victoriti

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
Valdemoro (Madrid) 650m. Nevada 23-F 2005
  1. victoriti88@hotmail.com
Ubicación: Valdemoro (Madrid)
En línea

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
#49
Cerca de donde curro, en la parte norte de Leganés, también se registran datos muy parecidos de enfriamiento progresivo. Como esto siga así, no sé a dónde vamos a llegar...  :)

31/12 ......    -0,3º
01/01 ......    -1,5º
02/01 ......    -1,1º
03/01 ......    -1,2º
04/01 ......    -1,8º
05/01 ......    -2,9º
06/01 ......    -3,0º
07/01 ......    -1,2º
08/01 ......    -3,5º
09/01 ......    -4,9º

Perdonad mi ignorancia, pero, este enfriamiento progresivo, ¿se debe a que la península Ibérica está ahora mismo "aislada" por el anticiclón? Es decir, que al no entrar ninguna influencia marítima, nos estamos enfriando tal y como se enfría Siberia por no tener influencia del mar, durante el invierno? Es que me recuerda a cuando nos lo explicaban en el colegio, lo de los climas continentales...  ;D

Curioso si comparo los datos con los de la "super entrada fría" de los días 26 y 27 de diciembre, que sólo bajamos hasta los -0,3º.

Saludos
Madrid (Bº Pacífico)

erkakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 454
Granada, zona norte, 689 m.
  1. erkakos@hotmail.com
Ubicación: Granada
En línea
Hola a todos,

En Granada,

Día 1.   -3.7
Día 2.   -2.9
Día 3.   -3.3
Día 4.   -0.7
Día 5.   -3.5
Día 6.   -4.6
Día 7.   -5.2
Día 8.   -6.7
Día 9.   -7
Es mejor volver atrás que perderse en el camino. Proverbio

corrupypy

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 795
¡Amo YaBB SE!
En línea
Bueno pues creo q he encontrado la causa de pq no hiela tanto aqui en Collado-Mediano como en los pueblos cercanos de la sierra de Madrid o en los lugares mas llanos. No estoy 100% seguro pero creo q se debe a la circulacion del aire q se produce del anochecer al amanecer, en esta grafica se ve claramente como aumenta la velocidad del viento siempre a partir de las 19h y asi hasta al amanecer, con lo cual no deja bajar mucho la temperatura.

La linea roja es la temperatura y la amarilla la velocidad del viento, no se si estoy en lo cierto, me gustaria saber si a vosotros por la tarde teneis esa reactivacion de movimiento de aire o esta totalmente en calma.



Saludos

Collado-Mediano (Madrid) 1040msnm


Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#52
Cita de: Pepe Palacio en Sábado 08 Enero 2005 21:38:58 PM
Acumulación de varios días de la escarcha en las umbrías

Madrid-Getafe (poligono de los Ángeles)





se moja la calle y poco después...




Es evidente que la temperatura suelo desde que ha empezado el año no ha subido de los 0ºC

Estado de mis pistas al día siguiente... ;D ;D ;D
a cualquier hora del día el agua vertida se congela...







Continua creciendo la escarcha en los sitios propicios...




Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

corrupypy

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 795
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hoy esta helando un poco mas, ha disminuido algo la velocidad del viento, asiq hemos podido bajar algo mas. Lo de la orografia de este pueblo es la leche  ;D
Collado-Mediano (Madrid) 1040msnm


ANTONIO M (G.)

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,494
Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Ubicación: Majadahonda-Madrid
En línea
Esto de "la nevera" me imagino yo que debe ser muy similar a lo que ocurre ( o ocurria), con el famoso anticiclon siberiano, estatico en invierno y acumulando aire cada vez mas frio.

Luego, si una situación propicia comienza a mover esa masa fria hacia el oeste es cuando debe producirse el famoso transiberiano, ¿ o no?.

¿ O esto no seria exactamente asi ?. Lo digo porque las irrupciones de aire frio vienen acompañadas de aire frio en altura..

¿ O es que acaso es posible que ese aire frio acumulado en capas bajas gane altura y posteriormente se mueva hacia otras latitudes y longitudes?.

A ver si alguno me aclara esto. Es que a veces, en explicaciones posteriores a transiberianos he oido que esta era su genesis..

¿ Que opinais?

Saludos.  


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
En ZARAGOZA (aeropuerto), con situación de nieblas, lo que se está produciendo es un progresivo descenso de las máximas . Esta es la serie desde que comenzó el año:

1   14,9
2   15,0
3   12,1
4     6,9
5     4,0
6     3,8
7     1,8
8     2,0
9     1,3
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Con todo lo que decis, esta claro que dia a dia, las zonas mas bajas van acumulando frio, dado la fecha que es con nochews cortas. Pero si subis a la montaña, los efectos de la inversion son bestiales. Los termometros que estan alejados del suelo, no registran helada, y la nieve, se va lentamente.
Hoy en concreto, me he encontrado el suelo congelado aqui en mi estacion, a 100m, y la temperatura que marca, a 3.5m del suelo, es de 9.8º. Tenemos brisa del SO y tal, pero esque me hace dudar sobre posible error, ya que la minima no ha bajado de 5º, muy curioso.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Pues sí, interesantes esas series que poneis, y digo yo:

Eso puede hacer que cuando venga una situación de nieves esta cuaje con facilidad al estar el suelo tan frío? O puede que antes venga un frente cálido o borrasca con flujo del sur (cómo podría pasar a partir del finde) y se lleve el frío y hayamos perdido todo eso acumulado?

Saludos.

Valencia, zona Este.


Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: ANTONIO M en Lunes 10 Enero 2005 09:13:32 AM
Esto de "la nevera" me imagino yo que debe ser muy similar a lo que ocurre ( o ocurria), con el famoso anticiclon siberiano, estatico en invierno y acumulando aire cada vez mas frio.

Luego, si una situación propicia comienza a mover esa masa fria hacia el oeste es cuando debe producirse el famoso transiberiano, ¿ o no?.

¿ O esto no seria exactamente asi ?. Lo digo porque las irrupciones de aire frio vienen acompañadas de aire frio en altura..

¿ O es que acaso es posible que ese aire frio acumulado en capas bajas gane altura y posteriormente se mueva hacia otras latitudes y longitudes?.

A ver si alguno me aclara esto. Es que a veces, en explicaciones posteriores a transiberianos he oido que esta era su genesis..

¿ Que opinais?

Saludos.  

Yo creo que no, el concepto de "transiberiano" creo que viene por el recorrido que trae el aire y es en ese mismo recorrido (totalmente continental) donde adquiere mas frio y mas sequedad.

Tu lo has dicho, aire frío en altura, y ahora es todo lo contrario, en Navacerrada hace muuuchos días que no hiela.

La unica forma que yo veo de que una capa de aire frío pueda ganar altura es o por orografía o porque esta sea empujada por otra masa más fría aun, y viendo lo que nos rodea, creo que no es el caso... :-\