Episodio 19-21 Octubre (recopilación de datos, imágenes, videos...)

Iniciado por NeubriN, Viernes 19 Octubre 2012 20:28:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Sí, pero por lógica y viendo los RS de la zona la saturación alcanzaba a toda la columna y el primer escollo importante que se encuentra es el Prepirineo (Guara,etcc...), ¿Por qué no descargó igual en Sabiñanigo , a sotavento de esta elevación,por poner un ejemplo?.

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#49
Cita de: febrero 1956 en Martes 23 Octubre 2012 14:55:31 PM
Tampoco me creo mucho que el acumulado de Respomuso y Panticosa difiera en 200mm... ::)

De hecho yo creía al principio que era un error y que el registro de Respomuso del segundo día deberían ser 134,6 mm en vez de 34,6 (así lo puse en la tabla de ese día). El viento era fortísimo (116 km/h) y los observadores dicen que eso es lo que había en el pluviómetro. También hay una diferencia entre el Balneario de Panticosa y Bachimaña, el viento seguro que ha hecho de la suyas.

Cerceilla 1300 y otros sitios

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
El famoso efecto foehn no funciona exactamente como los libros indican. Quizá lo haga así en cordilleras de más envergadura, tipo Himalaya, los Andes o los Alpes, pero aquí no se observa estrictamente y siempre el modelo conceptual, independiente de la tipicidad o atipicidad de las situaciones. Y más cuando están involucrados máximos de viento en altura. Eso sí, sólo tienes que alejarte unos pocos Km de la divisoria para que esa anomalía desaparezca. Hay varios ejemplos de estaciones donde sucede esto: Grazalema, Puerto del Pico (sí, está a sotavento), Posadas (La Rioja) y supongo que existirán muchos más. Es cuestión de comprobarlo in situ.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#51
Yo no niego la veracidad de los registros, con mi edad ya he visto algún que otro fenómeno local afectando a una extensión de reducidas dimensiones, pero fijaros que hasta en el prelitoral tarraconense, o castellonense ( a una altitud mucho más humilde), se aprecia claramente que la divisoria actúa eficientemente mientras que a sotavento los registros disminuyen.

Me cuesta, o mejor dicho no entiendo, como es que el Monte Perdido y cordales adyacentes, no retienen en parte la humedad existente y más teniendo varias sierras perpendiculares que reciben  directamente el primer embite del flujo húmedo.Es más, en los temporales de norte, a recibido alguna vez el máximo de precipitación algún punto de la vertiente sur?.

¿Quizá el Monrepós-Guara elevaba la masa y maduraba en la vertical de la divisoria ?, ¿Alguna convergencia de vientos que remonten el valle de Pineta, Ordesa y Bujaruelo?
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
La cantidad de pcp que puede llegar a caer en un lugar es directamente proporcional a la velocidad vertical (w) y el espesor de la capa húmeda. La orografía lo que hace es añadir una nueva componente a la velocidad vertical. A su vez, esa nueva componente es proporcional a la intensidad del flujo horizontal y su grado de perpendicularidad. Si a esto le sumas que el flujo rector sea lo suficintemente intenso, no es de extrañar que la máxima efectividad precipitante pueda ubicarse al otro lado de la divisoria, pero muy cerca, porque en el momento que la atraviesas aparece la componente catabática. Pero bueno, esto es un elucubrar sin fin.
La mejor manera de comprobar estas "anomalías" es verificalas con la observación.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Buen trabajo de todos en este topic, cantidades, explicaciones de conceptos, caudales... grande... 8)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Otro video del Gállego en Santa Isabel (Zaragoza). Un día cuando pase hago un video de cómo baja normal:


http://www.youtube.com/v/?v=gVq7tqxRYNM&feature=youtu.be
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Gracias a dios no te tuvo que cortar el tráfico de trenes, ni regionales, ni mercancías, ni los AVE, lo que si cuentan es que cada vez que pasaba un convoy por el terraplén próximo al puente se desprendía más tierra.

Menos mal que se ha quedado en nada.

Desde la CHE han dicho que si hubiera estado Biscarrués construido esto no hubiera pasado.
Aragón-Navarra

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 23 Octubre 2012 13:25:41 PM
Cita de: Pablito en Lunes 22 Octubre 2012 23:33:41 PM
Resumen del episodio en la provincia de Castellón.
Me acordé de Vilafranca al ver los acumulados de Iglesuela del Cid.
¿No hay estación en Ares? Pues es un sitio de sumo interés (amén de la belleza intrínseca del pueblo en sí).
A ver si dentro de unos días puedo subir algo al topic, que tal y como está el patio no sé yo...
Un saludo

Pues sí que hay una estación,David.Justo al llegar al Coll de Ares,junto a la carretera.Es una automática al estilo de la DGT cuya titularidad pertenece,creo,a la Generalitat Valenciana.
El problema es que no conozco la manera de hacerme con esos datos.Intesantes serían,sin duda, sus registros de viento  :cold:

En cuanto a la automática de La Iglesuela CHE decir que subestima la precipitación.Y es una sospecha que tengo de varias estaciones automáticas más como Vistabella CEAM,Catí CHJ e incluso Castellfort Aemet-registrando esta última de manera habitual valores de precipitación inferiores a los de la estación manual-entre otras.

El registro de Vilafranca en cambio sí que correspondiente a la estación manual de Aemet.


                     



dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: lahuecha en Martes 23 Octubre 2012 22:32:16 PM

Desde la CHE han dicho que si hubiera estado Biscarrués construido esto no hubiera pasado.

Claro, como el Gállego no está regulado...  ::)

Qué manía tiene la gente con las crecidas oiga... con lo fácil que es poner usos compatibles en las zonas de inundación, pues no, defensas, dragados, pantanos... y a las pocos años, vuelta a empezar. !qué los ríos tiene que tener crecidas! así no están "sucios", como dice la gente en referencias a las barras y la vegetación de ribera que, cierto es, desde que hay pantanos abunda mucho más.  :-X

En fin, es lo que hay...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Pablito en Martes 23 Octubre 2012 22:41:46 PM
Pues sí que hay una estación,David.Justo al llegar al Coll de Ares,junto a la carretera.Es una automática al estilo de la DGT cuya titularidad pertenece,creo,a la Generalitat Valenciana.
El problema es que no conozco la manera de hacerme con esos datos.Intesantes serían,sin duda, sus registros de viento  :cold:

En cuanto a la automática de La Iglesuela CHE decir que subestima la precipitación.Y es una sospecha que tengo de varias estaciones automáticas más como Vistabella CEAM,Catí CHJ e incluso Castellfort Aemet-registrando esta última de manera habitual valores de precipitación inferiores a los de la estación manual-entre otras.


Gracias, Eduardo.
El caso es que me quiere sonar, porque suelo pasarme por Ares al menos una vez al año (me gusta perderme por allí), pero no lo recuerdo.
Respecto de las EMAS de las Confederaciones, también suelen subestimar las de la CHE (ellos mismos lo han comentado) aunque hay alguna que sobreestima de qué manera (no recuerdo ahora si es Arnes o Bot -comarca del Matarraña- porque antes eran las dos, pero ahora parece que una de ellas rula más o menos bien).
Todo un mundillo esto de las estaciones, porque hay que controlar si chutan bien, dónde están ubicadas y, si son manuales, quién y cómo toma los datos.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
#59
Precipitaciones en la Región de Murcia del 19 al 21 de octubre de 2012. Muy buena regada sin torrencialidad. En rojo he marcado tres estaciones de las que no me cuadran sus datos.

Precipitaciones en la Región de Murcia del 19 al 21 de octubre de 2012. Muy buena regada sin torrencialidad. En rojo he marcado tres estaciones de las que no me cuadran sus datos.



Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.