ENCUESTA: ¨Cambio Climatico¨

Iniciado por H!elosecO, Lunes 25 Septiembre 2006 03:46:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

¿Hacia donde crees que nos llevara el ¨Cambio Climatico¨ a corto plazo?

Hacia un calentamiento global progresivo.
Hacia una nueva glaciacion.
No existe el cambio climatico.
Existe el cambio climatico, pero no un calentamiento global.
Ninguna de las anteriores.

habichuela

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
En línea
Cita de: vigilant en Lunes 25 Septiembre 2006 20:58:27 PM
A los que han votado "no existe el cambio climático", decirles que eso es incorrecto. El clima siempre cambia, siempre ha cambiado y siempre cambiará. Es completamente imposible que no cambie nunca.


Yo estoy parcialmente en desacuerdo. Un clima es un conjunto promedio de condiciones meteorológicas, entre límites de variación.

A pesar del denominado calentamiento global, en Valencia sigue habiendo un clima mediterraneo, en Aran uno atlántico y en Madrid uno continental, ¿ tanto han variado las condiciones como para que afirmemos que ya no son así ?

Yo tuve 5 años, ahora 32 y espero llegar a los 60, en cada etapa soy diferente, cambio constantemente, ¿ pero mañana, aparte de mi barba, habré notado un cambio que me pueda hacer pensar que no soy como ayer ? Lo dudo.

Desde una perspectiva cortoplacista yo diría que el clima no ha cambiado, a futuro, la tendencia, no lo sé, y desde que era pequeño, no encuentro tantas diferencias con la situación actual.

saludos


snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: habichuela en Lunes 25 Septiembre 2006 23:48:11 PM
Cita de: vigilant en Lunes 25 Septiembre 2006 20:58:27 PM
A los que han votado "no existe el cambio climático", decirles que eso es incorrecto. El clima siempre cambia, siempre ha cambiado y siempre cambiará. Es completamente imposible que no cambie nunca.


Yo estoy parcialmente en desacuerdo. Un clima es un conjunto promedio de condiciones meteorológicas, entre límites de variación.

A pesar del denominado calentamiento global, en Valencia sigue habiendo un clima mediterraneo, en Aran uno atlántico y en Madrid uno continental, ¿ tanto han variado las condiciones como para que afirmemos que ya no son así ?

Yo tuve 5 años, ahora 32 y espero llegar a los 60, en cada etapa soy diferente, cambio constantemente, ¿ pero mañana, aparte de mi barba, habré notado un cambio que me pueda hacer pensar que no soy como ayer ? Lo dudo.

Desde una perspectiva cortoplacista yo diría que el clima no ha cambiado, a futuro, la tendencia, no lo sé, y desde que era pequeño, no encuentro tantas diferencias con la situación actual.

saludos



Suscribo al 100% lo dicho por Habichuela y discrepo de vigilant por su manera de decir lo que es correcto o no, lo que es verdad y es falso. Del futuro no sabemos nada : está cerrado a cal y canto, de momento.

Podemos, en base a la física, a la cienciología o a la nigromancia, por ejemplo, intentar prever lo que puede suceder. Y creo que esta encuesta va de esto : de lo que cada cual cree que está a punto de suceder. Y en previsiones no hay verdades absolutas.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#14
No hace falta ser un genio para saber que es falso la frase siguiente:

"No existe el cambio climatico."

La palabra cambio y clima son totalmente inseparables.

El clima es un promedio, cierto, pero está continuamente cambiando

Que cambie mucho o poco es otra cosa, y además relativa a una referencia, pero que cambia es ciertísimo.

Cualquier climatólogo y físico de la tierra lo diría.

El clima es un estado medio de unas condiciones ambientales que son caóticas a una cierta escala de tiempo (30, 100, mil años, ...)

Ello está inmensamente contrastado y demostrado. No es algo que diga u opine yo. Es más cierto eso que decir que la tierra es esférica.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Está claro que el clima, en menos de 30 años no cambia, por definicón teórica.

Pero a partir de 30 años, cambia cada vez más según ampliamos la escala de tiempo.

La frase "no existe el cambio climático" no se especifica la escala temporal. Si fuese:

"no existe el cambio climático en menos de 30 años", pues por definición sería correcto.

Pero como no especifica la escala temporal es una frase totalmente errónea. Eso en un examen sería un cero.  ;D

____________________________________

E insisto epsilon. He afirmado rotundamente que la frase es falsa porque es más obvia incluso que decir que la tierra es esférica (en realidad es cuasi-esférica).

Si alguien viene y me dice: "la tierra es plana" pues igualmente, con la misma rotundidad diría que eso es rotundamente falso, según la geometría euclidiana y minkowskiana, que son las comprobadas empíricamente de forma rotunda.

Cuando se trata de haser predicciones no soy para nada rotundo, sino que hablo de probabilidades de acierto, pero cuando hablamos de algo tan cierto como que el clima cambia, ha cambiado y seguirá cambiando, es que es rotudno:

Es completamente imposible que los valores medios (clima) del ambiente no cambien nunca.

Sólo quería corregir esa frase. ;D

No me digáis que no puedo afirmarlo porque me cabreo como físico y amigo ;D

habichuela

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
En línea
#16
La Tierra tiene forma de patata, y además esa forma varía en el tiempo por múltiples factores.

Lo que no quiere decir que en determinadas escalas los cambios sean mínimos y se pueda asumir una constante en su forma sobre la que construir nuestro mundo, nuestros sistemas de referencia, nuestra modelización del Universo cercano ...

Es justo lo mismo que pasa con el clima. El clima puede no haber variado en los últimos 50 años, y las condiciones meteorológicas sí pero no lo suficiente para arrastrarnos a otra clasificación climática. Esto obviamente no quiere decir que el clima no cambie ni vaya a cambiar, inferir esta consecuencia de lo anterior es una argucia que no cabe en la discusión.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: vigilant en Lunes 25 Septiembre 2006 20:58:27 PM
A los que han votado "no existe el cambio climático", decirles que eso es incorrecto. El clima siempre cambia, siempre ha cambiado y siempre cambiará. Es completamente imposible que no cambie nunca.

Creo que dices la verdad pués es una obviedad que el clima siempre ha cambiado y siempre cambiará, normalmente a una escala geológica, por lo que es dificil que en una vida humana veamos suficientes cambios climáticos para cambiar la clasificación climática. Eso....... si lo leemos de forma textual.

En cambio, si lo leemos como se lee en el enunciado de la encuesta (entrecomillado) todos entendemos, hasta los profanos, que se refiere a la serie de cambios en el clima provocados por el hombre y que, mayormente, dan lugar a un aumento de las temperaturas. Dicho de otro modo, se refiere al mediáticamente famoso "Cambio Climático" (acentuado en la a  ;)) y en ese caso si que es válido preguntar: - Existe o no el Cambio Climático??

Cosas del lenguaje  ::), de como una misma frase puede tener sentidos totalmente opuestos.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Bueno, perdonad la "rigurosidad".

Opino que si no se expecifica ni la escala temporal ni una definicón de cambio climático, debe entenderse una escala temporal cualquiera y un cambio climático general.

Me hubiese parecido correcto la opción: "El hombre no provoca ningún cambio climático", pero sigo pensando que la oración "No existe el cambio climático" es incorrecto.

También sería correcto la oración "Actualmente no existe cambio climático."

Por otra parte es incorrecto relacionar Cambio Climático con calentamiento, salvo que se exprese explícitamente. Un cambio climático no es necesario que implique un calentamiento, ni una glaciación. Un  cambio climático también puede deberse al movimiento de las placas tectónicas.

PD: Bueno, me voy a clase de Tª Cuántica de Campos  ;D ¿alguien se apunta?

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#19
Visto lo visto, creo que habría que hacer primero una encuesta preguntando cómo debería plantearse esta encuesta  ;D

Lo cierto es que las opciones que se dan no completan todo el amplio espectro de posibilidades.
Si lo que se pretende sondear es si el calentamiento global es una consecuencia de un cambio climático inducido por el hombre, entonces la opción debería dejarlo más claro.

También me parece fundamental fijar el horizonte temporal, ya que sino, tal y como está planteada la encuesta, la mayoría de opciones son complementarias y no se autoexcluyen.

¿Hasta dónde alcanza el "corto plazo" al que se hace referencia?
5 años, 10 años, 20 años, 50 años...

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Pues yo, aplicando un tensor n veces covariante y m contravariante, con n -> Tele5 y m -> Ant3 me da como cierto que "no existe cambio climático", bueno, siempre con la limitación del principio de indeterminación de Heisenberg, claro.
   

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
Ok , cambiado, se sobre entiende que es a corto plazo, estamos hablando del cambio climatico en el siglo presente, otra cosa tambien decir que el clima siempre cambia, ya que estamos hablando de tiempos, no creo que en un dia haya cambiado mucho el clima, por lo tanto no seria un cambio climatico, seria un cambio de tiempo, pero si existen mediciones de 40, 50, 60 años y se verifica un cambio en el clima global o en una zona concreta, si se podria hablar de un cambio climatico.

Decir que el clima siempre cambia tampoco seria correcto, a mi entender, lo correcto seria el clima puede o no variar en este espacio de tiempo.

Si le damos vueltas a la tuerca, pues fijate la cantidad de esquirlas que sacamos. ;)
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: vigilant en Martes 26 Septiembre 2006 11:56:12 AM
es incorrecto relacionar Cambio Climático con calentamiento, salvo que se exprese explícitamente. Un cambio climático no es necesario que implique un calentamiento, ni una glaciación. Un  cambio climático también puede deberse al movimiento de las placas tectónicas.

PD: Bueno, me voy a clase de Tª Cuántica de Campos  ;D ¿alguien se apunta?

Bien sabes que para los medios Cambio Climático = Calentamiento global = Catastrofes anunciadas.

Creo que es ese razonamiento simplón lo que a muchos nos hace ser excépticos. ;)


PD: Te dejo la Tª Cuántica de Campos para tí  ;), yo me voy a dormir pués esta noche una pobre señora con una hemorragia subaracnoidea (HSA) me ha dado una guardia perra en el Hospital. :(

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
#23
Sacado de Wikipedia.  ;)

El clima es el conjunto de los valores promedio de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región.  Estos valores promedio se obtienen con la recopilación de la información meteorológica recopilada durante una secuencia de tiempo suficientemente larga.
Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional, clima local o microclima respectivamente.
El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es muy difícil de predecir. Por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como el aumento de la radiación solar o las variaciones orbitales pero, por otra, existen fluctuaciones caóticas debidas a la interacción entre forzamientos, retroalimentaciones y moderadores.
Ni siquiera los mejores modelos climáticos tienen en cuenta todas las variables existentes por lo que, hoy día, solamente se puede aventurar una previsión de lo que será el tiempo atmosférico del futuro más próximo. Asimismo, el conocimiento de los climas del pasado es, también, más incierto a medida que se retrocede en el tiempo.
Esta faceta de la climatología se llama paleoclimatología y se basa en los registros fósiles, los sedimentos, las marcas de los glaciares y las burbujas ocluidas en los hielos polares.
De todo ello los científicos están sacando una visión cada vez más ajustada de los mecanismos reguladores del sistema climático.



Si nos quedamos con lo de ¨ valores promedio¨, si yo obtengo el valor promedio hoy, de datos obtenidos desde hace 50 años y dentro de 50 años hago lo mismo y obtengo los mismos datos, se podria decir que no ha variado el CLIMA, a si que el clima no tiene por que variar obligatoriamente.

Lo que variaria continuamente seria las condiciones meteorologicas de X lugar, dando a ese lugar un Clima.

Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.