Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.

Iniciado por Bomarzo, Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

borzakovskiy

*
Sol
Mensajes: 32
¡Amo YaBB SE!
En línea
¿Alguien sabe si hay algún precedente de Navidades tan frías en los ultimos años o hay que remontarse a las gelidas navidades de 1970 para encontrar un episodio así de nieve y frío en Nvidad y nochebuena? Porque echande la vista atrás, en los últimoas años el día de Nochebuena yNavidad fueron siempre muy suaves.

ONTTOBELTZ

*
Nubecilla
Mensajes: 91
Ubicación: Donostia
En línea
#25
Que yo recuerde, la Nochebuena y la Navidad del 2001 fueron gélidas, al menos en Gipuzkoa, con -6º de mínima en Donostia.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: nebelregen en Jueves 23 Diciembre 2004 09:50:20 AM
Ese día, 26 ó 27 de Febrero de éste año me mandaron un mensaje al móvil desde el pueblo diciéndome que nevaba con copos cómo puños, en poco tiempo juntaron unos 10 cm.

También recuerdo que Bomarzo se fue de caza por ahí y sacó unas fotos cojonudas.

Creo que podría pasar algo parecido, aunque también veo que los modelos marcan también algo de entrada del nordeste, y la borrasca nos queda más cerca.

Puede haber tema.


Pues si, paisano. Tal y como están de caras las nevadas, cogí mi cámara recién estrenada e hice unas fotos para la posteridad. Por cierto, que me acojoné cerca de Higueruela porque me patinaba el coche.

Por otra parte, creo recordar que en esa misma ocasión del 27 de Febrero, fue cuando dos días después, el domingo, nevó en Barcelona y el Espanyol-Valencia se jugó sobre la nieve.

Por eso, con ese frío en altura habrá que estar al tanto de los pequeños núcleos borrascosos que se puedan formar y que pueden dar sorpresas.

Luego, alguno de los mapas que habeis colgado , como el de 1.938, son algo diferentes y creo que esas entradas afectan de un modo distinto, ya que el "motor" de la entrada está situado en Escandinavia y no sobre el Atlántico.

Respecto de lo que pregunta Borzakovskiy, por lo menos en mi zona, los días 23 a 25 de Diciembre de 2.001, también fueron muy fríos y con nieve, pero la situación era diferente también.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Hola:

Yo la verdad es que si que espero que nieve, porque con situaciones de norte puro siempre lo ha caido, aunque fuese poca (exactamente pasa aqui lo que ha dicho bomarzo). La única explicación que le encuentro (que algunas personas medio-expertas me han dicho) es que la cordillera ibérica actúa como una pasarela en verde como una barrera como hace el sistema central y que con el brusco choque que se genera entre el aire polar que viene del norte y el relativamente cálido que hay al llegar al este de la mancha (unos 6º) se forman nuevas nubes y caen nevadas dispersas, cortas, pero intensas. Por eso me río cuando sale maldonado diciendo un día antes: "de madrid pa'bajo, ni un copo", porque él, al estar en madrid, al refugio de la cordillera central, piensa que ese refugio que se crea lo puede generalizar al resto de la meseta (que en realidad no es tan refugio porque en madrid, aunque sean 2 copos, siempre acaba cayendo algo).
En las nevadas anteriores que han ocurrido en ocasiones pasadas con similar situación, la nieve desaparecía al poco de dejar de nevar, pero esta vez me parece que no va a ser así porque el aire frío va a ser mayor que en otras ocasiones (para el domingo de momento ponen la iso -5º a unos 1300 mts y un embolsamiento de -35º en altura sobre la cordillera ibérica y el este de la mancha). Eso si, después de la primera nevada, vienen las réplicas, que de pensar en ellas se me hace la boca agua :P :P.

Así pues, adivinando el futuro, si el frente entra en la segunda mitad de la tarde del sábado, espero que suceda lo que he dicho, y con el frío de la noche, cuando se enrase el cielo entre nube y nube, la nieve se helará y aguantará, y con las nubes que puedan seguir llegando el domingo y dejando chubascos de nieve, más durará... y encima viento fuerte con sensaciones térmicas que deberán ser muy bajas.
Esto atendiendo a lo que hay ahora, luego la cosa puede pintar peor o mejor. Cojonudo sería si entrase depués una baja por el SO, o que la borrasca del mediterráneo se situase más al sur (entre baleares y la costa) y metiese viento de levante o nordeste: en el primer caso con el choque de masas de aire hablariamos de buenas nevadas y persistentes; en el segundo, las nevadas se quedarían en la fachada mediterránea (y en mi caso, adentrándose hasta el este de la mancha).... bueno, dejemos de especular :P :P

Bueno, que total, con 15 minutos nevando me conformo ;D ... y mi objetivo es conducir nevando (agrrrllllllllllll ::) ::) )... si no hay rebaños cruzando :P
since 18/04/2002

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Yo no recuerdo ningún año con nieve en el suelo entre nochebuena y nochevieja desde algun año que no se concretar de los 70. Nada en los 80 ni 90, ni en los ultimos 4. Me refiero a Vitoria.
En otros sitios creo que sí nevó a finales de diciembre de 2001.
saludos

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

borzakovskiy

*
Sol
Mensajes: 32
¡Amo YaBB SE!
En línea
Muchas gracias por contestar, ya no me acordaba de la ola de frío de 2001, aunque considero que en esa situación lo gordo vino sobre el 14-15 de Diciembre, lo que vino después fueron fuertes heladas pero sin mucha precipitación. Aquí en Galicia nada de precipitación pero mínimas de -9 en Lugo, -10 en Monforte (con el río Cabe helado varios días  :o ) y por mi zona cerca de Santiago varios días con -5/-6, cerca del récord de -6,5 de 1970. Pero navidades blancas como este año, no recuerdo, es más situaciones como estas en Galicia son mucho más corrientes a finales de Enero, muy corrientes en Febrero yalgo menos en Marzo e incluso en Abril, pero ahora en Diciembre a finales una entrada de aire ártico marítimo es bastante rara, si se da algo más bien una entrada de aire polar continental (Navidades del 62/Navidades del 70), más seca aquí en Galicia

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Tengo anotado que en Málaga en la ola de frio del pasado 28 Febrero tuvimos una minima de 5.6 º C aproximadamente.. esperemos que en esta la cosa fuera mucha mas fuerte... ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Par'us
En línea
en valencia en la ola de finales de febrero-primeros de marzo estuvimos rondando los 0º...

pero yo me pregunto: qué isoterma debio de estar sobre valencia en decadas anteriores para que se llegara a -7'2º y -8º en la capital???
no me imaginaria valencia a 8º bajo cero..que raro!

una pregunta para los valencianos: yo ahora tengo 18 años,no? pero mi madre me dijo que cuando yo era pekeño (ponle 10 o 15 años) una mañana los termometros marcaban -5º en valencia...sabeis si es cierto? o se trataria de un termometro que funcionaba un poco mal?

supongo que la segunda opcion...porque esta mañana,aunque la minima haya sido de 3º,yo he visto uno que marcaba 2º....pero otro 5º, y otro de una inmobiliaria 11º  ???

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
#32
Muy buen topic la comparativa, Bomarzo

A mí la entrada fría del próximo fin de semana me recuerda bastante a la del 27-28 de febrero de 2004, ya que no es una entrada típica del norte, de las que se frenan en la Cordillera Cantábrica, sino que al entrar la bolsa de aire frío en altura en toda la península, pienso que en toda la Meseta Sur habrá un tiempo inestable, con nubes, claros, y algunos chubascos, breves pero intensos, casi con seguridad de nieve.

Otra cosa que me tiene intrigado es los días siguientes, según los modelos, el frío sigue un par de días en la península, con la iso 0 cubriendo toda la península, y la iso -5º en todo el este peninsular. Si el lunes, martes, se despeja el cielo, se encalma el viento, ¿a cuánto podríamos bajar de mínima?.

El 1 de marzo de este año, en una situación más o menos similar, en Madrid bajamos a los -4º, en Toledo se batió el récord histórico de marzo, con -5,2º, en León, -11º. Con una situación de frío similar, pero en pleno diciembre, con los días tan cortos, se podrían dar temperaturas incluso más bajas, no creéis ?

Os pongo los dos mapas





Saludos





Madrid (Bº Pacífico)

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Par'us
En línea
Cita de: Fernando._ en Jueves 23 Diciembre 2004 21:56:35 PM
Muy buen topic la comparativa, Bomarzo

A mí la entrada fría del próximo fin de semana me recuerda bastante a la del 27-28 de febrero de 2004, ya que no es una entrada típica del norte, de las que se frenan en la Cordillera Cantábrica, sino que al entrar la bolsa de aire frío en altura en toda la península, pienso que en toda la Meseta Sur habrá un tiempo inestable, con nubes, claros, y algunos chubascos, breves pero intensos, casi con seguridad de nieve.

Otra cosa que me tiene intrigado es los días siguientes, según los modelos, el frío sigue un par de días en la península, con la iso 0 cubriendo toda la península, y la iso -5º en todo el este peninsular. Si el lunes, martes, se despeja el cielo, se encalma el viento, ¿a cuánto podríamos bajar de mínima?.

El 1 de marzo de este año, en una situación más o menos similar, en Madrid bajamos a los -4º, en Toledo se batió el récord histórico de marzo, con -5,2º, en León, -11º. Con una situación de frío similar, pero en pleno diciembre, con los días tan cortos, se podrían dar temperaturas incluso más bajas, no creéis ?

Saludos







yo creo que no se encalmará el viento...y cuando lo haga,ya no tendremos la bolsa de -5º encima. ojalá me equivoque!

Enguerino

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Enguera (Valencia).
Ubicación: Enguera y Alberic.
En línea
Me encanta leeros y aprender. En la C.Valenciana me imagino que vamos a tener vientos muy fuertes y foen, hará frío naturalmente, pero veo muy pocas precipitaciones, restingidas al interior-norte de Castellón y al Rincón de Ademuz. ¿Hay alguna posibilidad de tener una nevada guapa generalizada en el interior de la C.Valenciana? agradecería que me lo explicarais. Muchas gracias.
Enguera, 318msnm, La Canal de Navarrés, a 70 kms al SW de Valencia. Sierra de Enguera (cota máx. 1056msnm).
Alberic, a 27msnm, La Ribera Alta, a 40kms al SW de Valencia.