Haciendo una revisión a los datos de León en el período 1960-1990 y comparándolos con los datos del período 1970-2000, se pueden observar algunas diferencias.En muchos observatorios también he podido observar diferencias.
Los datos los he obtenido de la página oficial del INM, en su parte de información climatológica.
Las conclusiones que he sacado son las siguientes (refiriendome a León):
A) EN CUANTO A TEMPERATURAS:
_La media anual ha pasado de 10,8º en el primer periodo a 10,9º al segundo. por lo tento, variación inapreciable.
_La media mensual que más ha ascendido ha sido la de Febrero. Ha pasado de los 4,5º de media mensual en el periodo 1960-1990 a 4,9º en el periodo 1970-2000. Por lo tanto , una subida de casi medio grado.
_Se aprecia una ligera bajada de las medias de las máximas y una ligera subida en la media de las mïnimas.El cambio mas notorio lo han sufrido las medias de las minimas del mes de Diciembre. Ha pasado de -0,1º de media de las minimas en el primer periodo a 0,6º en el segundo. 0,7º de diferencia.
2)EN CUANTO A PRECIPITACIONES:
_Se aprecia un aumento de precipitaciones en general, pasando de 540 mm anuales a casi 560 mm. Exactamente 556 mm.
_Disminuyen de manera importante las precipitaciones medias de Febrero y Marzo y aumentan significativamente las precipitaciones de primavera y Verano. Las del otoño se mantienen mas o menos en la misma tónica.
Destaca Febrero que pasa de ser en el periodo 1960-1990 el mes mas lluvioso del año con 65 mm, a ser en el periodo 1970-2000, el séptimo mas lluvioso, con tan solo 40 mm. Es decir, se reduce en 25 mm la media. Algo increible.
Pongo una tabla:
MESES Periodo 1960-1990 Periodo 1970-2000
Enero 63 mm 58 mm
Febrero 65 mm 46 mm
Marzo 35 mm 29 mm
Abril 52 mm 50 mm
Mayo 49 mm 58 mm
Junio 39 mm 39 mm
Julio 25 mm 28 mm
Agosto 16 mm 24 mm
Septiembre 39 mm 39 mm
Octubre 56 mm 56 mm
Noviembre 61mm 58 mm
Diciembre 61 mm 70 mm
3)TORMENTAS
_ Aumenta el Número de tormentas anuales de 15 en el periodo 1960-1990 a 16 en el periodo 1970-2000
4)DIAS DE NIEVE AL AÑO.
_disminuye el numero de dias de nieve de 17 en el primer periodo a 14 dias anuales en el segundo.
5)DIAS DE NIEBLA.
_ Aumenta de 24 dias en el primer periodo a 28 dias anuales en el segundo.
6)DIAS DE HELADA.
_Mas o menos se mantiene aunque disminuye ligeramente. Pasamos de 78 dias de helada en el primer periodo a 74 en el segundo
7)PROMEDIO DE DIAS DESPEJADOS AL AÑO.
_ Disminuyen sensiblemente de 95 sias en el primer periodo a 83 dias en el segundo.
8)INSOLACIÓN ANUAL EN HORAS.
_pasamos de casi 2800 horas a 2624 horas anuales.
Bueno,pues estos son los datos que he obtenido. haciendo una especie de resumen de todo lo que he visto, veo que el clima de León ha cambiado en algunos aspectos. Ha aumentado minimamente la media anual en una décima. la media de las minimas de todos, absolutamente todos los meses ha aumentado entre 0,2º y 1º, mientras la media de las maximas casi todos los meses, ha disminuido,sobre todo en verano. Esto provoca que la media haya variado minimamente.
Ahora llueve menos que antes en ener, febrero y marzo, mientras que llueve mas en diciembre, junio, julio, agosto y septiembre, y se mantienen igual en octubre y noviembre.l
nieva menos que antes, y hay mas tormentas. las heladas mas o menos igual aunque con tendencia a disminuir y menos dias de sol al año.
EN DEFINITIVA, VERANOS MENOS CALUROSOS, INVIERNOS MENOS FRIOS, MAS LLUVIAS EN EL PERIODO ESTIVAL Y MENOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL INVIERNO Y PRIMERA MITAD DE LA PRIMAVERA. EL CLIMA DE LEÓN SE ESTA DESCONTINENTALIZANDO.
Saludos y teneis los datos de todas las capitales españolas en el INM
Saludos!!!!