEmet no creo que les interesase datos de una VUE. Pero desde luego, y esto es totalmente respetable es que no a todo el mundo le importa que sus sensores sean tremendamente precisos. El tema es que si quieres contabilizar el número de heladas o la precipitación anual pues no la estación ideal.

Por otra parte, igual puede ser útil para algunos estudios de climas urbanos. No lo sé...
La Fresneda (Siero)
Asturias

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Yo tengo una Davis Vantage Vue, y me sale una diferencia térmica entre Sarrià de Ter y el centro de Girona similar al período 1992-2003 en otra estación meteorológica de la XVPCA. La clave es que la estación está suspendida al aire, a 4 metros sobre el suelo, no sobre la azotea, unida a la pared de la azotea con un mástil.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Cita de: Negubeltz en Miércoles 19 Julio 2017 09:25:49 AM
Muy interesante la comparativa. Estaría bien que siguieras con el estudio durante más tiempo para que sea significativo, pero a grandes rasgos ya se intuye lo que comentas.
Siempre he pensado que la garita de la vue es demasiado pequeña, que en días de verano sin viento no tenía que ventilar bien. Sería la leche si se pudiera hacer el mismo estudio con una vantage pro. Estoy seguro que los resultados no serían tan dispares.

Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
Sí, continuo con los datos y la verdad es que sigue habiendo diferencias considerables. Lo que ya no sé es si en una azotea mediría mejor la temperatura del aire, pero claro ya no se estaría midiendo entre 1,5 y 2 m.

La vantage pro parece que es  una estación mejor construida con mejores materiales, separación entre sensores, etc. A ver si alguien algún día se anima y nos cuenta un poco cómo funciona en días de calor.
La Fresneda (Siero)
Asturias

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Si se pudiera aislar el sensor de T/H y meterlo en la garita sería perfecto. Lo he pensado en más de una ocasión pero igual la rompo o algo.

Ya me estoy proponiendo un nuevo trabajo de brico-meteo: Hacer unas pequeñas persianas de madera rodeando el sensor y los platos de la Vue...El problema es que no tengo muchas opciones de colgarlas. Si surge algo y funciona os lo enseño.

Imagen de la Vue, 2 y 3 metros de separación con respecto al cierre.
La Fresneda (Siero)
Asturias

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Girona hoy ha habido 3ºC de diferencia de máxima entre Girona-Barri Vell y Girona-Devesa de Meteoclimatic, y sólo están separadas por 400 metros, y son Davis Vantage Pro, yo diría que influye más el suelo donde está la garita que el tamaño de la garita, aunque tu estudio está bien, porqué has comparado con lo que va a misa, las garitas.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
#10
Cita de: Gerard Taulé en Viernes 21 Julio 2017 19:21:31 PM
En Girona hoy ha habido 3ºC de diferencia de máxima entre Girona-Barri Vell y Girona-Devesa de Meteoclimatic, y sólo están separadas por 400 metros, y son Davis Vantage Pro, yo diría que influye más el suelo donde está la garita que el tamaño de la garita, aunque tu estudio está bien, porqué has comparado con lo que va a misa, las garitas.

El tema de la Vue es que tiende a calentarse cuando aprieta el calor, mucha gente tiene esa sospecha; lo que pasa que en mi caso (supongo que mala suerte) igual tiene algo más que hace que no sea suficiente esa protección (seguramente tenga que ver con el plástico que no es buen aislante).

Tenemos la suerte ahora de contar con datos abiertos de la AEmet y los datos que tomo son los del aeropuerto  (a unos 7 km al este de mi casa) y otra también de la AEmet unos 12 km  al sur. Había tales diferencias que no tuve más remedio que hacerme una garita y comprarme unos termómetros oficiales.
Hasta el día 17 de este mes de julio, las temperaturas medias de la Davis, la garita y la del aeropuerto son las siguientes:
TD: 21,3ºC
TG: 20,5ºC
TA: 20,7ºC

Como podéis ver las diferencias son notables, es decir, de tener +0,6ºC con respecto al aeropuerto a tener -0,2ºC.
La Fresneda (Siero)
Asturias

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Creo que las Vue, de entrada, no están especialmente diseñadas para estar situadas a 1,5m del suelo, es una apreciación que tengo. De hecho tengo más que comprobado que el punto débil de esas garitas (debido a su reducido tamaño) no viene del Sol, sino del suelo.

El suelo en verano evidentemente se calienta mucho, y eso también irradia. Una garita debe estar preparada para frenar no solo la radiación del Sol, sino también la de una pared cercana o un suelo recalentado (que un día de verano bien puede calentarse hasta 20ºC por encima de la temperatura del aire). Esto se traduce en más emisión de infrarrojos, y una garita pequeña o con bastante separación entre láminas no lo para. Ni que decir tiene que es una radiación pequeña y que apenas va a calentar el sensor unas décimas de grado, pero efectivamente si eres riguroso puedes llegar a notar la diferencia.

Sin embargo, con la Vue colocada a 10m sobre el suelo, ese problema se minimiza bastante. Yo al menos llevo 7 años con una Vue, y mientras que a 1,5m si que percibo estas diferencias con este tipo de garitas, a 10m todavía no he detectado una diferencia mayor a 0,2ºC entre sensores, nunca. También es cierto, que para comprobar esto lo ideal es elegir una ubicación libre de viento, que es cuando más puede percibirse este fenómeno, pero yo por ahora no he encontrado un día en el cual el termómetro se desvíe más de 0,2ºC respecto de otro debidamente protegido siempre y cuando estén a 10m sobre el suelo.

Evidentemente a 10m de altura, una medida de temperatura no cumple con la normativa oficial y además ya no sería posible compararla con una a 2m,  pero bueno eso ya es otra cosa.

En cuanto a esto... me parece innecesariamente chusco:

CitarEs bien sabido que el uso de esta Davis está muy extendido entre los usuarios con un presupuesto limitado, pero ¿merece la pena? Si eres una persona estricta con las mediciones de temperatura, la respuesta es no.

Que conste que lo digo con toda la buena intención, que nadie se me enfade. El topic me gusta y la apreciación, que no es la primera vez que hablamos de ella los que conocemos las Davis, me parece importante.  [emoji6]



PD: Ojo con una cosa a la hora de hacer comparaciones, no digo que sea el caso, pero por si alguien se anima a comparar garitas. He leído en más de una ocasión que el tipo de suelo no suele influir en gran medida en las temperaturas tomadas, pero lo cierto es que a una altura de 1,5 metros en condiciones de poco viento y cielo despejado influye muchísimo (hablando desde un punto de vista riguroso)... Este verano comprobé dos ubicaciones separadas entre si 100m, una sobre asfalto y la otra sobre hierba y rodeada de árboles y tras 10 medidas, la temperatura sobre la primera era siempre entre 0,7 y 1,1ºC superior que sobre la segunda.


Saludos.  [emoji106]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)