Venus brillará hoy más que ninguna otra estrella
EFE
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.- Al atardecer del lunes, el planeta Venus brillará más que cualquier otra estrella del firmamento y se situará a la derecha de la Luna, que para entonces llevará tres días en fase creciente, para ofrecer un "deslumbrante espectáculo" astronómico en el oeste, según la Sociedad Astronómica Americana.
El hecho de que Venus, un planeta de tamaño similar al de la Tierra, sea tan brillante se explica porque está más cerca del Sol y porque sus nubes blancas reflejan la luz del Sol muy bien.
La Sociedad Astronómica Americana recuerda que aunque la Luna y Venus parezcan estar cercanas entre sí, no es esa la realidad; la tarde-noche del 23 de febrero el satélite terrestre se encontrará a 392.000 kilómetros de la Tierra y Venus a 145 millones de kilómetros, unas 370 veces más lejos.
La Luna será testigo del resplandor de Venus, con tan sólo un 15% de su disco iluminado por el Sol, si bien una visualización más ampliada del satélite permitirá percibir el resto de la superficie circular resplandeciendo débilmente, lo que se conoce como el "brillo de la Tierra".
Dicho efecto consiste en que la luz del Sol reflejada por la Tierra brilla sobre el paisaje lunar nocturno generando una iluminación difusa.
Momento álgido, en junio
Pero el momento verdaderamente "estelar" de Venus este año tendrá lugar en junio, según explicó la directora del Planetario de Madrid, Asunción Sánchez.
Sánchez indicó que dentro de cuatro meses, se producirá un "mini eclipse" en el cielo debido a un tránsito de Venus entre la Tierra y el Sol, para cuya observación la institución prepara un seguimiento especial, desde el amanecer hasta las doce del mediodía.
Para evitar que nadie mire directamente el fenómeno sin la protección adecuada, se instalarán telescopios, se proveerán gafas especiales y en el interior de la cúpula del Planetario se podrá seguir el evento a través de proyecciones.
Venus (arriba), vista en Albuquerque (EEUU). La estrella inferior es Júpiter. (AP)