El mar de Aral casi desaparecido en agosto de 2009

Iniciado por chimpun, Viernes 28 Agosto 2009 02:13:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Interesantisimo artículo de El País, con una nueva teoría sobre la desecación del Mar de Aral.
Parece ser que es un proceso que se ha repitetido varias veces a lo largo de la historia, y poco tiene que ver con la utilización de los grandes rios que lo alimentan:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Aral/mar/borde/muerte/elpepusoc/20100116elpepusoc_6/Tes


Los especialistas partidarios de esta teoría sostienen que el fenómeno no es nuevo y que el Aral ha tenido épocas en que se ha ido secando y otras en que se ha recuperado y el nivel de las aguas ha subido. El estudio de los cambios sufridos por el Aral en 7.000 años de historia muestra que éste y el Caspio son componentes de un mismo sistema, lo que se puede ver, además, en las observaciones realizadas desde el espacio. Los mapas que han hecho del Aral en diferentes periodos históricos muestran, según ellos, la fluctuación de su tamaño. Por ejemplo, en el año 1500 antes de nuestra era, el Aral se habría reducido a lo que es hoy, más o menos. Cuando esto sucedía, las aguas del Caspio aumentaban.
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: meteoxiri en Viernes 28 Agosto 2009 14:47:56 PM
El Mar de Aral como tal  ya ni existe. Abrá que ver luego que ventajas económicas ha tenido que un Mar desaparezca, porque las causas económicas están unidas a las naturales y lo que por un lado se está ganando en superficie agraria en otro se está perdiendo por la desaparición de actividades pesqueras, un clima mas seco y extremo que tambien influirá a su vez negativamente enla Agricultura.
Por cierto, ¿ Alguien sabe algo del Mar Caspio?

El Mar Caspio no tiene problemas, es una masa de agua enorme, y ríos muy caudalosos desembocan en él.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: elbuho en Martes 19 Enero 2010 00:53:00 AM
¿Que consecuencias puede tener para la temperatura global algo así? ¿Hay estudios al respecto?

Global, lo dudo.
Local: ha aumentado el nº de heladas y los veranos son más calurosos.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#76
No me puedo creer de ninguna manera que la desecación del Aral no tenga nada que ver con la inmensidad de canales y cultivos que han surgido al SE del mar de Aral, donde hay aunténticos "mares" y lagos enormes, todo eso se puede ver en el Google Earth, hay unos lagos inmensos, que no sé si es por la cantidad de agua que se desparrama de los canales...


En google Earth han puesto fotos bastante recientes de la costa Oeste del Aral, la única que se mantiene "parecido" pues el terreno desciende desde unos acantilados, y la línea de costa "solo" ha retrocedido unos kilómetros...

estas fotos no creo que tengan mas de 2 años... al menos las han subido en este último año a Panoramio:































Qué cantidad de espuma... creo que materia orgánica en exceso?












Todo esto es la costa Oeste, justo donde queda el último resto del Mar de Aral... puesto que allí hay más profundidad.

Qué pena... pero qué pena...  :'( :-X
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

pannus

Visitante
En línea
No deja de ser curioso... en la playa en el corazón de Asia.

espadan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 336
Kraków, Polonia
Ubicación: Kraków
En línea
Madre mía... que lástima!
Perdón por la subida pero acabo de topar con esto y me he quedado impresionado con las últimas fotos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: espadan en Domingo 02 Diciembre 2012 20:29:46 PM
Madre mía... que lástima!
Perdón por la subida pero acabo de topar con esto y me he quedado impresionado con las últimas fotos.
Algo similar pero a menor escala es lo que ocurre en las Tablas de Daimiel.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
#80
***********
Another day, another failure.