El clima único de Ierapetra. El clima más cálido en Europa

Iniciado por Mesogeiakos, Martes 27 Abril 2010 02:24:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

No sé si la gente sabe leer o no, pero en el principio del post ha quedado claro que hablamos de la Europa física, o sea que las Canarias no se incluyen.

Vigorro, una pregunta, ¿estás seguro que en Cuevas se alcanza una temperatura media de 21ºC? Me parece una auténtica exageración, te lo digo porque una amiga mía vive en una barriada de Cuevas, y tiene un termómetro, y varios días en invierno llega a bajar a los 0ºC , y estos días no ha pasado de 23-24ºC de máxima.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
#38
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 22:33:05 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 22:26:49 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)

Eso no es Europa.

¿Y Creta si?... :rcain:




Por favor!!Es obvio que la mayor isla Griega es en Europa. Geografía básica!!!!
La punta sur de Europa se encuentra en la isla de Gavdos 34° 48′ 02″ N

Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)[/color



edito: decir que seguramente la zona mas calida de la Europa continental puede ser el nordeste de la provincia de Almeria, donde sitios como Cuevas de Almanzora rondan los 21º de media anual, los 200 mm de lluvia y las 3.300 horas de sol al año... a ver si encuentro los datos exactos...

Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro

El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Ese método de hacer la media así no tiene sentido ninguno. ¿El más científico? ¿Por qué? ¿Porque te da la razón, no?

Para hacer una media cuantos más datos más fiable, sino simplemente mides la amplitud entre dos  :rcain:

Imagínate una estación:

Enero 10º
Febrero/Marzo/Abril/Mayo/Junio/Julio: 12º
Agosto: 19º
Septiembre/Octubre/Noviembre: 11º
Diciembre 9º

Por tu método saldría una media de : 14.5º

Por el método de aquí:  11.91º

Yo creo que hace mejor muestra de la realidad los 11.9º que los 14.5º pero bueno...
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
Cita de: Paco Bnk en Viernes 30 Abril 2010 11:41:35 AM
Ese método de hacer la media así no tiene sentido ninguno. ¿El más científico? ¿Por qué? ¿Porque te da la razón, no?

Para hacer una media cuantos más datos más fiable, sino simplemente mides la amplitud entre dos  :rcain:

Imagínate una estación:

Enero 10º
Febrero/Marzo/Abril/Mayo/Junio/Julio: 12º
Agosto: 19º
Septiembre/Octubre/Noviembre: 11º
Diciembre 9º

Por tu método saldría una media de : 14.5º

Por el método de aquí:  11.91º

Yo creo que hace mejor muestra de la realidad los 11.9º que los 14.5º pero bueno...


Por favor ... cálculos múltiples diarias de la temperatura es obvio que es más fiable método

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
#42
El Observatorio Nacional de Atenas por un período bien documentado 1956-1997 da para Ierapetra 20.0C
Desde 1864 hasta 1931 el Observatorio Nacional de Atenas era el único servicio oficial meteorológico de Grecia.
Hoy trabaja con HNMS y es acreditado por la OMM. Tiene el más rico archivo de las temperaturas en Grecia!


(ΕΤΗΣΙΕΣ ΤΙΜΕΣ= Μedios Αnuales-última línea de la gráfica)
http://img205.imageshack.us/i/ierapetra200cmediaannua.jpg/


dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#43
Las temperatura media anual en Ierapetra, calculada por el método griego, es de 20ºC con unas décimas. ES la mayor media anual en una estación griega. Sus datos oficiales están aquí (y pego la imagen con lo más importante):

http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra

Pero, como ya he repetido hasta la saciedad, Grecia no usa la media aritmética simple que usa AEMET, Italia y la mayoría de los países de Europa Occidental. Para comparar sus datos con los del resto de Europa, hay que pasarlos a nuestro método (que es sumar la mínima y la máxima y dividirla por dos). Y haciéndolo así, estos son los datos mensuales:

enero 12,5ºC
febrero 12,4ºC
marzo 13,6ºC
abril 16,1ºC
mayo 19,8ºC
junio 24,3ºC
julio 27,2ºC
agosto 27,3ºC
septiembre 24,5ºC
octubre 20,8ºC
noviembre 17,3ºC
diciembre 14,1ºC

Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y que el Sur de Creta no tenga la media anual más alta de Europa, pese a su latitud tan al sur (entre 35ºN y 34ºN) dice mucho de cómo los inviernos se van enfriando a medida que nos desplazamos hacia el ESte.
Próximamente en la capital del Reino.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#44


Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:23:37 AM
Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa

¿Te entra en la cabeza que no puedes comparar dos datos obtenidos con metodos distintos o no te entra?... si eso no te entra en la cabeza, el debate ha terminado...




Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:30:38 AM
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro

El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas


Tu si que eres un turismo... :crazy:

No tienes NI IDEA de cual es el clima del nordeste de la provincia de Almeria, asi que no afirmes nada al respecto... te digo yo que la zona de Cuevas del Almanzora es mas calida que la de Almeria capital, bastante mas, y punto, YO NO MIENTO... >:(

Y en cuanto pueda demostrartelo, lo hare...

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
#45
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Las temperatura media anual en Ierapetra, calculada por el método griego, es de 20ºC con unas décimas. ES la mayor media anual en una estación griega. Sus datos oficiales están aquí (y pego la imagen con lo más importante):

http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra

Pero, como ya he repetido hasta la saciedad, Grecia no usa la media aritmética simple que usa AEMET, Italia y la mayoría de los países de Europa Occidental. Para comparar sus datos con los del resto de Europa, hay que pasarlos a nuestro método (que es sumar la mínima y la máxima y dividirla por dos). Y haciéndolo así, estos son los datos mensuales:

enero 12,5ºC
febrero 12,4ºC
marzo 13,6ºC
abril 16,1ºC
mayo 19,8ºC
junio 24,3ºC
julio 27,2ºC
agosto 27,3ºC
septiembre 24,5ºC
octubre 20,8ºC
noviembre 17,3ºC
diciembre 14,1ºC

Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y que el Sur de Creta no tenga la media anual más alta de Europa, pese a su latitud tan al sur (entre 35ºN y 34ºN) dice mucho de cómo los inviernos se van enfriando a medida que nos desplazamos hacia el ESte.

En primer lugar, Grecia utiliza una metodología mucho más precisa de las temperaturas. Desde Grecia la metodología más precisa, entonces no podemos cambiar los datos a la metodología española.

Sólo si España tiene datos en la misma metodología que puede tener la mejor comparación.

Dado que en Grecia se utiliza el método correcto y mas  científicos reconocidos por la OMM es la cosa más estúpida para convertirlo en un sistema español

Es evidente que en España no puede tener un lugar que incluso puede pasar Ierapetra. Ierapetra es sin duda la ciudad más caliente de Europa oficialmente

Ahora estoy en el trabajo y cuando vuelva voy a responder por la comparación estúpida de tan sólo 12 años entre Elefsina y Benidorm en el otro tema.

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 30 Abril 2010 17:03:23 PM
A mi no me toques las narices con tu inmovilismo... :(

Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:23:37 AM
Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa

¿Te entra en la cabeza que no puedes comparar dos datos obtenidos con metodos distintos o no te entra?... si eso no te entra en la cabeza, el debate ha terminado...




Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:30:38 AM
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro

El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas


Tu si que eres un turismo... :crazy:

No tienes NI IDEA de cual es el clima del nordeste de la provincia de Almeria, asi que no afirmes nada al respecto... te digo yo que la zona de Cuevas del Almanzora es mas calida que la de Almeria capital, bastante mas, y punto, YO NO MIENTO... >:(

Y en cuanto pueda demostrartelo, lo hare...
Este problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#47
No quiero volver a leer una sola falta de respeto más.


Vigorro y Mesogeiakos, Tranquilos, por favor.


Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 17:35:53 PM

Este problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78

Te acaban de decir que el clima de Almería es distinto al de Cuevas de Almanzora, así que te sugiero que añadas información sobre Cuevas de Almanzora si dispones de ella, y no de Almería Capital, y a ser posible de una fuente original.

Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)