El clima de Valladolid (The master of DANAs)

Iniciado por RAYODOLID, Martes 20 Junio 2006 15:40:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
 Tras la resaca tormentosa de ayer,hoy no se espera nada en la meseta salvo en el sistema central y algun punto aislado oriental de la region.
Ayer fue una tarde noche de mucha agua en todo el cantabrico oriental y en el alto ebro y Pirineos occidentales,con cantidades entre 20 y 30 mm en muchos puntos.
Al final nos quedamos en 11 mm en el observatorio,16 en Olmedo,casi hemos triplicado la media de Junio,y la semana que viene se espera otra DANA,puede ser un junio para enmarcar en el interior de la meseta.

Esta visto que aqui las borrascas y los frentes no nos llueven,necesitamos DANAs y vaguadas.
Esta visto que  con suroeste ,oeste y norte no nos llueve,necesitamos sureste,este o noreste.
Es curioso ,que pese a estar en el noroeste ,a un paso de Galicia y el cantabrico,sea esto asi,pero las montañas que nos rodean conspiran y la meteorogia funciona de esa manera.

Casi toda la precipitacion que ha habido este año hidrologico ha sido convectiva,en forma de chubascos intensos o de lluvia continua debido a DANAs invernales.
Aqui con frentes llueve muy poco,mucho menos que en Madrid.

Este año ha sido el año de las DANAs,y por eso ha nevado tanto y ha habido tantas tormentas.
si le hubiera dado por borrascas y frentes y por nortadas,imperaria el desierto.

Valladolid - Las Delicias.

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: Pucela Master of DANAs en Martes 20 Junio 2006 15:40:56 PM

Esta visto que aqui las borrascas y los frentes no nos llueven,necesitamos DANAs y vaguadas.
Esta visto que con suroeste ,oeste y norte no nos llueve,necesitamos sureste,este o noreste.
Es curioso ,que pese a estar en el noroeste ,a un paso de Galicia y el cantabrico,sea esto asi,pero las montañas que nos rodean conspiran y la meteorogia funciona de esa manera.


¿como que con sw y w no llueve? gracias a ellos  tenemos  mas de la mitad de lo que cae . y el E y NE la verdad es que no deja mucho que digamos. a no ser que en Valladolid cambie mucho con relacion a Palencia, pero me extraña

ojo,lo digo con cariño, no por incordiar
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
#2
Con suroeste y oeste llueve,pero evidentemente,llueve mas con noreste o este y una DANA al sur o al oeste,que con una borrasca con vientos del suroeste,que deja la precipitacion en las montañas y aqui llega relativamente seco.
El noreste con anticiclon por supuesto que no deja agua.
Valladolid - Las Delicias.

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
quizas te refieras mas a la intensidad que a la cuantia total anual de las precipitaciones, entonces es posible que alguno de los supuestos que dices sean asi, pero en cuanto a totales
sin lugar a dudas el w-sw es claramente superior, por lo menos aqui (incluso si me apuras hasta el nw).
lluvias del E no las recuerdo, del SE-S si pero de tipo tormentoso  y en verano . dentro de este tipo tormentoso no son las mas comunes aunque si suelen ser bastante intensas
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joer macho veo que para ti todo son DANAS :confused:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
#5
¿En Valladolid no llueve con SW?

Hay, que me meo  :mucharisa: :mucharisa:

Nunca había oido hablar tanto de DANAs, yo creo que explican hasta el origen de la vida.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Evidentemente los datos de Meteosat son elocuentes. Yo creo que Master of the Danas se ha equivocado porque sólo ha tenido en cuenta estos años de sequía, años en los que los buenos frentes y borrascas atlánticas brillan por su ausencia y los que llegan lo hacen debilitados por lo general. Las situaciones de sequía se caracterizan, entre otras cosas, porque en situaciones que a priori son muy favorables para la lluvia no lo hace o llueve poco, y además se producen más precipitaciones de tipo convectivo que de tipo frontal. En estos casos el clima de zonas con influencia atlántica se vuelve más "mediterráneo" y dan lugar a que la mayor parte de precipitaciones provenga de situaciones de DANAs.  ;)
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#7
De toda la vida los años mas lluviosos son los de vientos predominantes del SW.

Los años con grandes borrascas entrando por el SW de la península, Portugal, o borrascas atlánticas centradas en Galicia enviando frentes sucesivos como pasó en los años 96,97, 98,99,00,02... son los más lluviosos y con diferencia, los datos de Meteosat no dejan lugar a dudas.

Donde esté un buen frente entrando por el W-SW que se quite lo demás, 30-40 mm con frentes en un día no son nada extraño, aunque lo normal son 10-20 mm si el frente es "normalito".

EStoy de acuerdo con mi paisano en la expliación que ha hecho de las Danas, pero en desacuerdo al catalogarlas como "sino fuera por las Danas esto sería desierto", totalmente en desacuerdo. Son los frentes atlánticos y los SW los que nos dan la vida, no las DANAS, ya que son poco frecuentes. 
Coponieve lo ha explicado muy bien.

Saludos
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Mammatus ©

Visitante
En línea
Afortunadamente, en meteorología, con un pequeño puñado de datos estadísticos como los que ha puesto Meteosat, es suficiente para desmontar cualquier teoría.

Ultimamente noto en el foro cierto tufillo como si todo lo que pasase en meteo fueran DANAS, Foehn, SCM y turbonadas....y claro, nada más lejos de la realidad.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Mammatus © en Miércoles 21 Junio 2006 17:35:33 PM
Ultimamente noto en el foro cierto tufillo como si todo lo que pasase en meteo fueran DANAS, Foehn, SCM y turbonadas....y claro, nada más lejos de la realidad.

Y cambios climáticos...
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
#10
Me he leido detenidamente todas las respuestas con que me habeis obsequiado,y quiero puntualizar una serie de cosas.

En primer lugar,me refiero solo a Valladolid,como la gran beneficiada del fenomeno meteorologico DANA.
En otras ciudades,las DANAs puede dejarse notar con mayor o menor intensidad,pero ya no tanta como en la capital del Pisierga

Segundo,de todas las situaciones meteorologicas que ha habido este año en Pucela ,solo las DANAs han provocado episodios que superen los 30 mm en 24 o 48 horas.
Tenemos la DANA de octubre,la nevada de febrero,los chubascos tormentosos de abril y las 80 litros que nos han dejado las tormentas la ultima quincena.
Los frentes en ningun caso han dejado precipitaciones superiores a los 20 mm.

Con ayuda de datos meteorologicos se puede observar que con SW llueve mas,pero es que un invierno con suroeste implica varias borrascas y numerosos frentes que aunque dejen menos precipitacion de manera individual que una DANA,suman mas precipitacion total entre todos.

Sin embargo,un invierno con DANAs ,lo constituyen 3 o 4 DANAs como mucho ,y no son suficientes para provocar tanta cantidad de precipitacion,pero individualmente,provocan mas lluvia que los frentes.

Es un hecho,que este año ha habido mas precipitacion convectiva y debida a DANAs que a frentes y borrascas ,y no es porque haya habido mas DANAs que frentes,sino a que estas son mas jugosas.
Valladolid - Las Delicias.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Cita de: Pucela Master of DANAs en Jueves 22 Junio 2006 05:48:23 AM
Me he leido detenidamente todas las respuestas con que me habeis obsequiado,y quiero puntualizar una serie de cosas.

En primer lugar,me refiero solo a Valladolid,como la gran beneficiada del fenomeno meteorologico DANA.
En otras ciudades,las DANAs puede dejarse notar con mayor o menor intensidad,pero ya no tanta como en la capital del Pisierga

Segundo,de todas las situaciones meteorologicas que ha habido este año en Pucela ,solo las DANAs han provocado episodios que superen los 30 mm en 24 o 48 horas.
Tenemos la DANA de octubre,la nevada de febrero,los chubascos tormentosos de abril y las 80 litros que nos han dejado las tormentas la ultima quincena.
Los frentes en ningun caso han dejado precipitaciones superiores a los 20 mm.

Con ayuda de datos meteorologicos se puede observar que con SW llueve mas,pero es que un invierno con suroeste implica varias borrascas y numerosos frentes que aunque dejen menos precipitacion de manera individual que una DANA,suman mas precipitacion total entre todos.

Sin embargo,un invierno con DANAs ,lo constituyen 3 o 4 DANAs como mucho ,y no son suficientes para provocar tanta cantidad de precipitacion,pero individualmente,provocan mas lluvia que los frentes.

Es un hecho,que este año ha habido mas precipitacion convectiva y debida a DANAs que a frentes y borrascas ,y no es porque haya habido mas DANAs que frentes,sino a que estas son mas jugosas.

Si te entendido bien sugieres que ya sólo en Valladolid se dejan notar las DANAs...

No es más que una mera casualidad..., que haya habido una primera quincena muy lluviosa no quiere decir nada, aquí también ha llovido mucho (80 mm) y otros junios mucho más.

Si te fijas en la distribución de las lluvias de estos días, estas se han incrementado a su paso por el sistema central, la dirección de las tormentas era marcadamente Sur - Norte.

Aquí gran parte de estas tormentas se han reactivado a su paso por la cara norte del sistema central y han seguido dirección Norte (Valladolid).

Si como sucede otras veces,  más habitualmente, la dirección hubiera sido SW - NE, las tormentas habrían seguido la falda del sistema central, al llegar a la meseta soriana se reforzarían y descargarían con fuerza en el ibérico soriano y Burgos; y Valladolid hubiera visto menos lluvia que la de estos días.

No generalicemos, que luego cuando vengan junios secos empezaremos a hablar de escudos antilluvias y otras chorradas.

Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.