Me ha llamado la atención la noticia de que la temporada de pesca de Anchoa está resultando ruinosa. Y se me ha ocurrido relacionarla con las anomalías térmicas que están sucediendo; casualidad?
http://servicios.diariovasco.com/pg050507/prensa/noticias/Economia/200505/07/DVA-ECO-427.htmlECONOMÍA
¡Por fin llegó la anchoa!
Más de 100.000 kilos fueron descargados ayer en los puertos vascos, aunque para algunos barcos sólo sirvieron para pagar gastos Las primeras capturas acallan las voces que pedían movilizaciones
ALBERTO ECHALUCE/
LOS DATOS
Hondarribia: Cerca de 20.000 kilos de anchoa en las 1.600 cajas contabilizadas.
Getaria: 25.000 kilos consiguieron los 32 barcos que faenaron.
Pasajes: Unos 34.000 kilos, en su mayor parte descargados por barcos gallegos.
Ondarroa: 23.000 kilos en las 1.850 cajas desembarcadas.
Bermeo: 5.000 kilos en 400 cajas.
Publicidad
[an error occurred while processing this directive]
ONDARROA. DV. Más de 100.000 kilos de anchoa se descargaron en los puertos vascos durante el día de ayer, en lo que se podría considerar la primera aparición de importancia de esta especie en la actual primavera. Estas capturas acallaron los intentos del sector de bajura de iniciar movilizaciones, después de haberse convocado una reunión en Santoña que iba a tratar sobre la crítica situación de la actual campaña ante el hecho de que, hasta las anchoas desembarcadas ayer, se habían conseguido únicamente cerca de 6.000 kilos entre todos los puertos del Norte de España.
No obstante, los arrantzales valoraron estos 100.000 kilos como «muy pobres» en relación con campañas anteriores. Pero sí abren la puerta al optimismo y a la
esperanza de poder dar con nuevos bancos de anchoa en próximos días, en vista del aumento de la temperatura en la mar. A tenor del volumen descargado por barco se puede considerar que la flota sigue sin conseguir rentabilidad a la costera y el punto de mira está ahora en lo que pueda dar de sí este mes, para conocer si es posible remontar el vuelo después de un penoso inicio en marzo y abril.
A la espera del lunes
Para los patrones de la pesca de bajura «las cosas no están como para echar las campanas al vuelo», y todos muestran su preocupación porque se avecina una temporada crítica. Los propios científicos ya adelantaron un diagnóstico con bajas capturas. En esta dirección, en Getaria, un puerto en el que descargaron ayer 32 barcos, sólo se pudieron contabilizar 25.000 kilos de anchoa, cerca de 2.500 cajas-cada caja cuenta con 10-12 kilos- «a una media de 800 kilos por barco».
El presidente de la Cofradía de Getaria, José María Irigoyen, indicaba que «las capturas han sido muy pobres. Veremos lo que pasa el lunes. Parece que las temperaturas se han estabilizado y la próxima semana esperamos dar con la especie. En caso contrario, apaga y vámonos».
En Hondarribia se contabilizaron cerca de 1.600 cajas, con unos 20.000 kilos de anchoa de gran calidad y precios que oscilaron sobre los cinco euros en lonja. El doble de cajas se descargaron en Pasajes, cerca de 3.000, por la importante flota gallega que trabaja en este puerto. En total, en Pasajes se registraron 34.000 kilos. La anchoa en Pasajes era un tanto menor y los precios de cotización oscilaron entre los 4,50 y 8 euros. En el puerto de Pasajes indicaban también que «algunos barcos desembarcaron una cantidad importante de cajas de pescado. Sin embargo, hubo otros que volvieron de vacío». Al igual que en Getaria, los barcos de Hondarribia y los de Pasajes que trabajaron ayer sólo pudieron pagar los gastos.
Por lo que respecta a Ondarroa, fueron desembarcados cerca de 23.000 kilos de anchoa. Gran parte de este volumen fue adquirido por empresas conserveras. En Mutriku no se registró la entrada de ningún barco con anchoa y en Bermeo se desembarcaron 5.000 kilos.
«La mitad no salió»
Un comercializador de Ondarroa señalaba que «hay que decir la verdad y durante el día de ayer sólo salió a la mar la mitad de la flota.La otra mitad se quedó en puerto a la espera lo que hacía el resto. Seguro que el lunes nadie se queda en casa».
El presidente de la Federación de Cofradías de Gipuzkoa, Jaime Tejedor, señaló que «estas capturas son un respiro, aunque también cabe la posibilidad de que la próxima semana volvamos a la misma situación de nulas capturas». «La buena racha de hoy no ha llegado a todos los barcos, pues algunos no salieron a la mar al considerar que no les era rentable consumir carburante para no capturar pescado», añadió.
Hasta el pasado jueves, desde Gipuzkoa a Galicia no se habían recogido ni 6.000 kilos y hace dos años, por estas fechas y tras el desastre del Prestige, se llevaban capturados 2.800.000 kilos pese a que al final, en 2003, se contabilizó la peor campaña de la historia. Como muestra del mal inicio de la presente costera, el pasado año también hasta el 19 de abril sólo los puertos de Gipuzkoa llevaban descargados más de 200.000 kilos de anchoa.
La anomalía negativa que continúa:
http://www.osdpd.noaa.gov/PSB/EPS/SST/climo.htmlSegún esto, esos bancos de pesca pueden haber huído de latitudes por la temperatura del mar y el fitoplacton.
Que opinais?
Saludos