Cuando hagais este tipo de comparaciones, intentad ser lo más riguroso posible. Dónde está medida la presión del teletexto? A qué altura está ese sensor? Es un sensor fiable? etc etc etc...
La presión varía a razón de 1 milibar por cada 9 metros de altitud. Esto quiere decir que si alguien en la calle está midiendo 1010 mb, si sube al tercer piso medirá 1009, y si lo hace en el noveno medirá 1007. Ya veis que es muy muy fácil no dar las mismas presiones.
Para solucionar eso lo único que hay que conseguir es una lectura lo más exacta posible de la altitud del sensor, que se hará bien por medios topográficos (si se tiene acceso a ellos y se saben usar), o bien por medio de un GPS que nos de una altitud promediada durante un período de tiempo largo (horas, mejor días) y con unas condiciones de recepción de satélite adecuadas (un patio no vale).
Solución "chapucera"? Fiarnos de una medida oficial cercana y modificar la altitud de la estación hasta que marque la misma presión que la oficial. Y aun así, como no están en el mismo sitio, habrá días que las medidas vuelvan a diverger.