El caluroso verano de Huelva

Iniciado por MeteoHuelva, Jueves 12 Mayo 2005 20:38:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Saludos:

A pesar de ser una provincia costera, Huelva es sin duda mucho más calurosa de lo que cabría esperar.
Ya la capital, situada a escasos 12 Kms de mar abierto, tiene temperaturas mucho mas altas en verano que otras ciudades, por no decir todo el resto de ciudades Españolas situadas en sus mismas condiciones (estoy hablando de máximas absolutas, y medias máximas).
Pero además el clima de Huelva, encierra en el periodo estival otros hechos que son desconocidos por toda la gente, debido en gran parte a que Huelva en si está por descubrir.

Ya he dicho que la zona costera de Huelva es mas calurosa de lo que debiera, la brisa marina se suele levantar en pleno verano mas tarde que en otras zonas que sopla todo el dia, incluso hay dias que esta ni siquiera hace aparicion, sobretodo con el viento de Noroeste ejerciendo el efecto de Foehn.
Con el viento del Este y Noreste ocurre lo mismo un gran calentamiento, con lo que Huelva esta expuesta a que los vientos de muchas componentes vengan recalentados, a pesar de su cercania al mar.

Y voy a poner un claro ejemplo de como Huelva es mucho mas extrema de lo que parece, siendo un caso singular en la península, y me refiero al calor.
Gibraleón, población de 12000 habitantes, situadas a solo 10 kilómetros al norte de Huelva, y por lo tanto esa distancia mas alejada del mar tiene los siguientes registros:

Periodo (1970-1998) por el INM:

Media de las Maximas Mas alta: 39,6º (julio 1974)
Maxima Absoluta: 47º (17-julio-1991)
Pero tambien: 46º en 1985 y 1974.

Una cosa queda clara, sin la influencia benefactora del oceano Atlantico, Huelva seria el lugar mas caluroso de España, en detrimento de Cordoba o Sevilla, y es que tambien en Huelva, aunque mas alejado del mar, en la localidad de la Palma del Condado se alcanzarón los 48º en 2003.
Jamás Sevilla ni Córdoba, nuestras vecinas han tenido temperaturas semejantes.
Juzguen ustedes, pero el sitio donde te entran mas ganas de bañarte en la playa en verano creo que es en Huelva.

Saludos



Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea
#1
En las playas de Punta Umbria,el pasado 25 de Julio del 2004 se llegaron a registrar 45ºC,a las 2 de la madrugada teniamos 36ºC,la minima fue de 30'8ºC
Un saludo

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
#3
Ya hemos hablado y algunos lugares de Huelva que son los lugares potencialmentes más adecuados para que se den máximas extremadamente altas, ya que con vientos del Este (siempre que no entre la brisa) no hay otro lugar más cálido en toda la península ibérica. Este pasado verano el día 25 de Julio se superaron los 44º soplando NW a menos de 1 km de la costa, creo que el viento del E es aún más cálido el problema es que menos resistente a las brisas. La cifra de 44º no creo que se haya rebasado jamás en España a menos de 1 km de la costa (desde que se tienen datos). Y por supuesto en pueblos del interior no es raro superar los 44º todos los veranos, a menos de 50 kms de la playa.

Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

hotice

Visitante
En línea
No soy ningún experto, pero pienso que la influencia marítima es muy importante, pero sólo dependiendo de la dirección y fuerza del viento. No tiene un alcance ilimitado. Con brisa marina suave perpendicular a costa, en los primeros 2 o 3 km se pierde un 20 o 30 % del "frescor" , a 10 km el 60 o 70 % y a 20 km prácticamente el 100%.
Por lo menos es lo que he observado haciendo mediciones instantáneas con viento de levante desde Málaga hacia el interior, o con Ponoente en la zona de Tarifa es más o menos lo que ocurre. De hecho he medido en Fuengirola una diferencia de temperatura de 8 grados (en un caso aislado )entre el puerto y mi estación, que está a menos de 2 km de la costa, aunque lo normal es 2 o 3 grados de diferencia.

El caso de Huelva capital, a 12 km de la costa, sería más acentuada su "continentalidad"

Y cuando el viento es de tipo terral o de interior, se puede considerar que la temperatura sería la misma que si no fuera una ciudad costera. En Huelva con Anticiclón persiste el viento del Este, seco y a veces tiene una temperatura mayor que Sevilla.

En Málaga con terral hemos tenido a veces temperaturas de 45º...Menos mal que sólo dura un par de días!!


Bueno, es mi humilde opinión

Un saludo

buguel

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,423
BURGOS. Una nortada, un sueño.
Ubicación: Burgos
En línea
47º uff vaya barbaridad, yo con eso me muero, soy incapaz de salir a la calle o estar en casa, todo el rato en la piscina... bueno con 39º ya era para mi un infierno insoportable, 2 días asi y la palmo... 10º mas... en fin.
Ayyy mi querido inviernoooo  :P

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#6
Razon no te falta, efectivamente a Huelva capital le deberia corresponder un verano menos calido que el que tiene.
Deberian de hacerse notar mayormente la influencia de los vientos oceanicos, como sucede sin ir mas lejos en Cadiz y su Bahia.

En el verano del año pasado mis padres fueron a pasar unos dias de descanso a la Costa de Huelva, no recuerdo si fue a La Antilla, Isla Cristina, ... en fin no recuerdo exactamente el sitio y todas las noches cuando hablaba con ellos me decian que hacia un calor insoportable y se quejaban de la excesiva humedad.

Y eso que en Caceres sabemos que es pasar calor...

De hecho, segun la Clasificacion del Numero de Dias con Temperaura Maxima = o > de 30ºC del Periodo 1971-2000 del INM. Huelva ocupa la 10ª posicion en el ranking por debajo de Caceres. Debia de ser por la humedad, en Caceres el calor del verano es seco, mucho mas continental y por tanto mas "llevadero".


  1º Sevilla-Aeropuerto           112 dias.         
  2º Cordoba-Aeropuerto        106   "
  3º Murcia-Alcantarilla              96   "
  4º Badajoz- Base Aerea         94   "
  5º Granada-Aeropuerto         93   "
  6º Ciudad Real-Esc. Magist.   82   "
  7º Toledo-Buenavista            81   "
  8º Caceres-Observatorio      78    "
  9º Madrid-Barajas                 73   "
10º Huelva-Ronda Este           70   "

Ver mas: en Climatologia Meteorologia Teorica.

   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Cita de: westCaceres en Viernes 13 Mayo 2005 12:58:00 PM
Razon no te falta, efectivamente a Huelva capital le deberia corresponder un verano menos calido que el que tiene.
Deberian de hacerse notar mayormente la influencia de los vientos oceanicos, como sucede sin ir mas lejos en Cadiz y su Bahia.

En el verano del año pasado mis padres fueron a pasar unos dias de descanso a la Costa de Huelva, no recuerdo si fue a La Antilla, Isla Cristina, ... en fin no recuerdo exactamente el sitio y todas las noches cuando hablaba con ellos me decian que hacia un calor insoportable y se quejaban de la excesiva humedad.

Y eso que en Caceres sabemos que es pasar calor...

De hecho, segun la Clasificacion del Numero de Dias con Temperaura Maxima = o > de 30ºC del Periodo 1971-2000 del INM. Huelva ocupa la 10ª posicion en el ranking por debajo de Caceres. Debia de ser por la humedad, en Caceres el calor del verano es seco, mucho mas continental y por tanto mas "llevadero".


  1º Sevilla-Aeropuerto           112 dias.         
  2º Cordoba-Aeropuerto        106   "
  3º Murcia-Alcantarilla              96   "
  4º Badajoz- Base Aerea         94   "
  5º Granada-Aeropuerto         93   "
  6º Ciudad Real-Esc. Magist.   82   "
  7º Toledo-Buenavista            81   "
  8º Caceres-Observatorio      78    "
  9º Madrid-Barajas                 73   "
10º Huelva-Ronda Este           70   "

Ver mas: en Climatologia Meteorologia Teorica.

   

Cierto es que hay lugares con máximas superiores, lo extraordinario de Huelva es que está prácticamente en la costa y que cuando las máximas son extremas suele rebasar sin problemas los 40º. El año pasado fue extraordinario ya que se alcanzaron más de diez veces la cifra de 40º ó superior, con varios días superando los 42º, 2 con más de 43º, y 1 día con máxima superior a 44º.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
#8
Cita de: hotice en Viernes 13 Mayo 2005 10:49:18 AM
No soy ningún experto, pero pienso que la influencia marítima es muy importante, pero sólo dependiendo de la dirección y fuerza del viento. No tiene un alcance ilimitado. Con brisa marina suave perpendicular a costa, en los primeros 2 o 3 km se pierde un 20 o 30 % del "frescor" , a 10 km el 60 o 70 % y a 20 km prácticamente el 100%.
Por lo menos es lo que he observado haciendo mediciones instantáneas con viento de levante desde Málaga hacia el interior, o con Ponoente en la zona de Tarifa es más o menos lo que ocurre. De hecho he medido en Fuengirola una diferencia de temperatura de 8 grados (en un caso aislado )entre el puerto y mi estación, que está a menos de 2 km de la costa, aunque lo normal es 2 o 3 grados de diferencia.

El caso de Huelva capital, a 12 km de la costa, sería más acentuada su "continentalidad"

Y cuando el viento es de tipo terral o de interior, se puede considerar que la temperatura sería la misma que si no fuera una ciudad costera. En Huelva con Anticiclón persiste el viento del Este, seco y a veces tiene una temperatura mayor que Sevilla.

En Málaga con terral hemos tenido a veces temperaturas de 45º...Menos mal que sólo dura un par de días!!


Bueno, es mi humilde opinión

Un saludo

Eso de 12 kms es relativo (estamos hablando de mar abierto), de hecho se podría decir que está a sólo cinco (monumento a Colón), incluso podríamos decir que está en la costa puesto que la ría es considerada costa. De hecho Moguer, mi pueblo, también tiene costa al norte, debido a la ría. Eso sí mi pueblo esta a más de 12 kms en línea recta de mar abierto.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Claro que Huelva es una zona calurosa, pero no la podéis considerar costera porque no está en la costa (aunque esté a 12 km). Por ese simple hecho las máximas son muy elevadas allí. Deberíamos llevar a cabo una trabajo de investigación para ver cual zona es más cálida de Andalucía, que también de España, en verano ::)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea


Aunque las máximas sean elevadas en la costa onubense pero las mínimas estivales son "bajas" si comparamos mismamente con la costa gaditana o mediterranea, no digamos almería que en los últimos años registra medias mínimas de 24º, sin embargo Huelva tiene mínimas de 20º e incluso menos, mi pregunta es , ¿cuando empieza a refrescar en Huelva, a entrar la brisa?

Aquí en Roquetas nos es infrecuente que las máximas se den por ej a las 11 de la mañana unido con una altísima humedad es insufible, pero eso si a las ocho de la tarde a lo mejor tenemos 26º y baja un par de grados toda la noche.

Saludos.

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Cita de: ENNRIX en Viernes 13 Mayo 2005 15:03:55 PM
Claro que Huelva es una zona calurosa, pero no la podéis considerar costera porque no está en la costa (aunque esté a 12 km). Por ese simple hecho las máximas son muy elevadas allí. Deberíamos llevar a cabo una trabajo de investigación para ver cual zona es más cálida de Andalucía, que también de España, en verano ::)

Cierto es, sería muy interesante, me gustaría que el INM tuviera alguna estacíon EMAS en el interior de Huelva y pudieramos comparar con Sevilla y Córdoba. Bajo mi humilde opinión creo que en la provincia de Córdoba la media de las máximas es superior al interior de provincia de Huelva, pero en cuanto a Máximas absolutas en el interior de Huelva se alcanzan temperatura superiores.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm