*Primero lo que consideramos hombre, especie humana , prescindiendo de evoluciones diversas y tener que remontarnos al Homo habilis , al erectus o cualquier otro antecesor homínido , vamos a centrarnos en nuestra especie que es el Homo Sapiens Sapiens y que podría tener una antigüedad y una apariencia de como somos hoy en día de unos 40.000 años .Es decir, un humano de hace 40.000 años podría pasearse por Manhattan sin llamar la atención o bien un humano actual podría pasar como tal entre aquellas gentes .
Partimos de la base de que el hombre de Neanderthal no es un hombre , sino una especie de homínido emparentado como lo podría estar el perro al lobo .El Neanderthal desapareció de la faz de la tierra , cosa que también podría haber ocurrido con el sapiens sapiens ya que he leído que en algún momento de la evolución se calcula que sólo habría unos 6.000 ejemplares en todo el planeta .
*En estos 40.000 años de lucha con la naturaleza , el desarrollo ha sido muy lento ...sólo poner el ejemplo de que internet como uso general sólo tiene unos 10 años, la posibilidad de echar redes ADSL hace 40.000 años era nula aunque la inteligencia sería la misma .
Pero sobre todo la adaptación al clima , porque ahora gozamos de un clima benigno y con los medios actuales podemos afrontarlo , pero siempre me ha llamado la atanción como es posible que el hombre moderno pudiera , viviendo a la intemperie , sin medicamentos , en situaciones en las que una simple infección de muelas mandaba a uno al otro barrio , o una gripe fuerte ....pudirera sobrevivir a la glaciación de Wurm que habría cedido hace unos 12.000 años .Imagino que viviendo en cuevas , sin apenas caza , con enfermedades ,la supervivencia sería muy complicada .Hace 12.000 años cuando terminó la glaciación parece que pudieron abandonar sus cuevas y salir al exterior y empezar ya una incipiente civilización , con la creación de ciudades , la escritura , desarrollo tecnológico ....hasta lo que somos hoy en día .