El "mito" de Grazalema sigue en pie

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re:El "mito" de Grazalema sigue en pie
« Respuesta #48 en: Domingo 05 Septiembre 2004 21:01:43 pm »
Grazalema es muy lluviosa, pero seguro que no es la mas lluviosa de españa  , ni de coña........mientras esa estacion sufre la sequia estival ,otras estaciones del norte siguen recibiendo agua , por lo tanto , es muchisimo mas probable que sean mas lluviosas.

Es como si dijera que la media de 1400mm al año en norte de la sierra de tramuntana es la zona mas lluviosa del mediterraneo español , cosa que todavia estoy dudandolo....porque en el pirineo catalan no llueve tanto como se cree.

saludos

Sí, pero aún te confundes, has cambiado un número, la verdad es que la media del N de la sierra de Tramuntana es de 3400 mm. Dan testimonio de ello la cantidad de hayedos, abetales y robledales que hay por esa zona.

Amos anda el Pirineo.....4 pinos mal contaos.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

GranNevada

  • Visitante
Re:El "mito" de Grazalema sigue en pie
« Respuesta #49 en: Domingo 05 Septiembre 2004 21:03:37 pm »
Bueno  ::)

Apenas quiero decir (ni sé si deberia decirlo , pero ..........)
que apenas intento poner datos , comprobados , analisados , aceptados y fiables , de las precipitaciones .
TODA "guerra" , ó "pseudo guerra" entre provincias , ó norte y sur , ó sea lo que sea (MIERDA PARA TODO ESO) , pasan de mis intenciones totalmente .

Este és un foro de Meteo. donde , presumo yo , apenas intentamos cambiar informaciones y aprender con todo el mundo . Si no és asi me marcho .
Estoy en este foro hace bastante tiempo y siempre pensé que és para eso que el foro existe y sirve .

Bueno , era solo esto ...........

SALUDOS LUSOS  ;)

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:El "mito" de Grazalema sigue en pie
« Respuesta #50 en: Domingo 05 Septiembre 2004 22:06:25 pm »
Hola de nuevo  :D

Te pongo los años de máxima precipitación en Leonte (datos 1942/2000).
Comparalos con Grazalema y leete el tópic en la sala de lectura  ;D Si és que no lo has leido ya  ??? ;D

Saludos  ;D ;)

5371,2 en 1960
5037,3 en 1966
4962,0 en 1947
4518,8 en 1963
4323,1 en 1969
4256,0 en 1959

Los menos lluviosos :

1475,1 en 1988
1657,1 en 1990
1659,3 en 1989
1772,2 en 1953
2094,7 en 1980
2152,1 en 1949

SALUDOS LUSOS  ;)



increíbles datos, q por supuesto me creo ;D ;D ;D

lo de la sierra de tramuntana también es increíble, sobre todo la vegetación q comentas Ulldemó; para cuando un reportaje?? ;D ;D ;D


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:El "mito" de Grazalema sigue en pie
« Respuesta #51 en: Domingo 05 Septiembre 2004 22:28:52 pm »
Hola de nuevo  :D

 leete el tópic en la sala de lectura  ;D Si és que no lo has leido ya  ??? ;D



 ;D ;D si las cosas estaban tan claras, por qué se ha vuelto a sacar el tema?

yo por entonces no estaba en el foro,y por eso he participado....

si hay alguién q siga pensando q en grazalema no llueve una mierda pues allá él con su ignorancia

por cierto, hay dudas del lugar de la P ibérica dnde menos llueve?¿


 ;D ;D ;D ;D ;D


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm