7 de enero de 2007
SE CALCULA QUE HASTA EL 2010, LA ELEVACIÓN MEDIA DE LOS MARES SERÁ DE CINCUENTA CENTÍMETROS AL AÑOJean-Michel Jarraud, secretario general de la Organización Mundial Meteorológica (OMM), ha explicado que el 2006 ha confirmado la tendencia de nuestro planeta a recalentarse.
El responsable de la OMM ha declarado que el calentamiento global, en gran parte, es consecuencia de las emisiones de gas de origen humano que forman el efecto invernadero y que siguen aumentando.
Los 10 años más cálidos de la Tierra han tenido lugar en los últimos 12 años. Las temperaturas han sido 3ºC más cálidas de lo normal en extensas zonas de Europa durante el otoño de 2006. En el Reino Unido, fue el otoño más cálido desde que se controlan las temperaturas. Lo mismo ha sucedido en los Países Bajos y en Dinamarca. El 1 de enero, Australia entraba en su segundo año más cálido y en Brasil también han soportado importantes olas de calor. Canadá y los Estados Unidos también han experimentado un enero-septiembre cálidos.
Mientras tanto, en otras zonas del globo, se han vivido fenómenos naturales extremos. El Cuerno de África se ha visto seriamente afectado por importantes sequías seguidas por fuertes inundaciones, que han devastado la zona. Un desastre humanitario. Las inundaciones y las lluvias torrenciales han afectado a Etiopía, Somalia y Kenia, en octubre y noviembre de 2006. Eventos que preocupan a los técnicos de la OMM.
Los tifones han batido cifras históricas en el Sudeste Asiático. China se ha llevado la peor parte, con una temporada de tifones, en una década, que ha causado numerosos muertos y 10 billones de dólares de pérdidas por daños.
El Tifón Durian en las Filipinas, a finales de noviembre, provocó más de 500 muertos y cientos todavía continúan desaparecidos. Más de 1,5 millones de personas se vieron afectadas por el tifón.
En cuanto al Ártico, Jarraud ha expresado su temor por la pérdida de una superficie helada de unos 60.000 kilómetros cuadrados, mientras que en relación con los mares, se ha calculado que hasta el año 2010, su elevación media será de cincuenta centímetros al año. Circunstancia que sería catastrófica para las islas de los océanos Índico y Pacífico y para numerosas ciudades emplazadas al borde del mar.
Se espera que para 2007, el fenómeno conocido como “El Niño”, contribuirá en la zona del Pacífico a que las temperaturas sean más elevadas que en años precedentes.
Según los programas de simulación del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de los Estados Unidos, el Océano Ártico, probablemente, será un mar abierto en el año 2040, algunas décadas antes de lo previsto. El deshielo y pérdida de numerosos glaciares, que ya ha comenzado, podría aumentar el nivel de los océanos hasta el punto de que numerosas ciudades costeras del mundo vivirán una devastación a una escala inimaginable.
AlertaTierraNo sabía donde ubicar esta noticia, si algún Moderador lo considera oportuno que la mueva.
Saludos.