ENERO 2006. RESUMEN METEOFOTOGRÁFICO.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
ENERO 2006. RESUMEN METEOFOTOGRÁFICO.
« en: Sábado 28 Enero 2006 01:17:39 am »
Hola a todos!

Yo a contracorriente :mucharisa:. Cuando casi todo el mundo disfruta de las nevadas y postea explendidos reportajes sobre las nevadas, yo posteo uno que hay de todo, menos de nevadas :mucharisa:
Bueno, hay varias de nieve.

A principios de mes y despues de un inicio de año algo revuelto, los vientos del N-NE dominaron en la península. Gracias a esos vientos, algunos lenticuares, como el de la foto del día 3 desde Alcobendas, se formaron en las cernanias del sistema central.



Un día mas tarde y desde el mismo lugar, se podía ver éste bonito amanecer



Y 24 horas más tarde éste otro.




Llegó el fin de semana, y en la noche del 6 al 7, una buena nevada cubrió las montañas, así que un buen paseo por ellas nos mostraba los ponitos paisajes que se podían ver como éstos en las cercanías de Miraflores de la Sierra.





Una Vista de Miraflores de la sierra desde una montaña cercana.



Aquí podeis ver la quedada reportaje de Miraflores de la Sierra.
BLANCAS FOTOS DE LAS MONTAÑAS DE MIRAFLORES ---> https://foro.tiempo.com/index.php/topic,39497.0.html

De nuevo al siguiente fin de semana presento otra situacion de nevadas que dió algo de sí aunque en cotas superiores a 800-900m. En la noche del día 15 se puso a nevar en la sierra, pudiendose ver ésta imagen del Monasterio de San Lorenzo de el Escorial bajo la nieve



Aquel fin de semana del 14-15 las nevadas dejaron las montañas del Guadarrama bajo un buen manto de nieve. En la tarde del Lunes siguiente los ultimos rayos de sol iluminaban la cresta de la boina de nubes que se formó en el Cerro de san Pedro, al norte de Madrid.



Segun avanzaba la semana, menos nubes quedaban en los cielos, pero a su vez muy bonitos cuando el sol se ponía, como éstos lenticulares del Martes 17 sobre la sierra de Madrid desde Collado Mediano





Otra foto desde el mismo lugar mirando hacia el puerto de la Cruz verde y las montañas que la rodean



Al día siguiente, Miercoles, casi no se podíá ver ni una sola nube. Solo sobre las cumbres mas altas de la montaña se podían ver algunas. En la foto se vé la bola del Mundo.



Jueves 19 + cielos limpios mas la Luna menguante = foto ;D



Y si se vé la Luna, es por el sol. Amanecer del Viernes 20.



Los siguientes días fueron algo aburridos. Otro manecer, ahora "difuso" el día 25, resaltando una banda de pajaros que yá estaban de danza.



Y ayer viernes me desplazé hasta las cercanías del aeropuerto con lo que pude jugar con los cirros y los aviones.











El sábado 28 de Enero, cuando en muchas partes de la península disfrutaban de la nevadas, en casi toda la zona centro los cielos se mostraron con muy pocas nubes. Al menos fué vistoso.



No fué hasta el Domingo por la noche cuando una pequeña masa de nubes muy desgastada proveniente del Este alcanzó la comunidad de Madrid dejando un inetensa pero corta nevada.

Desde el Oeste de la región se podía ver como la cortina de nieve avanzaba muy lentamente. En la foto, la cortina de nieve ya no deja ver nada de la capital, y los pueblos que se ven antes de la precipitacion son las Rozas y Majadahonda entre otros. Arriba a la derecha aún permanecía despejado, viendose una estrella.



Finalmente la nevada alcanzó la zona de la sierra dando sus ultimos coletazos y dejandonos al menos unos minutejos de intensa nevada. debido a las temperaturas negativas que teníamos, los copos cuajaban en cualquier superficie y se congelaban.



Y el día 30, penúltimo día de mes, tan solo quedaban nubes que poco ofrecían si no una bella puesta de sol.





Un saludo ;)

FEBRERO 2006 RESUMEN METEOFOTOGRÁFICO -----> https://foro.tiempo.com/index.php/topic,43536.0.html


« Última modificación: Lunes 20 Marzo 2006 00:34:48 am por Alberto Lunas »

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Resumen meteofotográfico Enero 2006 + SOL, LUNA y aviones
« Respuesta #1 en: Sábado 28 Enero 2006 01:33:27 am »
Peaso de fotos Alberto, algunas de ellas realmente me han deleitado, el reportaje muy bueno, continuando tu línea.
Gracias por compartirlas meteocolega.
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

isotacas

  • Visitante
Re: Resumen meteofotográfico Enero 2006 + SOL, LUNA y aviones
« Respuesta #2 en: Sábado 28 Enero 2006 11:12:23 am »
Bonito resumen, Alberto. Esos aviones parece que se salen de las fotos.

Un saludo

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Resumen meteofotográfico Enero 2006 + SOL, LUNA y aviones
« Respuesta #3 en: Sábado 28 Enero 2006 20:25:05 pm »
Impresionantes Alberto!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Resumen meteofotográfico Enero 2006 + SOL, LUNA y aviones
« Respuesta #4 en: Domingo 29 Enero 2006 11:31:34 am »
Me encantan las fotos de las lenticulares ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: Resumen meteofotográfico Enero 2006 + SOL, LUNA y aviones
« Respuesta #5 en: Domingo 29 Enero 2006 11:50:25 am »
Preciosasssss :o :o :o :o
Enhorabuena!!!!!!!!!! ;D
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado jc noreña

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 886
  • Sexo: Masculino
Re: Mas fotos del resumen meteofotográfico Enero 2006.
« Respuesta #6 en: Miércoles 01 Febrero 2006 20:24:09 pm »
impresionantes alberto  :o
Noreña / Asturias 193 msnm

Capital gastronomica y chacinera de Asturias

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Mas fotos del resumen meteofotográfico Enero 2006.
« Respuesta #7 en: Miércoles 01 Febrero 2006 22:06:26 pm »
Tienes un talento para las fotos increíble Alberto. Podías hacer algo si tienes tiempo libre, concursos, no sé, muévete porque tienes madera.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Mas fotos del resumen meteofotográfico Enero 2006.
« Respuesta #8 en: Jueves 02 Febrero 2006 00:36:05 am »
¡Para enmarcarlas Alberto!  :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Timonet gelat

  • Socio Fundador de AVAMET
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12668
  • Sexo: Masculino
    • Ontimet
Re: ENERO 2006. RESUMEN METEOFOTOGRÁFICO.
« Respuesta #9 en: Miércoles 22 Marzo 2006 20:57:14 pm »
Acabo de verlo...

Fantásticas como siempre..  :'(
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: ENERO 2006. RESUMEN METEOFOTOGRÁFICO.
« Respuesta #10 en: Miércoles 22 Marzo 2006 21:13:37 pm »
Otro pedazo de reportaje entre los tantos tuyos,otro ems para recordar ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi