Hola a todo el mundo, antes que nada presentarme ya que soy nuevo en el foro, aunque llevo un par de años leyendoos pues siempre me ha apasionado la meteorología y en concreto la climatología.
Escribo para plantear una especie de duda existencial que quizás más de uno considere una chorrada, será labor de lo moderadores que borren este tema si lo consideran inapropiado.
Siempre me han gustado los climas templados, pero templados de verdad, (odio el calor a muerte, las temperaturas de más de 30 grados me ponen de una mala leche impresionante.) mínimas de 10 grados aproximadamente y máximas de 25 grados como mucho, zonas verdes, en las que llueva lo suficiente como para que halla mucho bosque y que al mismo tiempo no haya demasiada densidad de población, ni turismo masificado, que el entorno natural se conserve de la forma más sostenible posible y que el mar esté muy cerca, a ser posible zonas costeras.
El caso es que se va acercando la fecha en la que me prepare las oposiciones a maestro y tengo que elegir en que lugar de España quiero establecerme para el resto de mi vida, pues educación tiene transferidas las competencias a cada comunidad y en el sitio en el que saque plaza es en el que me tengo que quedar a vivir para siempre. Por eso es una decisión tan importante.
Yo soy de Cartagena (Murcia) y tengo claro que en mi comunidad no quiero preparármelas pues nadie mejor que vosotros sabe que según las características de mi lugar ideal para vivir, la Región de Murcia no las cumple, zona semidesértica excepto en zonas muy concretas como el noroeste, de calor extremo, una densidad de población enorme sobre todo en la costa gracias al turismo y un entorno natural cada vez más en peligro gracias a la cantidad de turismo masivo, urbanizaciones de lujo, campos de golf, hoteles, etc, vamos que quiero irme de aquí.
Hay dos zonas en España que son las que más me gustan y creo que reunen las características que pido,
Por una parte el norte de la provincia de Lugo y la parte noroccidental asturiana. (aunque ya sé que en invierno es normal tener temperaturas bajo cero en el interior, pero el frio también me gusta si sólo se da en ciertos meses del año.)
Y por otra parte la isla de La Palma y la isla de El Hierro en Canarias.
Con estas dos islas tengo serios dilemas, por un lado me gusta mucho El Hierro debido a su enorme sostenibilidad ecológica y a que respetan mucho el medio ambiente (creo que en La Palma ocurre lo mismo) y a su densidad de población, sólo 10mil habitantes me parece una maravilla. Pero no me termina de convencer que creo que es una isla con poco bosque y pocas zonas verdes, al menos comparada con la isla de La Palma, quiero dejar claro que hablo desde el desconocimiento absoluto.
La isla de La Palma me gusta mucho por la cantidad de bosque que tiene en la parte norte de la misma, pero no me termina de convencer el hecho de que quizás esté demasiado poblada para mi gusto, más de 80mil habitantes y creo que el turismo cada vez está creciendo más en esta isla.
No me gustaría irme a vivir a una de estas dos islas para acabar viviendo en pleno centro de una ciudad en un piso, me gustaría comprarme una "casa"con su pequeño jardín, que tuviese el mar mas o menos cerca y si tuviese vistas al mar mejor, no busco tener una casa en la orilla de la playa, me dá igual que esté en lo alto de la montaña, con que se vea el mar desde la ventana me conformo.
De estas dos islas me echa para atrás lo siguiente: Todo el mundo dice que tienen un clima templado todo el año, pero lo cierto es que cuando llega el verano hay temperaturas extremas que pasan de los 30 grados como en otros sitios, o al menos eso es lo que tengo entendido, ojalá esté equivocado. No sé si en las dos islas que he mencionado las temperaturas son "realmente" suaves a lo largo de todo el año sin excepción.
Me encantaría que me dieseis vuestra opinión en función de mis planteamientos sobre cuál sería el mejor lugar para irme a vivir.
La Palma, El Hierro, o Galicia/Asturias.
Perdonad si mis dilemas existenciales os han resultado un coñazo.
Un saludo y muchas gracias en cualquier caso.