H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#61
De momento la estamos cagando pero bien, porque estamos cerca de 1 ºC y como no se nuble, se me hielan por enésima vez los almendros xD
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Bueno ... ahora mismo está nevando en gran parte del Pirineo, sobretodo en su vertiente N pero tb ha saltado la nevada hacia el vertiente S ... nieva en Sort por ejemplo.

Aquí viento, ha llegado a los 45 km/h dando un windchill de -11ºC ... en la calle se está fresquito.

Con tanto viento, la mínima no ha podido bajar mucho, 3.5ºC.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Por la Region de Murcia , los cielos estan despejados y las temperaturas han bajado unos 4º aproximadamente...

josillo

Visitante
En línea
CitarVaya con el mapa del Sembach para la noche del Viernes-Sábado. Espectacular para la zona de este asunto  .

Qué pedazo de asterisco más guapo pintan en Albacete, esos del Sembach suelen ser muy rácanos en esas cosas, normalmente no nos ponen nada y aciertan, sería mala suerte que nos pongan todo ese mogollón y fallen.

Por aquí tendríamos que esperar aguita de la buena.


Reuwen, el turrón también se hace importando almendras de Toledo, de Castellón y hasta de Albacete (si no se han helado) y de dónde haga falta, igual que no todo el vino de Rioja está hecho con uvas de la Rioja, ni mucho menos.


Tifon

Visitante
En línea
Buenos días, una vez repuesto de las fiestas falleras me pongo de nuevo con la meteo. Interesante situación, sin embargo es curioso la diferencia en cotas de nieve que da el INM, el Ceamet o tv3. Ayer noche TV3 hablaba de cotas bajas para la época del año, sin embargo el INM de cotas altas. En fin a ver que pasa.

Un saludo

josillo

Visitante
En línea
#66
Amigos,


desde el Jueves vamos a tener una borrasca por el Golfo de Cadiz, que nos va a dar mucha agua en la mitad sur y Levante, pero...

Durante todo el día del viernes y el sábado, lo que puede caer por ahí puede ser importante, la borrasca entra por el Golfo de Cadiz y la Iso 0 aguanta por la mitad de la península, en Albacete por ejemplo pueden caer las típicas nevadas de primavera de UN PALMO, la cota, difícil de acertar, calculo unos 800 m (Almanseños, lo siento, en estas fechas ya cuesta ver nieve por allí, aunque no imposible), lo importante, precipitación bestial a 2 días vista:


H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
El ceamet tambien pone la cosa interesante , volveremos a las noches de vigilia.

 La situación sobre la Península viene caracterizada por la entrada por el Norte peninsular de una irrupción fría, que está trayendo nevadas a cotas relativamente bajas del tercio Norte peninsular. Pero es que además esta situación tiende a evolucionar en los próximos días hasta formar  una situación retrógrada desde centroeuropa hasta la Península  a todos los niveles de la troposfera, que podría acabar trayendo lluvias y de nuevo frío y nieve, no sólo a regiones del Norte peninsular, sino posiblemente también a las regiones del Levante peninsular y Sur. Esta situación se inició por el Norte el Domingo, y sobre todo ayer, al irrumpir un frente frío de Noroeste a Sureste de la Península, tras el cual ya ha penetrado en la Península una masa de aire más fresca, con un descenso térmico de Norte a Sur de la Península, más importante en el Norte peninsular. Esta situación, acompañada de vientos del Noroeste en general, con la posición del anticiclón ya en el interior del Atlántico y las bajas presiones en el interior de Europa, canaliza una masa de aire polar hasta el Norte peninsular, que está provocando precipitaciones abundantes y nieve en cotas relativamente bajas en la zona del Cantábrico y otros puntos del tercio Norte y Pirineos. Pero hoy y en la primera mitad de mañana aún no alcanzarán estas precitaciones a la fachada mediterránea. Sin embargo esta situación seguirá evolucionando en los próximos días de forma que el anticiclón atlántico irá subiendo más en latitud, mientras que las bajas presiones sobre Europa tenderán a formar un pinzamiento y un movimiento retrógrado hacia la Península desde Europa central, hasta formar una zona depresionaria sobre el Mediterráneo occidental, Golfo de Cádiz y el Norte de África, que estará ya muy bien formada a todos los niveles el Jueves por la tarde o Viernes, y que además traerá un giro de vientos a Nordeste o Levante en la Comunidad Valenciana y Sur peninsular. Con ello a partir del  Jueves se espera en la Comunidad Valenciana, Sureste y Sur peninsular la llegada de precipitaciones y un descenso mayor de temperaturas, lo que incluso podría para entonces llevarnos a hablar de nieve en las montañas de la Comunidad Valenciana. Si bien aún no vemos claro en qué niveles se va a situar la cota de nieve en esos días en la Comunidad Valenciana, ya que aún no está claro de qué modo se expansionará el aire frío en las capas medias de la troposfera hacia el Sur peninsular y Levante, pero en todo caso es factible hablar de bastante probabilidad de nieve por encima de 1000mts para el Jueves o Viernes en muchos puntos de la Comunidad Valenciana, pero sin descartar de momento escenarios que incluso den nieve por encima de 600-700mts. Habrá pues que prestar atención a las próximas actualizaciones en la previsión, ya que el movimiento y evolución de estos retrógrados es mucho más impreciso y difícil de prever que una evolución normal bajo las pautas habituales de la circulación general del Oeste. En todo caso, ya a partir de mañana Miércoles por la noche o últimas horas se iniciará la posibilidad de precipitaciones en la Comunidad, siendo mañana un día de transición

Almansa

Visitante
En línea

Cita de: josillo_nbch en Martes 23 Marzo 2004 11:03:40 AM
Amigos,


desde el Jueves vamos a tener una borrasca por el Golfo de Cadiz, que nos va a dar mucha agua en la mitad sur y Levante, pero...

Durante todo el día del viernes y el sábado, lo que puede caer por ahí puede ser importante, la borrasca entra por el Golfo de Cadiz y la Iso 0 aguanta por la mitad de la península, en Albacete por ejemplo pueden caer las típicas nevadas de primavera de UN PALMO, la cota, difícil de acertar, calculo unos 800 m (Almanseños, lo siento, en estas fechas ya cuesta ver nieve por allí, aunque no imposible), lo importante, precipitación bestial a 2 días vista:


Joer , la verdad es que tiene buena pinta el mapilla , aunque a mi me parece que la nieve a 700m va a estar dificil.
La verdad es que aunque no tengamos nieve ,si tuvieramos una buena tanda de lluvias tampoco me importaría  ;)

Venga apuestas, de jueves a sábado nos caen 30 mm pero no vemos la nieve en Almansa (700 m de altitud) , temperaturas máximas esos días en torno a  5ºC.

Saludos.

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Almansa,pienso como tú, a mí ya me da igual ver nieve  o no a estas alturas del año....yo quiero agua agua agua  !!   Joder josillo, ese mapa q has puesto tiene una pinta güena güena  ;D ;D
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
La verdad es que no interesa nada que nieve, porque se helaría todo otra vez...

Peor también es verdad que últimamente (en las últimas décadas), cuando más nieva en La Mancha e interior de Valencia es justamente en plena primavera. Las nevadas de un palmo son más típicas en estas fechas que en el más duro de los inviernos, y no es necesario estar a 0 ºC. En la nevada del 16 de abril de 1994 la mínima fue de algo menos de -1 ºC, y la máxima estuvo en más de 4 ºC, y la nevada se produjo con temperaturas entre 2 ºC  y la máxima alcanzada, siendo lluvia y aguanieve lo que caía cuando se alcanzó la mínima. Tras dejar de nevar despejó, y se heló todo. Al día siguiente el paisaje era espectacular: un intenso y limpio azul del cielo, con un potente sol de primavera, y 36 cm de helada y blanca nieve que brillaba tanto que cegaba la vista. Eso sí, la mínima de casi -7 ºC se llevó por delante todo  :-\

Así que, después de estos días de calor que hemos tenido, con máximas cercanas a los 30 ºC por esta zona, no sería de extrañar una nevada tonta de estas prontito... No es la primera vez que pasa, ni sería la última.

Aunque espero que no nieve, que ya hemos perdido bastante los agricultores.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hace pocos minutos hemos tenido un pequeño chubasco en forma de aguanieve ... con 11ºC ... :o :o

Aunque haya poca humedad en superficie ... arriba hay bastante aire frío como para que crezcan las nubes con ciertas ganas.