El Grupo de trabajo I del IPCC examina el informe resumido

Iniciado por Nimbus, Jueves 26 Septiembre 2013 05:40:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Sin haber tenido el gusto de leerme aun el informe, mi primera reacción ante alguno de los datos (subidas de entre 1.1 y 4.8ºC para 2100 y 95% de probabilidad de que el actual fenómeno de calentamiento haya sido provocado por el hombre) , es el escepticismo. Escepticismo que se sustenta en la fallida previsión de las modelizaciones realizadas por el IPCC en el año 2000 y los posibles escenarios que se abrían para hoy día, puesto que ya van 16 años sin calentamiento, situación que no entraba en sus planes.

Esto lleva a una modificación en la retórica oficialista, siendo un claro ejemplo el cambio de terminología: de calentamiento global pasamos a cambio climático.

Los modelos no son los Dioses de la modernidad, sus predicciones no son inescrutables, ya que estos predicen a partir de unas condiciones de partida, de una teoría del funcionamiento del sistema climático con unos resultados que han puesto de manifiesto en los últimos tiempos que no concuerda con la realidad.
Ahora se dice que el dióxido de carbono no tiene la influencia sobre el efecto invernadero que se le presuponía. Los más ortodoxos de la teoría también preveían hace unos años un Ártico completamente libre de hielo para 2014, cuando este 2013 la extensión mínima ha sido de 5.10 millones de km2 (más de 5 veces la extensión España), el hielo antártico no hace sino aumentar...En fin, yo tampoco tengo una teoría concreta ni un método con el cual sustentar lo contrario, pero siempre he puesto en duda los oficialismos más recalcitrantes porque nunca se sabe que intereses se pueden esconder detrás y más cuando lo esperado a corto plazo no se ha cumplido, como para fiarse de las predicciones para el 2100...

Cita de: Clavivs en Viernes 27 Septiembre 2013 12:53:42 PM
Cita de: ArchibaldHaddock en Jueves 26 Septiembre 2013 14:34:24 PM
Lo más evidente de los 16 años sin calentamiento no es tanto eso (la falta de calentamiento)

A la vista de los datos también podemos decir que en los últimos 40 años el clima global NO SE HA ENFRIADO y también es cierto, esta argumentación entra más en el terreno de la manipulación de la información que en su análisis riguroso.

Es cierto, no se ha calentado más ¡pero tampoco han bajado desde los máximos! y ya llevamos así 16 años

¿como se explica esto?  es como meter un pollo (vivo) en una olla con agua a 20 ºC y después calentarla hasta la ebullición  cuando el pollo se queje, le decimos , no te preocupes si ya no te vamos a calentar más, el calentamiento ha cesado.

Es un parón en el calentamiento cuasi lineal que ellos predecían allá por el año 1990. Desde ese año hasta hoy día las temperaturas han aumentado 0,2ºC, cuando su escenario más pesimista era de un aumento de 0,7ºC entre 1990 y 2030. Además la subida de 0,2ºC se ha focalizado en los años 90, puesto que en el nuevo siglo las temperaturas se han mantenido estables.

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

ArchibaldHaddock

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Ubicación: Bélgica
En línea
Cita de: Clavivs en Viernes 27 Septiembre 2013 12:53:42 PM
Cita de: ArchibaldHaddock en Jueves 26 Septiembre 2013 14:34:24 PM
Lo más evidente de los 16 años sin calentamiento no es tanto eso (la falta de calentamiento)

A la vista de los datos también podemos decir que en los últimos 40 años el clima global NO SE HA ENFRIADO y también es cierto, esta argumentación entra más en el terreno de la manipulación de la información que en su análisis riguroso.

Es cierto, no se ha calentado más ¡pero tampoco han bajado desde los máximos! y ya llevamos así 16 años

¿como se explica esto?  es como meter un pollo (vivo) en una olla con agua a 20 ºC y después calentarla hasta la ebullición  cuando el pollo se queje, le decimos , no te preocupes si ya no te vamos a calentar más, el calentamiento ha cesado.

Clavivs: ¿Cómo manipulas, eh? ¿Por qué no pones la frase entera?

"Lo más evidente de los 16 años sin calentamiento no es tanto eso (la falta de calentamiento) sino el hecho de que el IPCC no lo había previsto en sus modelos, que precisamente estos modelos han fallado estrepitosamente en la proyección de futuros escenarios climatológicos, que Pachauri se niega a reconocer esa pausa y pretende convencer, sin datos ni pruebas, que vamos a seguir calentándonos..."

Bueno, pero al menos tu sí reconoces que no ha habido calentamiento en estos años, a diferencia de otros... También compruebo ahora que los famosos 30 años mínimos requeridos por la ciencia mafiosa del IPCC para determinar tendencias válidas de evolución de temperaturas, sin venir a cuento o porque les conviene, se alarga a 50 ó 60 años.

En fin, yo creo que dentro de 4 ó 5 años, como la Tierra no pegue un calentón de aúpa, el IPCC y todo el alarmismo climático se irán a tomar...viento.

mestral

*
Sol
Mensajes: 17
Ubicación: Tarragona
En línea
Cita de: Clavivs en Viernes 27 Septiembre 2013 12:53:42 PM
Cita de: ArchibaldHaddock en Jueves 26 Septiembre 2013 14:34:24 PM
Lo más evidente de los 16 años sin calentamiento no es tanto eso (la falta de calentamiento)

A la vista de los datos también podemos decir que en los últimos 40 años el clima global NO SE HA ENFRIADO y también es cierto, esta argumentación entra más en el terreno de la manipulación de la información que en su análisis riguroso.

Es cierto, no se ha calentado más ¡pero tampoco han bajado desde los máximos! y ya llevamos así 16 años

¿como se explica esto?  es como meter un pollo (vivo) en una olla con agua a 20 ºC y después calentarla hasta la ebullición  cuando el pollo se queje, le decimos , no te preocupes si ya no te vamos a calentar más, el calentamiento ha cesado.

La diferencia está en que el IPPC habia predicho que el pollo a estas horas estaría achicharrado, y no lo está  ;) :D ;

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#15
Me da mucha risa lo que están diciendo sobre el consenso 97% de los investigadores del IPCC está de acuerdo sobre el informe. Tu juntas a unos humanos en una reunión, sobre cualquier tema y nunca hay un consenso del 97% a no ser que estén drogados o sea una secta.
Y curiosamente lo que se aprecia es que no hay unidad, al menos hay dos grupos claros.
1/ Si vemos el dato optimista es que la temperatura subirá 0,3º  hasta el 2100, no han querido decir 0º,  ésto que significa en la práctica si descontamos el ruido, pues un descenso real de la temperatura de -0,3º.
2/ El grupo matraca de siempre que dice que subirá 4,8º claro que ya han bajado 1,2º desde el 4º informe.

Juntando los dos grupos tenemos un margen de más de 5 grados que es un mundo. Y claro el informe 6º bajarán otra vez las previsiones y veremos valores negativos en el dato optimista.
Los medios de comunicación, sin palabras, como siempre.

De paso os dejo este sencillo cálculo de cómo fallan los modelos usados por el IPCC y los datos reales:
la comparación del ratio de superficie de tierra y el canlentamiento de la superficie del mar lo dice todo.
Pamplona

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
Cita de: Uller en Sábado 28 Septiembre 2013 11:01:12 AM
Me da mucha risa lo que están diciendo sobre el consenso 97% de los investigadores del IPCC está de acuerdo sobre el informe. Tu juntas a unos humanos en una reunión, sobre cualquier tema y nunca hay un consenso del 97% a no ser que estén drogados o sea una secta.

Patton solia decir "cuando todos piensan igual, alguien no esta pensando"

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
No se si se ha puesto el documento. Si no es así aquí dejo este enlace. Si por un casual alguien ya lo ha colgado podéis borrar este comentario directamente.

http://www.climatechange2013.org/images/uploads/WGIAR5-SPM_Approved27Sep2013.pdf
Pamplona

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
Cita de: ArchibaldHaddock en Viernes 27 Septiembre 2013 14:52:14 PM

Bueno, pero al menos tu sí reconoces que no ha habido calentamiento en estos años, a diferencia de otros... También compruebo ahora que los famosos 30 años mínimos requeridos por la ciencia mafiosa del IPCC para determinar tendencias válidas de evolución de temperaturas, sin venir a cuento o porque les conviene, se alarga a 50 ó 60 años.

la evolución de las temperaturas se sabe que subirá por la concentración actual del CO2 no está en equilibrio con las temperaturas observadas, también se sabe con precisión la exponencial que está siguiendo, lo que evidentemente no se conoce son otros factores (los que dan variabilidad al clima) constante solar, rayos cósmicos o lo que sea, pero en cualquier caso esta variabilidad "cabalga" sobre la exponencial del CO2.

Otra cuestión muy diferente es si estamos dispuestos o incluso si es posible "descarbonizar" la sociedad para evitar el cambio climático, aquí yo pienso que no, ni es posible ni estamos dispuestos, dejar de emitir CO2 no sólo provocaría pobreza, también provocaría muchos muertos (de hambre sobre todo), el cambio climático tal vez sea un mal menor comparado con la alternativa, pero dudar de la ciencia del clima, sembrar dudas del efecto del CO2 sólo por que no estemos dispuestos a algo peor es una irresponsabilidad.

Por cierto, la ciencia no es mafiosa, mafiosas son las personas, la ciencia es un método.  La ciencia es escepticismo.
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#19
Cita de: Clavivs en Sábado 28 Septiembre 2013 21:11:57 PM
Cita de: ArchibaldHaddock en Viernes 27 Septiembre 2013 14:52:14 PM

Bueno, pero al menos tu sí reconoces que no ha habido calentamiento en estos años, a diferencia de otros... También compruebo ahora que los famosos 30 años mínimos requeridos por la ciencia mafiosa del IPCC para determinar tendencias válidas de evolución de temperaturas, sin venir a cuento o porque les conviene, se alarga a 50 ó 60 años.

la evolución de las temperaturas se sabe que subirá por la concentración actual del CO2 no está en equilibrio con las temperaturas observadas, también se sabe con precisión la exponencial que está siguiendo, lo que evidentemente no se conoce son otros factores (los que dan variabilidad al clima) constante solar, rayos cósmicos o lo que sea, pero en cualquier caso esta variabilidad "cabalga" sobre la exponencial del CO2.

Otra cuestión muy diferente es si estamos dispuestos o incluso si es posible "descarbonizar" la sociedad para evitar el cambio climático, aquí yo pienso que no, ni es posible ni estamos dispuestos, dejar de emitir CO2 no sólo provocaría pobreza, también provocaría muchos muertos (de hambre sobre todo), el cambio climático tal vez sea un mal menor comparado con la alternativa, pero dudar de la ciencia del clima, sembrar dudas del efecto del CO2 sólo por que no estemos dispuestos a algo peor es una irresponsabilidad.

Por cierto, la ciencia no es mafiosa, mafiosas son las personas, la ciencia es un método.  La ciencia es escepticismo.
Creo que te estás columpiando con el comentario que estás haciendo:
Realmente la temperatura en el futuro no se sabe a ciencia cierta si subirá, bajará o se mantendrá como está.
Sabemos que desde la era preindustrial hasta ahora la temperatura global ha subido la friolera de 0,6º C (ésto es un dato científico). Unos modelos que no saben cuantificar todas las variables que afectan a la temperatura nos dicen, mañana, tarde y noche, encima con un  gran coste económico que la temperatura ahora va subir 4,8º, hace unos años eran 6º dentro de otros 2 o 3 años serán 3º y así sucesivamente. Sobre los datos que cabalgan sobre la exponencial, está claro que llevamos casi 17 años con tendencia negativa de la temperatura y el CO2 llega a los 400, no cuadra. El que sólo mira lo que pasa con una función exponencial , se deja de ver más de la mitad del resto.
Y sobre si la ciencia es mafiosa o no, cuando es usada por mafiosos, pasa a ser totalmente mafiosa, como está pasando en la actualidad. Ya que no permiten que nadie que no sea de la cuerda haga ninguna crítica, comentario o lo que se quiera para demostrar el tinglado que se han montado.
Más vale que cada vez hay más gente que se está dando cuenta de lo que está pasando.
Pamplona

LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
#20
Cita de: Uller en Sábado 28 Septiembre 2013 21:43:06 PM

Creo que te estás columpiando con el comentario que estás haciendo:
Realmente la temperatura en el futuro no se sabe a ciencia cierta si subirá, bajará o se mantendrá como está.
Sabemos que desde la era preindustrial hasta ahora la temperatura global ha subido la friolera de 0,6º C (ésto es un dato científico). Unos modelos que no saben cuantificar todas las variables que afectan a la temperatura nos dicen, mañana, tarde y noche, encima con un  gran coste económico que la temperatura ahora va subir 4,8º, hace unos años eran 6º dentro de otros 2 o 3 años serán 3º y así sucesivamente. Sobre los datos que cabalgan sobre la exponencial, está claro que llevamos casi 17 años con tendencia negativa de la temperatura y el CO2 llega a los 400, no cuadra. El que sólo mira lo que pasa con una función exponencial , se deja de ver más de la mitad del resto.
Y sobre si la ciencia es mafiosa o no, cuando es usada por mafiosos, pasa a ser totalmente mafiosa, como está pasando en la actualidad. Ya que no permiten que nadie que no sea de la cuerda haga ninguna crítica, comentario o lo que se quiera para demostrar el tinglado que se han montado.
Más vale que cada vez hay más gente que se está dando cuenta de lo que está pasando.


Eso  es falso en ningun lado del anterior reporte del  IPCC  AR4 encontraras que digan de forma rotunda que  las temperatures subiran a 6 grados para 2100 , si encontraras que para el escenario de mayor emision de GHGs el A1F1 el rango de temperaturas sera de 2.4 a 6.4 con una mejor estimacion de 4 grados realativo a la media 1980-1999, como se ver en la sigueinte figura:




Ahora para el AR5 y aun esperando la completa publicacion de todo el reporte (no solo el dirigido a los politicos) dice que para el escenario de mayor emision de GHGs el RCP8.5 las temperaturas para 2100 estaran en el rango de 2.6 a 4.8 y con otra ves una mejor estimacion de 4 grados realativos a la media 1989-2005, como se puede ver en la sigueinte figura:



Como se puede ver la mejor estimación para el escenario de mayor emisión sigue siendo de alrededor de 4 grados celsius..

Ahora comparar estos dos scenarios de diferentes reportes AR4 y AR5 pelo a pelo , no es del todo correcto , ya que hay leves diferencias , que habria que estimar para igualarlas entre ambas y asi hacer una comparacion mas justa entre escenario y escenario , por ejemplo la diferencia mas obvia es la media con que han sacado las estimaciones para el AR4 / A1F1 es 1980-1999 y para AR5 / RCP8.5 es 1989-2005 , la otra diferencia y una de las mas importante es que el escenario AR4 / A1F1 es mas agresivo en cuanto a emision que el AR5 / RCP8.5 cocretamente el A1F1 llega a 2100 con 1550ppm de CO2 equiv. y el RCP8.5 con unos 1370ppm de CO2 equiv.
Para comparacion el escenario A2 del AR4 algo mas cercano al RCP8.5 en este aspecto, con unos 1250ppm de CO2 equiv. arroja un rango de 2.0 a 5.4 con una mejor estimacion de 3.4

Fuentes :
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/syr/en/mains3-2-1.html

http://www.climatechange2013.org/images/uploads/WGIAR5-SPM_Approved27Sep2013.pdf

http://www.skepticalscience.com/rcp.php?t=3

P.D Otro aspecto importante y que explica tambien las diferencias entre escenarios en cunato a temperatura es que en el los escenariso RCP han reducido significativamente el rango de incertidumbre de 4 grados en AR4- A1F1 a solo 2,2 grados en  RCP8.5

P.D 2 La temperatura desde la epoca preindustrial (1750-1880) a aumentado 0,85 grados celsius y no 0,6 como afirmas , 0,6 a aumentado desde la mitad de siglo 20 .


En cuanto a esta afrimacion
El que sólo mira lo que pasa con una función exponencial , se deja de ver más de la mitad del resto.

Se podria aplicar al contrario , El que sólo  mira lo que pasa con la variablilidad interna del sistema climatico (RUIDO) , se deja de ver más de la mitad practicamente la TOTALIDAD del resto (TENDENCIA DE FONDO).

In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#21
Cita de: GAIZKA Jr en Domingo 29 Septiembre 2013 09:35:21 AM
Pero al final ¿quien tiene razón?

Eso lo sabremos dentro de pocos años.

Vamos a poner un ejemplo del pasado, que ya empezamos a entenderlo y está más o menos estudiado.
CRETÁCICO.
Sabemos que durante este periodo de tiempo la temperatura de la Tierra era 6º superior a la actual, también sabemos con seguridad y ésto hace relativamente poco tiempo que el planeta estaba libre de hielo. Así que podemos compararlo con lo que nos espera, según algunos.
El CO2 era unas 1000-1100 ppm. Bien, supongamos que lo que dicen los del IPCC es cierto (y ésto lo es), cada año el aumento del CO2 es de una media de 2 ppm, así que 1000-400=600, 600/2= 300 años en llegar a los 1000 ppm, con todo lo que éso conlleva. Seguramente los combustibles fósiles (menos el carbón) se habrán terminado y el aumento a partir de cierto año no será del 2 ppm, no importa. Bueno ya tenemos una nueva profecía que nos dice cuando desaparecerá el hielo en la Tierra dentro de +- 300 años (en el peor de los casos), de todas formas con tanto tiempo por delante, ya iré modificando mi pronóstico si veo que no concuerda con la realidad.
Y a efectos APOCALÍPTICOS, prefiero que la temperatura suba 5º (no habría apocalípsis, ya que las explosiones de vida y especies siempre se producen en periodos cálidos) a que baje 5º (sería mucho más complicado la gestión y solución de una gran cantidad de problemas que tendríamos)
Pamplona

BCNsnowplow

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
En línea
Yo ya hace muchos años que sigo el tema y desde el día que se demostró que lo se decía en los 80' no paso, lo cojo todo en pinzas, que creo que hay mucho alarmismo y mucho vivir del cuento. Pero una cosa es cierta, aun que el calentamiento antropogenico no sea tanto de lo que se pensaban algunos, es innegable que algo habrá. Y lo más importante que los humanos no debemos cambiar la composición química de la atmosfera porque si, solo por eso ya se debería de parar de emitir tantos gases. Así que esto no debería ser una carta blanca para hacer lo que se quiera.

Saludos

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Clavivs en Viernes 27 Septiembre 2013 12:53:42 PM
Cita de: ArchibaldHaddock en Jueves 26 Septiembre 2013 14:34:24 PM
Lo más evidente de los 16 años sin calentamiento no es tanto eso (la falta de calentamiento)

A la vista de los datos también podemos decir que en los últimos 40 años el clima global NO SE HA ENFRIADO y también es cierto, esta argumentación entra más en el terreno de la manipulación de la información que en su análisis riguroso.

Es cierto, no se ha calentado más ¡pero tampoco han bajado desde los máximos! y ya llevamos así 16 años

¿como se explica esto?  es como meter un pollo (vivo) en una olla con agua a 20 ºC y después calentarla hasta la ebullición  cuando el pollo se queje, le decimos , no te preocupes si ya no te vamos a calentar más, el calentamiento ha cesado.

En serio, cuanto me alegro de que hayas puesto ese ejemplo  ::)

Yo tengo un pollo en una olla cerrada claro, La atmosfera no tiene intercambio de masa con el espacio. Tenemos un fuego (sol) que mantiene el agua de la olla a 20 grados, el pollo dentro con el aire también a 20º como no puede ser de otra forma. Yo tengo un termometro en el aire, no en el agua. De repente veo un aumento de temperaturas, y yo digo que es porque hemos metido una sonda que introduce Co2 en el aire de la olla,( lo hago para ahorrar combustible y cocina antes el pollo  :P ) Sigo introduciendo Co2, pero que ven mis ojos la temperatura no sube. Esta claro que mi teoría previa fallaba.

Igual tendría que buscar otra explicación más sencilla que no requiera retocar datos, inventar escusas etc.

Que tal.....el fuego ha sido superior durante un tiempo, calentando más el agua, el aire y el pollo, luego ha bajado, pero claro la inercia térmica del agua hará que se mantenga la temperatura del aire dentro de la olla antes de que empiece a bajar. Explicación lógica sencilla sin necesidad de encaje de bolillos, y lo más importante....factible a la vista de que el sol no es constante y tiene variaciones.
OHIO!!!!! Is here!!!!!