Polémica global: El calentamiento del planeta puso 'pausa' hace 16 años
El Servicio Meteorológico del Reino Unido informó que no se produjeron aumentos considerables de la temperatura global entre 1997 y 2012
El planeta dejó de calentarse hace 16 años. Desde 1997 hasta agosto de 2012 no fue registrado ningún aumento considerable de la temperatura global, según lo revelan nuevos datos del Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido. La nueva información, recogida de más de 3.000 estaciones meteorológicas en el mar y en la tierra, muestra que en realidad se registra una 'pausa' en el calentamiento global, mientras que en el período que va de 1980 a 1996 la temperatura global media ascendía. Los datos fueron publicados sin mucho ruido y atención de los medios británicos. Sin embargo, sí desatado polémicas entre la comunidad científica, indica el rotativo 'Daily Mail'. Aunque la mayoría de los investigadores coincide en que tal 'pausa' no significa que en general el clima no se va calentando, las controversias no se agotan. Unos dicen que 16 años es demasiado poco para denominar al fenómeno como una pausa. Mientras tanto, otros climatólogos subrayan que los datos señalan la falta de certeza y credibilidad de los modelos climáticos existentes (usados incluso por la ONU) que en su mayoría pronostican un incremento de la temperatura mundial debido a las emisiones de dióxido de carbono y otras actividades humanas. "Los modelos climáticos son muy complicados y son imperfectos e incompletos", aseguró al rotativo la catedrática del Departamento de Ciencia de la Universidad de Tecnología de Georgia, EE.UU., Judith Curry. La científica añadió que estos modelos informáticos son "profundamente imperfectos" debido a la "variabilidad natural" del clima. En otras palabras, el gran número de factores que influyen los procesos climáticos y en el efecto invernadero hasta ahora no han sido estudiados por completo. La poca atención que tuvo esta información podría deberse a las ventajas de la lucha contra el calentamiento global a escala nacional y mundial. Es decir, se lanzan miles de proyectos para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero y emplear recursos de energía renovables a precio de miles de millones de dólares. En caso de que sean alterados los pronósticos climáticos globales, los empresarios y Gobiernos que disponen de este dinero podrían sufrir pérdidas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/56017-polemica-global-calentamiento-planeta-puso-pausa-hace-anos
traducción Googleñol :
Oficina de Meteorología en los Medios de Comunicación: 14 de octubre 2012
14
10
2012
Un artículo escrito por David Rose aparece hoy en el Mail on Sunday, bajo el título: "El calentamiento global se detuvo hace 16 años, revela informe de la Oficina Meteorológica lanzó reservado ... y aquí está el gráfico para demostrar"
Es el segundo artículo del Sr. Rose ha escrito que contiene información engañosa, después de haber escrito un artículo a principios de este año sobre el mismo tema - ver nuestra respuesta a que uno aquí .
Para hacer frente a algunos de los puntos en la nota publicada hoy:
En primer lugar, la Oficina Meteorológica no ha emitido un informe sobre esta cuestión. Sólo podemos suponer que el artículo se refiere a la terminación de los trabajos para actualizar el conjunto de datos HadCRUT4 temperatura global elaborado por nosotros mismos y la Universidad de East Anglia Unidad de Investigación del Clima.
Hemos anunciado que este trabajo iba en marzo y se terminó esta semana. Usted puede ver el HadCRUT4 sitio web aquí.
En segundo lugar, el Sr. Rose dice la Met Office no hizo ningún comentario acerca de sus predicciones climáticas decenales. Esto se debe a que no nos pide que hagamos un comentario sobre ellos.
Usted puede ver nuestra respuesta completa a todas las preguntas del Sr. Rose nos piden a continuación:
Hola David,
He aquí una respuesta a sus preguntas. Los he mantenido lo más conciso posible, pero los problemas que plantean requieren de una explicación considerable.
Q.1 "En primer lugar, compruebe que en realidad hacen que no muestran tendencia al calentamiento desde 1997."
La tendencia lineal a partir de agosto de 1997 (en medio de un excepcionalmente fuerte fenómeno de El Niño) y agosto de 2012 (llegando al final de la cola de una recaída en La Niña) es de aproximadamente 0,03 ° C / década, alcanzando un aumento de temperatura de 0,05 ° C durante ese período, pero igualmente podríamos calcular la tendencia lineal a partir de 1999, durante el subsiguiente La Niña, y muestran un calentamiento más sustancial.
Como hemos señalado anteriormente, la elección de un punto inicial o final a corto plazo escalas puede ser muy engañoso. El cambio climático sólo puede ser detectado desde multidecadales escalas de tiempo debido a la variabilidad inherente en el sistema climático. Si utiliza un período más largo de HadCRUT4 la tendencia es muy diferente. Por ejemplo, de 1979 a 2011 muestra 0,16 º C / década (o 0,15 ° C / década en el conjunto de datos NCDC, 0,16 ° C / década en GISS). En cuanto a los decenios sucesivos durante este período, cada década fue más cálido que el anterior - para la década de 1990 fueron más cálidos que los años 1980 y la década de 2000 fueron más cálidos que ambos. Ocho de los diez años más cálidos se han producido en la última década.
Durante los últimos 140 años las temperaturas globales de superficie han aumentado en aproximadamente 0,8 º C. Sin embargo, dentro de este expediente se han producido varios períodos que duran más de una década en la que las temperaturas han aumentado muy lentamente o se enfría. El período actual de calentamiento reducido no tiene precedentes ya 15 años largos períodos no son inusuales.
P.2 "En segundo lugar, me dice lo que dice sobre los modelos utilizados por el IPCC y otros que han pronosticado un aumento de 0,2 grados centígrados por década en el siglo 21. Acepto que siempre habrá períodos en un gradiente creciente se puede interrumpir. Pero este período plana ha durado aproximadamente el mismo tiempo que el 1980 -. 1996 calentamiento "
Los modelos muestran grandes variaciones en la tasa de calentamiento de año en año, y más de una década, debido a las variaciones climáticas como el ENSO, la Oscilación del Atlántico multidecenal y Oscilación Decadal del Pacífico. Así que en ese sentido, tal plazo no es inesperado. No es raro que en las simulaciones para estos períodos de hasta 15 años, aunque períodos más largos son poco probables.
P.3 "Por último, ¿estos datos sugieren que los factores distintos del CO2 - tales como multi-decadal ciclos oceánicos - puede ejercer una mayor influencia sobre el clima de lo que se creía?"
Tenemos limitadas observaciones sobre varios decenios ciclos oceánicos, pero hemos sabido por algún tiempo que se puede actuar para frenar o acelerar la tendencia de calentamiento observada. Además, también sabemos que los cambios en la temperatura de la superficie no se producen sólo debido a la variabilidad interna, pero también se ven influenciadas por los "forzamientos externos", tales como cambios en la actividad solar, las erupciones volcánicas o las emisiones de aerosoles. En conjunto, varios de estos factores podría explicar parte o la totalidad de la tendencia al calentamiento reducido visto en la última década - pero esta es un área de investigación en curso.
----
El siguiente gráfico que muestra año, por orden de la temperatura global no se incluyó en la respuesta al señor Rose, pero es útil en este contexto, puesto que ilustra lo dicho anteriormente que ocho de los años más calientes registrados han ocurrido en la última década.
http://metofficenews.wordpress.com/2012/10/14/met-office-in-the-media-14-october-
2012/