Dudas acerca de la clasificación

Iniciado por Imanoll, Miércoles 04 Enero 2006 10:50:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Unos cuantos trenes

*
Nubecilla
Mensajes: 95
Ubicación: Casetas (Zaragoza)
En línea
Cita de: isotacas en Miércoles 08 Diciembre 2010 12:25:26 PM
Pues esas nubes desgarradas del primer plano son stratus fractus, al fondo los rodillos parecen estratocúmulos y por encima de ellos un manto de altostratus que dejan entrever el sol.

Con el semáforo, farolas y árboles ningún problema, no?  ;D

Gracias por la respuesta "profe"  ;D ;D ;D. De los árboles no te sabría decir la especie exacta  :rcain: :rcain:
www.unoscuantostrenes.blogspot.com
Blog dedicado al mundo del ferrocarril. Ahora también en Facebook.

Casetas (Zaragoza). 215 m.

gnomor

*
Sol
Mensajes: 14
Ubicación: Difícil...
En línea
#37
Buenas tardes,

creo que el sitio adecuado para solicitar ayuda sobre una foto es éste, así que inserto una foto y espero que me confirmen la clasificación que realizo, si es o no correcta.

Está tomada el lunes 11/07/2011 en la playa de Cádiz sobre las 17:00, con viento suave de poniente, fresco y húmedo, lugar de procedencia de las nubes.

Siento que la foto no sea relevante... más bien, parece de lo más normal...

Pueden ser: "Cumulus fractus virga", no estoy seguro, lo único que tengo claro es que las virgas eran visibles correctamente.

Saludos y gracias de antemano.

Modificado por cambio de título
Su caballo no come, no bebe, nunca se cansa y corre como alma que lleva el diablo.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: gnomor en Jueves 14 Julio 2011 15:57:47 PM
Buenas tardes,

creo que el sitio adecuado para solicitar ayuda sobre una foto es éste, así que inserto una foto y espero que me confirmen la clasificación que realizo, si es o no correcta.

Está tomada el lunes 11/07/2011 en la playa de Cádiz sobre las 17:00, con viento suave de poniente, fresco y húmedo, lugar de procedencia de las nubes.

Siento que la foto no sea relevante... más bien, parece de lo más normal...

Pueden ser: "Cumulus fractus virga", no estoy seguro, lo único que tengo claro es que las virgas eran visibles correctamente.

Saludos y gracias de antemano.

Hola.

A mi me da la impresión de que son Altocumulus virga, pero viendo sólo la foto tampoco se puede decir con certeza. Lo digo más que nada por el color blanquecino de los elementos y su relativo pequeño tamaño. Una cosa que puede ayudar a discernir si eran Cumulus o Altocumulus: ¿pasaban a mucha velocidad por el cielo o su movimiento era más bien lento?

A ver qué opinan otros foreros.
Saludos.  ;)


Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Opino que son Altocumulus virga, más que nada basándome en el poco espesor que presentan y su tamaño relativamente pequeño.



  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

gnomor

*
Sol
Mensajes: 14
Ubicación: Difícil...
En línea
#40
Cita de: perrete en Sábado 16 Julio 2011 17:56:51 PM
Opino que son Altocumulus virga, más que nada basándome en el poco espesor que presentan y su tamaño relativamente pequeño.

Cita de: Erruben en Sábado 16 Julio 2011 11:38:23 AM

Hola.

A mi me da la impresión de que son Altocumulus virga, pero viendo sólo la foto tampoco se puede decir con certeza. Lo digo más que nada por el color blanquecino de los elementos y su relativo pequeño tamaño. Una cosa que puede ayudar a discernir si eran Cumulus o Altocumulus: ¿pasaban a mucha velocidad por el cielo o su movimiento era más bien lento?

A ver qué opinan otros foreros.
Saludos.  ;)

Hola a todos,

gracias perrete y Erruben por el interés y la contestación.

Sigo sin verlo claro, entiendo que pueden ser Ac, de hecho es la duda que tengo si son Cu fractus virga o Ac virga, no me decanto por Ac porque no sé determinar su altura con exactitud, daban la impresión de ser suficientemente bajas por eso lo de Cu fractus..., he pedido consejo también a otra persona aficionada a la meteo y me comenta que pueden ser Cu humilis.

Las nubes no tenían desarrollo vertical, se veían blancas y brillantes sin sombras en su base y se movían y cambiaban de forma con relativa rapidez (tampoco sé determinar su velocidad, cosas de la inexperinecia...).

Las más cercanas al punto de observación estaban separadas y cuanto más lejos se observaran daba la impresión de "formar un continuo" (perspectiva...)

No sé determinar la altura, supongo que por eso me estoy comiendo la cabeza tanto, según veo las fotos que hice y veo fotos colgadas por la red y libros, más lío me hago... Es frustante darle tantas vueltas y no saber determinar con exactitud, supongo que serán cosas de no tener los conceptos suficientemente claros...

Muchas gracias a todos.

Saludetes
Su caballo no come, no bebe, nunca se cansa y corre como alma que lleva el diablo.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Pues si tú que estabas allí te vuelves loco no veas nosotros que sólo tenemos una foto.   ;)

Si dices que se movían y cambiaban de forma con rapidez es posible que fueran Cumulus humilis (pero muy humilis  ;D)

Lo de fractus no lo veo tan claro.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Je, je... pues yo, por la descripción que das, casi apuesto más decididamente por Altocumulus virga...

Como ves, es muy difícil que haya consenso.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Ribera-Met

aaa
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: gnomor en Lunes 18 Julio 2011 11:13:21 AM
Es frustante darle tantas vueltas y no saber determinar con exactitud, supongo que serán cosas de no tener los conceptos suficientemente claros...

Tranquilo/a? poco a poco los conceptos se van asimilando, pero primero hay que sufrirlo un poco, toma la fustración como un entrenamiento  ;)

Si nos imagináramos esas nubes cubriendo todo el área, ¿como las clasificaríamos?, pues seguramente altocumulus stratiformis translucidus, así que no hay duda que están en el nivel medio, sin conocer su altitud.

Vale son altocumulus y ahora la duda es si son virga o floccus, como no se observa la parte superior no podemos descartar las formas almenadas superiores de las que constan los floccus, así que visualmente nos quedamos con virga, (aunque pueden ser floccus virga desde otra perspectiva).

Estas formaciones generalmente se desarrollan con la llegada de tiempo estable A, tras el alejamiento de inestabilidad B. O ahora en verano con un tapón seco en niveles medios y algo de humedad en capas bajas.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

gnomor

*
Sol
Mensajes: 14
Ubicación: Difícil...
En línea
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 20 Julio 2011 17:59:19 PM
Tranquilo/a? poco a poco los conceptos se van asimilando, pero primero hay que sufrirlo un poco, toma la fustración como un entrenamiento  ;)

Si nos imagináramos esas nubes cubriendo todo el área, ¿como las clasificaríamos?, pues seguramente altocumulus stratiformis translucidus, así que no hay duda que están en el nivel medio, sin conocer su altitud.

Vale son altocumulus y ahora la duda es si son virga o floccus, como no se observa la parte superior no podemos descartar las formas almenadas superiores de las que constan los floccus, así que visualmente nos quedamos con virga, (aunque pueden ser floccus virga desde otra perspectiva).

Estas formaciones generalmente se desarrollan con la llegada de tiempo estable A, tras el alejamiento de inestabilidad B. O ahora en verano con un tapón seco en niveles medios y algo de humedad en capas bajas.

Cita de: Erruben en Miércoles 20 Julio 2011 17:00:52 PM
Je, je... pues yo, por la descripción que das, casi apuesto más decididamente por Altocumulus virga...

Como ves, es muy difícil que haya consenso.

Saludos.  ;)
Cita de: perrete en Martes 19 Julio 2011 21:57:58 PM
Pues si tú que estabas allí te vuelves loco no veas nosotros que sólo tenemos una foto.   ;)

Si dices que se movían y cambiaban de forma con rapidez es posible que fueran Cumulus humilis (pero muy humilis  ;D)

Lo de fractus no lo veo tan claro.

Muchas gracias, Erruben, perrete y Ribera-Met,

cada vez lo veo más claro, de hecho no sé por qué me empeciné con Cu fractus virga, supongo por obsesionarme con determinar su altitud y no dar un "rodeo" como el razonamiento de Ribera-Met.

Respecto a lo de sufrirlo..., mi mujer está hecha una experta cuando le pido que pare el coche para hacer una foto a una nube...  :crazy:

He cambiado el título del post inicial de esta discusión.

Lo dicho, que muchas gracias.

Su caballo no come, no bebe, nunca se cansa y corre como alma que lleva el diablo.

Miggrado

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Buenas noches a todos los componentes del foro. Pido disculpas si no esta posteada en el foro correcto.

  La duda es sobre esta fotografía.



Esta hecha en la base el Naranjo de Bulnes o pico Urriellu y el sol está detrás de el. Fecha de la imagen: 2010-03-28 12:36:48

Distancia focal: 14.0 mm (equivalencia 35 mm: 28 mm)
Apertura: f/11.0
Tiempo de exposición: 0.0080 s (1/125)
ISO equivalente: 100

Tiene un procesado por zonas para levantar las sombras del pico y suelo para tener un parecido similar a lo que se veía.
Balance de blancos: automático

  Muchas gracias.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Pues un precioso halo solar, perdon por la tardanza esta seccion esta un pelin parada, hasta toma de decisiones futuras  :-\
Don't not know what you got, til it's gone

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

Y para que haya halo solar tenemos que tener en el cielo nubes formadas por hielo. La de la imagen es tan tenue que apenas se ve, pero parece cubrir todo el cielo (al menos el que aparece en el encuadre de la fotografía). Estaríamos, por tanto, ante una capa de Cirrostratus.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es