Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Hola compañeros, parece que en nada vamos a contemplar el desarrollo de una depresión tropical con rumbo a Canarias-Magreb de lo más interesante.

Los compañeros del Cazatormentas le están haciendo un buen seguimiento a los modelos

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/posible-depresion-subsahariana-puede-afectar-a-canarias-16-08-10/

Los clásicos: https://www.tiempo.com/ram/81/parte-i-depresiones-derivadas-del-frente-inter%C2%AD-tropical-capitulo-ix/

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
A principios de mes, ya estuvimos comentándolos varios compañeros del Foro. Normalmente, el GFS se suele "colar" en sus pronósticos a medio-largo plazo, pero las tendencias, cuando se repiten algunas veces, ya se sabe........"cuando el rio suena.......... ::) Lo siento R.E.M :-\
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Muy buena aportación. EL Gfs ya lleva varias salidas que reitera la subida de esta depresion desde el Sahara. Habrá que prestarle atención por lo tanto.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

Habrá que estar atentos a la evolución del "bicho", pero siempre teniendo en cuenta que si llegara a hacer "algo" sería a muchos días vista, con lo que el grado de incertidumbre es elevado.

Por otro lado, un desierto bastante extenso y muy  seco y un mar relativamente fresco no son precisamente los mejores condicionantes para que la perturbación llegue a nuestras latitudes con muchas energías...  ::)

Para abrir boca, mientras esperamos (porque poner  salidas de modelos a todas horas puede llegar a ser un poco rayante, es mejor -a mi juicio- poner una colección de salida diaria), ¿por qué no ponéis algún ejemplo de situaciones similares ocurridas en los últimos años?

Así podríamos ir empapándonos más del tema los que no conocemos todavía mucho el clima de Canarias... ¿ok?  :)

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Fco en Lunes 09 Agosto 2010 23:37:11 PM
Hola compañeros, parece que en nada vamos a contemplar el desarrollo de una depresión tropical con rumbo a Canarias-Magreb de lo más interesante.

Los compañeros del Cazatormentas le están haciendo un buen seguimiento a los modelos

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/posible-depresion-subsahariana-puede-afectar-a-canarias-16-08-10/

Los clásicos: https://www.tiempo.com/ram/81/parte-i-depresiones-derivadas-del-frente-inter%C2%AD-tropical-capitulo-ix/

Esos dos enlaces son un buen recurso para saber por dónde han ido los tiros en las últimas horas. Y las salidas de varios modelos, sobre todo las del GFS, son recurrentes: formación de depresión subsahariana y migración de la misma hacia Canarias y, posteriormenta, hacia la Península.

El caso más reciente, el de principios de agosto de 2007. Anteriormente, gracias a la información recopilada por Mesovórtice, mediados de agosto de 2005. Y un caso muy llamativo, el contenido en el artículo de la RAM, de septiembre de 1951.

Seguiremos con el ojo puesto, por supuesto 8)

www.cazatormentas.net/foro

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Creo que en Canariasmet la bautizaron (la del 2005) como GUGUY, en el siguiente enlace se puede ver el interesante seguimiento que se hizo de aquella ocasión...............

http://www.acanmet.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=3398

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#8
Por cierto, este es el sistema que llevamos comentando desde el día 30 de JULIO en el
FORO de METEORED
Dejo todas las citas, ya digo, desde el día 30 de Julio, hace exactamente 12 días ya de aquello 8) (Lectura detenida recomendada)

CitarVamos a hablar de ciencia ficción:

El GFS, en la última y penúltima salida (lo he visto aquí: http://modelos.tiempo.com/gfs_europa_lluvia_726_43_4.html), pone una mancha gorda de precipitación entre las canarias y África.

¿Será una tormenta tropical?


Citar

Y horas más tarde la manchita seguiria subiendo hacia el Golfo de Cádiz...



Citar
CitarMmmm.....Los Modelos no lo ponen, pero para mí, que va a ser un "boloncio Mauritano". Ya la semana pasada vimos a uno muy gordo, que casi llega vivo a Canarias y eso que estábamos a mediados de Julio. Y ya estamos hablando de plazos a mediados de Agosto que bien podrían ocurrir. Fijaos que este año, la parte más activa de la Dorsal Africana está más hacia el interior de Argelia y si sube, lo hace a través del Mediterráneo Central. ¿Y el Azoriano y su Dorsal asociada? Ahí está el meollo.  Si sube algo desde el Sur, va a ser por esa zona.
Saludos.

Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 09 Agosto 2010 12:15:21 PM
Pepeavilenho, ésta va por tí:  ;D



Cita de: Pepeavilenho en Lunes 09 Agosto 2010 14:45:34 PM
Y esta por ti....
http://moe.met.fsu.edu/cyclonephase/gfs/fcst/archive/10080906/132.html

Quedan 4-5 días.....pero tú fijate donde se forma!! 8)

Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 09 Agosto 2010 14:51:22 PM
Pues se forma en pleno desierto.

Cita de: Torre en Domingo 08 Agosto 2010 23:11:36 PM
Mmm, lo que faltaba para redondear esta temporada. Una ondaza tropical moviendose hacia el NW, desviandose nada más salir al Atlántico, y con una estructura formada en tierra





Supongo que será una parida conjunta de GFS y ECMWF, aunque la verdad, coinciden en plazos  :P



Cita de: Pepeavilenho en Lunes 09 Agosto 2010 00:42:49 AM
Hmmm, Torre, interesante lo que comentas, ya lo dijo Sudolu hará 3-4 días
Cita de: Sudoku en Viernes 06 Agosto 2010 07:54:26 AM
Cuidadín, cuidadín, con los "recurves" que den los próximos sistemas tropicales, recién salidos de Africa.

De momento esta es la situacion en el interior del continete africano.


Just wait and see.... 8)

Cita de: SuRocciDenTaL_SeV en Lunes 09 Agosto 2010 16:59:57 PM
Muy buenas tardes.

Enhorabuena por el puntual seguimiento que estais realizando compis. Al hilo de lo que estaís comentando de esa masa de nubes sospechosa prevista para, mas o menos, a partir del día 14 de agosto muy próxima a Canarias, decir que aunqué se perfectamente que pueden cambiar los pronósticos, es cierto que a pesar del número de horas que aun queda existe cierta unanimidad en los modelos. El NOGAPS plantea esas precipitaciones acercándose a la península. Impone el color negro en el grueso de precipitación.



Cita de: SuRocciDenTaL_SeV en Lunes 09 Agosto 2010 17:18:08 PM
a 162 horas, desde este momento:


Cita de: rayo_cruces en Lunes 09 Agosto 2010 17:35:02 PM
;D
En el GFS se vé como parte por pleno desierto al NW para desembocar al Atlantico a la altura de Canarias y ya son varias salidas mostrando lo mismo y no falta mucho.

... ¿Que será, Que será? .... ;D

Saludos  8)

Cita de: VansFannel en Lunes 09 Agosto 2010 12:50:31 PM
Una curiosidad:

El 30 de Julio comenté el "Modelos, Julio de 2010", que en los dos últimos paneles del GFS ponía un manchurrón de precipitación entre las islas Canarias y Africa.

Hoy lo he vuelto a ver en la salida de 168h.

Me llama la atención que lo vuelvan a poner. Vosotros, ¿qué opináis?

P.D. No busqueis el mapa porque solo puse un enlace y ya no apunta a la misma imagen que quería enseñar. Lo siento.

Cita de: Pepeavilenho en Lunes 09 Agosto 2010 14:43:31 PM
No, si que la puse yo...
Era de cara al Sábado 14 de Agosto.
Queda mucho para detemrinar, por lo menos, su naturaleza




Aunque los diagramas de fase dicen esto:

http://moe.met.fsu.edu/cyclonephase/gfs/fcst/archive/10080906/132.html

8)

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Supongo que es fundamental que el azoreño suba de latitud, verdad?
Lo digo por el aporte de aire frío....
También que la B térmica del norte de Africa siga ahí, atrayendo al bicho a nuestros lares...
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
Bueno os felicito por el gran seguimiento en el topic este y lo que estoy aprendiendo.

En esta ultima salida el GFS la pone un pelin mas al W fijaos.




Una pregunta ¿si la cosa sigue como se prevee puede que nombren a la borrasca? ¿que nombre sería?
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Martes 10 Agosto 2010 13:35:45 PM
Una pregunta ¿si la cosa sigue como se prevee puede que nombren a la borrasca? ¿que nombre sería?
Pues el que digan los alemanes....

Mirad la prevision de preci.... ::)


;)