Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.

Iniciado por Bomarzo, Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hola. Después de sufrir mucho el domingo y lunes , sobre todo con el GFS, parece que se confirma que tendremos una entrada fría que afectará a toda la Península Ibérica.
Se trata de una entrada de Norte , con sus características propias y que afectará de muy diversa forma según las regiones.
Este no es un asunto de seguimiento y no pretende duplicar otros ya abiertos sobre el tema.
Supongo que todos estamos especulando sobre cómo puede afectar una entrada de estas características a cada zona. A mi me pasa igual y por eso he tirado de archivo y he encontrado dos situaciones razonablemente parecidas hace muy poco tiempo.


Una fue la del 27 de Febrero de 2.001:



Otra, la del  31 de Enero de 2.003:



Finalmente, la del 27 de Febrero pasado, este mismo año:




En las tres se dan más o menos las mismas circunstancias que en la que nos espera. Potente anticiclòn en el Atlántico alargándose y borrasca polar que se descuelga, afectándonos de lleno la vaguada y con aire muy frío en altura. Veo especialmente similar la entrada de 31 de Enero de 2.003, con ese anticiclón de 1.045, más meridional que en las otras dos ocasiones.

Pues bien, la atmósfera es muy caprichosa y todo dependerá de cuestiones muy concretas  que tal vez sean impredecibles , como la formación de pequeñas borrascas, régimen de vientos y precipitaciones. Asimismo, esta entrada es en Diciembre y tal vez por ello sea algo distinta .

Pero puedo decir que estas tres situaciones tuvieron efectos muy similares en Almansa, mi localidad a 700 msnm al SE de la provincia de Albacete.
En las tres pasó un frente muy rápido con un acusado descenso de temperaturas en cuestión de minutos  ( 7 ú 8º) y con nevada moderada entre una y dos horas cuajando (la última ocasión con alguna "réplica" de corta duración),  y viento moderado de NO.

Así que muchas veces nos guiamos por modelos de previsión, cuando tenemos precedentes similares que podemos utilizar para intentar saber cómo nos puede afectar una situación como la que se nos avecina.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Bormazo, yo tambien he estado comparando las situaciones que se han dado ultimamente parecidas a la que sufriemos este sabado-domingo.....
La verdad es que en el cantabrico oriental, y en concreto en Vitoria se suelen caracterizar por chubascos fuertes y acompañados de tormenta....A veces estos chubascos son muy duraderos y otras veces son cortos pero muy intensos....

Por cierto, te has dejado una situacion que tambien tuvo muchisima similitud con esta, ya que tambien duro muy poco, pero estuvo bastante bien. Me refiero al 09 de noviembre del 2001.

Yo espero que la situacion deje en Vitoria entre 15-30cm de nieve, depende de la duracion etc, pero los 15cm no nos los quita nadie..

JLMELIDA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: ALICANTE ( CAPITAL) Y VILLENA ( INTERIOR ALICANTE)
En línea
Muy interesante tus datos. Yo solo habría añadido el mapa que se espera para la situación a la que tu te refieres y poder comparar mejor.

Puestos a afinar, la situación que mas se parece es la de febrero del 2.004. ¿ Estas de acuerdo ?

En Villena, a muy pocos Km. de donde tu estas, solo tuvimos frio, pero nada de lluvia o nieve. Decididamente, con este tipo de aires, la orografía del terreno es importantísima. Como sabes, al estar Villena a 550 m. el viento llega mucho mas calido que en Almansa.

Saludos:










Alicante, 0 metros sobre el nivel del mar

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Es interesante ésto de las comparaciones, en mi localidad ,Bullas, en el noroeste murciano, ocurrió prácticamente lo mismo en esas fechas, y es que además en éstas zonas se suelen dar situaciones muy puntuales debido a pequeños microclimas que se crean, que dan lugar a fenómemos más ó menos caprichosos, añadir que en la de 9 de noviembre de 2001 , ésa situación corta derivó en una más potente y duradera a la semana siguiente, si mal no recuerdo.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

caravaqueño

www.meteocaravaca.es.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,703
Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
  1. perestres1@hotmail.com
Ubicación: caravaca de la cruz (murcia) 25.000 hab 625msnm
En línea
Totalmente de acuerdo con Bormazo, la situacion que se perfila para el fin de semana tiene similitud sobre todo para mi a la del 27 de febrero de este año con frente atravesando la zona sureste muy rapidamente con altibajos de tº muy acusadosen poco tiempo

El 27 de febrero uno de estos frentes dejó una ventisca de nieve que duró exactamente 25 minutos dejando 2cm de nieve.
Al dia siguiente con la -30 a 500 hpa mas o menos el surete el dia se presentó soleado con maximas de 10º y minima de 0.1º,un par de dias despues   la borrasca  se posicionaba  en el centro de Itália y el dia 1 de marzo el A se alarga mas al NE abarcando las islas británicas rolando el viento a NE con un pequeño aporte de humedad que dió unas 4 horas de nevada entre devil y moderada por el sureste de castilla la mancha e interior del levante en su vertiente sur.

El anticiclon de estos dias es bastante mas potente que el de febrero y ademas la potente borrasca de islandia de 945mb   no le va a dejar abarcar ccompletamente las isals britanicas dejando todo en una nortada jugosa para los cantabricos y resto de meseta norte.

Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: JLMELIDA en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:42:24 PM
Muy interesante tus datos. Yo solo habría añadido el mapa que se espera para la situación a la que tu te refieres y poder comparar mejor.

Puestos a afinar, la situación que mas se parece es la de febrero del 2.004. ¿ Estas de acuerdo ?

En Villena, a muy pocos Km. de donde tu estas, solo tuvimos frio, pero nada de lluvia o nieve. Decididamente, con este tipo de aires, la orografía del terreno es importantísima. Como sabes, al estar Villena a 550 m. el viento llega mucho mas calido que en Almansa.

Saludos:



Hola , vecino.
No he puesto el actual, porque todavía podría cambiar algo, pero bueno, creo que los actuales los tenemos todos muy presentes porque no paramos de mirar las actualizaciones,  ;D ;D

A mi, por la forma del anticiclón y su situación, me parece más similar la de 31 de Diciembre de 2.003, pero me gustaría que se asejejase más a la de este año (nevo más, je,je).

Respecto a la situación de Villena, aparte de la altitud y la temperatura, estos frentes conforme llegan al Mediterráneo van perdiendo actividad, pero a veces dan sorpresas. El meteograma actualizado para Alicante, indica precipitación.

Recuerdo lo que dice Caravaqueño. En Almansa nevó algo el domingo 29, pero poca cosa .
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Don Gentile

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,939
  1. menphibelle1942@hotmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Esperemos que en esta, no nos fastidie una borrasca , y nos fastidie la nortada  :-X, ya veremos como se desarrolla.
saludos

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Otra parecida, aunque en esta el recorrido maritimo es menor pero el frio en superficie es mayor, de todas maneras es la mayor nevada que recuerdo en Calahorra.

COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

febrero 1956

Visitante
En línea
Cita de: COLDHEARTH en Miércoles 22 Diciembre 2004 22:43:33 PM
Otra parecida, aunque en esta el recorrido maritimo es menor pero el frio en superficie es mayor, de todas maneras es la mayor nevada que recuerdo en Calahorra.



En Arnedo, también nevó bastante, pero menos que el 30-31 de enero de 2003. Yo, el día 31 a las 16h, en la vida había visto nevar así.
Saludos

AL-BASIT

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
Albacete, 686 msnm
Ubicación: Albacete, 686 msnm
En línea
Cita de: Bomarzo en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM
Hola. Después de sufrir mucho el domingo y lunes , sobre todo con el GFS, parece que se confirma que tendremos una entrada fría que afectará a toda la Península Ibérica.
Se trata de una entrada de Norte , con sus características propias y que afectará de muy diversa forma según las regiones.
Este no es un asunto de seguimiento y no pretende duplicar otros ya abiertos sobre el tema.
Supongo que todos estamos especulando sobre cómo puede afectar una entrada de estas características a cada zona. A mi me pasa igual y por eso he tirado de archivo y he encontrado dos situaciones razonablemente parecidas hace muy poco tiempo.


Una fue la del 27 de Febrero de 2.001:



Otra, la del  31 de Enero de 2.003:



Finalmente, la del 27 de Febrero pasado, este mismo año:




En las tres se dan más o menos las mismas circunstancias que en la que nos espera. Potente anticiclòn en el Atlántico alargándose y borrasca polar que se descuelga, afectándonos de lleno la vaguada y con aire muy frío en altura. Veo especialmente similar la entrada de 31 de Enero de 2.003, con ese anticiclón de 1.045, más meridional que en las otras dos ocasiones.

Pues bien, la atmósfera es muy caprichosa y todo dependerá de cuestiones muy concretas  que tal vez sean impredecibles , como la formación de pequeñas borrascas, régimen de vientos y precipitaciones. Asimismo, esta entrada es en Diciembre y tal vez por ello sea algo distinta .

Pero puedo decir que estas tres situaciones tuvieron efectos muy similares en Almansa, mi localidad a 700 msnm al SE de la provincia de Albacete.
En las tres pasó un frente muy rápido con un acusado descenso de temperaturas en cuestión de minutos  ( 7 ú 8º) y con nevada moderada entre una y dos horas cuajando (la última ocasión con alguna "réplica" de corta duración),  y viento moderado de NO.

Así que muchas veces nos guiamos por modelos de previsión, cuando tenemos precedentes similares que podemos utilizar para intentar saber cómo nos puede afectar una situación como la que se nos avecina.

Saludos.


Exacccccto. Lo has clavado, porque la comparativa de situaciones anteriores es tan válida como otros pronósticos; a esa técnica se le llama
ESTUDIO DE RAZONAMIENTO DE CASOS y es especialmente válida en meteorología.

Saludos paisano. Yo nacido en Ontur

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Yo solo espero viento y foehn, pero en cuanto calme, si se queda la cosa tranquila y no entra nada por el SO, tendremos buenas heladas... Luego ya que entre el SO y nieve, como siempre, fuera de previsión  8). Aquí sí que mola la meteorología, siempre da sorpresas :)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Muy buena la comparacion de datos, la unica diferencia, es que esta entrada va a traer más aire frio en altrura, y además teniendo en cuenta que estamos JUSTO EN LOS DIAS MAS CORTOS DEL AÑO, por lo que las temperaturas estaran algo mas bajas, y el sol al estar mas bajo, la nieve dura mas en el suel que a finales de febrero.  ;)

Yo creo particularmente que puede haber nevadas muy importantes, no solo en el cantabrico Pirineos o Norte y este de Castilla y León, sino tambien me apunto a evadas importantes en muchas zonas de Castilla La Mancha, puntos de Madrid y sobre todo en Cataluña, sin olvidarnos de Aragón, salvo el vallle del ebro en su parte mas honda...ya que el cierzo alli pega fuerte.

Nevar en Capitales, les doy un 100% de probabilidades de nieve a Vitoria, Pamplona, Burgos, Soria, León, Logroño, Avila, Segovia y Lugo.
Un 80-90% de probabilidades de nieve a Palencia, Oviedo, Teruel, Guadalajar, Madrid, Cuenca y Albacete.

y Hay bastante probabilidad de nieve tambien en el resto de castilla y León, Gran parte de Aragon y Cataluña (aunque por desconocimiento que tengo ante los efectos de una borrasca como esta en esta ultima comunidasd no se que probabilidades de niev hay en ciudades como LLeida o Gerona.

Ya veremos lo que pasa..... ::)