Hola a todos!
Seis lunaciones después del eclipse de luna del pasado mayo (lo recordaréis porque en la mayor parte de España el tiempo no favoreció demasiado la observación), en la madrugada del próximo
9 de noviembre (domingo), la sombra proyectada por la Tierra al alinearse Sol, Tierra y Luna sumergirá nuevamente a nuestro satélite en una peculiar oscuridad rojiza, es decir, producirá un eclipse lunar que en su fase total durará
25 minutos.
Os pego aquí dos gráficos. El primero ilustra la trayectoria que seguirá la Luna en su paso por el cono de sombra terrestre. El segundo muestra las zonas de visibilidad en nuestro planeta. Puesto que la sombra terrestre "embebe" por completo a la Luna, un eclipse de luna - a diferencia de los de sol que se ven en regiones muy reducidas de la Tierra - puede verse allá donde nuestro satélite se encuentra sobre el horizonte, es decir, en toda la mitad nocturna de la Tierra.
P1 - Empieza fase penumbral (no perceptible a simple vista)
U1 - Empieza fase umbral (la luna empieza a penetrar en el cono de sombra)
U2 - Empieza fase total (toda la luna ha penetrado en el cono de sombra)
U3 - Termina fase total (la luna empieza a salir del cono de sombra)
U4 - Termina fase umbral (toda la luna ha salido ya del cono de sombra)
P4 - Termina fase penumbral (no perceptible a simple vista)
Como se observa en el mapa, el eclipse será visible en toda Europa, Africa, Océano Atlántico, mitad occidental de Asia y mitad oriental de las Américas (incluida Venezuela). En Europa la fase total del eclipse se producirá
entre las 2:06 y las 2:30 (hora oficial peninsular) mientras que en Venezuela dicha fase se verá entre las 21:06 y las 21:30 de la noche del sábado 8 (hora local), es decir, con la Luna aún bastante baja sobre el horizonte este.
A ver si todo tenemos suerte y la atmósfera nos regala esa noche cielos bien rasos.
Dos semanas después, en la fase opuesta de la Luna (nueva), la alineación de nuestros tres astros será Sol-Luna-Tierra y se producirá el eclipse total de sol de la Antártida. Pues nada, que lo disfruten los pingüinos!