Bueno,yo quiero hablar personalmente de 2 zonas,andalucia occidental y extremadura donde ademas he estado en las ultimas semanas.
En el caso de Extremadura,Gredos no tiene nieve y de por si hay un deficit hidrico en gran parte de la comunidad muy importante.Sino llueve de aqui a marzo,las cosas alli pintaran muy mal ( a pesar de ese mega otoño historico,en algunas zonas,claro)
En el caso de andalucia,pues el guadalquivir cerca de sevilla da pena verle, y aunque hay cierta humedad en el suelo no ha habido lluvias generales ni persistentes,en una zona donde por si los embalses ya andan mal.
Y luego esta el SW de Madrid,en la cam aunque los embalses estan rondando el 70%, en esta zona de la cam,en el SW no corre ni un arroyo(hablamos de una zona con medias de precipitacion de 800mm) y la tierra en general anda bastante seca a pesar de las cutrelluvias de los ultimos meses(noviembre seco,diciembre seco,enero de momento SECO)
Esta claro que en el otoño ha habido zonas que han cogido mucha agua,algunas de esas zonas lo necesitaban,pero la vertiente atlantica en general sigue con SEQUIA,una sequia que comenzo en el otoño de 2004 y que dura ya mas de 4 años.Meteorologicamente quizas no se pueda hablar de sequia,pero hidrologicamente si.Las precipitaciones que ha habido han sido casi todas de origen convectivo asociadas a bolsas de aire frio,no ha habido borrascas ni grandes frentes cruzandonos,salvo los del otoño de 2006.
Veremos como pasan los proximos meses.
Los datos en mostoles:
noviembre: 12,5mm (media de unos 60mm)
diciembre: 32,5mm (media de 56mm)
enero: 8mm( media de 43mm)
De un total de 159mm hemos recogido por aqui 52,5mm, es decir,el 33% de la precipitacion normal o media.