El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.

Iniciado por Jose Quinto, Miércoles 19 Noviembre 2003 07:36:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pelocho

*
Nubecilla
Mensajes: 93
Amanece (que no es poco)
En línea
Jo, pues yo pensé que se me iba a criticar, jeje. En fin, me he llevado una grata sorpresa.
Por cierto, aprovecho para decir aquí algo que he dicho en otro topic: creo que con la reforestación que está produciéndose en amplias zonas rurales, al abandonarse el cultivo de cereales, especialmente en zonas de media montaña, debe haber más de una sorpresa q desconocemos en sistemas bastante extensos como son, por ejemplo, los Montes de Toledo ( mi madre es de allí), en Soria, Teruel, etc
Tengo la intuición de que seguro anda algún lobo o lince por ahí perdido sin que se tenga conocimiento. Es que hay terrenos que son casi inhóspitos eh, vete a saber lo que hay por ahí, con abundancia de caza, poca gente y cada vez menos, pocos turistas; ( hablo concretamente de la zona de los Montes de Toledo, desde Navahermosa hasta Herrera del Duque; ahí hay unas 200.000 hectareas más o menos con bastante buena pinta, con pueblos q está realmente fuera de la civilización, uno de ellos el de mi madre, jeje)
Madrid, Embajadores

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: josillo_nbch en Martes 02 Diciembre 2003 17:12:49 PM
si hay un proyecto de poner en marcha cualquier industria en el pueblo que dé trabajo a la gente y se puedan quedar los matrimonios con hijos e incluso aumentar la población, entonces todo son críticas de los ecologistas, que si contamina, que si hace ruido, que si ya no volverá a ser lo mismo.
Hombre eso tambien es un poco de demagogia, creo que me he destacado en el foro por criticar duramente a los ecologistas de salón, pero tampoco vamos a volver ahora al desarrollismo de los 60 y los 70 y al todo vale si es por el progreso, hay que aprender de los errores, desarrollo si pero con cuidado y sabiendo lo que se hace. Hay veces que se utiliza a las pobres gentes de una zona deprimida para hacer politica por uno y por el otro bando. No es de recibo colocar una industria altamente contaminante en una zona por el mero hecho de desarrollar un pueblo y destrozar un entorno, cuando esa misma industria se puede poner en otro lado. Tambien luego vienen las lamentaciones con las leucemias y enfermedades en los niños de zonas altamente industrializadas.

Yo creo que en el termino medio esta la virtud, ni negar por sistema, ni destrozar por sistema en aras del desarrollo. Por esa regla de tres destrocemos los pocos sitios de costa virgen que quedan para implantar industria turistica y desarrollar los pueblos pescadores de la zona.

¿Y cual es la formula?, buena pregunta, pues no lo se, no tengo la respuesta, pero habrá que buscarla.

Es mi opinión.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

josillo

Visitante
En línea
Cómo dicen en mi pueblo:

"una cosa que esté bien", o sino digo la frase con la que nadie me podrá decir NUNCA que no tengo razón:



"ESO ES COMO TODO".