**Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (INVIERNO)**

Iniciado por rayosinnube, Domingo 16 Noviembre 2003 11:19:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rayosinnube

Visitante
En línea
Depende de en que parte del norte estés. Si estás por la parte oriental del cantábrico con una iso -4 y un poco de viento del norte ya puedes tener nieve.

Si estás en la rías bajas con una iso -8 podría escaparse algún copo. Pero degraciadamente eso no ocurre todas las décadas...

Saludos

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Hola, pues nada.......vaya modelos tan malos para los proximos dias................................. >:( para este lunes tan solo nos meten la iso 0º al cantabrico oriental y pirienos.............. :-\ que ha sido de la -5º de hace dos dias????? >:( pues nada a esperar a que cambie porque de momento nos vamos a joder pero a base de bien..........y encima que viene el anticiclon nos tiene que mandar vientos de sur......... >:(

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
si por desgracia yo esperaba que nos quitasen el anticiclon , pero no se que me da que esto si que lo van a acertar  y tendremos tiepo aburridisimo y seco los proximos 10-13 dias,
de momento en el cantabrico y pirineo occidental nada de nada ademas en estas zonas es donde menos nieve hay de toda la peninsula

Xarabatu

EL ASTUR
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
  1. daniplatasc@gmail.com
En línea
Hola a todo el mundo,pues ami me parece bien que tengamos anticlon durante 2 semanitas,a parte de parecerme normal para la epoca,siempre y cuando caigan buenas heladas y nieblas,no seria la primera vez que despues de un tiempo anticiclonico tuviesemos una buena entrada fria,tampoco seria de extrañar unas Navidades caribeñas en el cantabrico,acordaros del año pasado en nochevieja en manga corta y dos o tres dias despues de Reyes,si no recuerdo mal,nevada que te crio,no dispongo de datos,pero si de memoria y el tiempo anticiclonico por estas fechas es de lo mas normal,no creo que sea para alarmarse,  ni creer que este invierno va a ser templado,tiempo al tiempo y no desesperemos,que todavia estamos en otoño y mas vale un diciembre algo templado por el dia,frio por la noche y las entradas frias para principios de Enero en adelante.
Perabeles 460 msnm

Asturias Paraiso Natural

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
I`m dreaming of the whiiiiite Crhristmassssss

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

josillo

Visitante
En línea
Estoy empezando a pensar que era mejor antes, cuando nos guiábamos por los comentarios del estilo:


"Cualquier día nos cae un nevazo!".

Ahora nos pasamos dos semanas sin ver nada, vemos un caramelo durante dos días y luego desaparece, y aparece otra posibilidad de nieve y nada, esto causa mucho estress.




GEOSTROFICO

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Ubicación: MADRID - Sanchinarro
En línea
Desde luego que uno son los deseos de la mayoría de los foreros (entre los que me incluyo) y otro son las "realidades" que se pueden avecinar.

Si tomamos varias páginas de pronósticos estacionales, podemos observar que, en general, los pronósticos (que no previsiones) apuntan, por lo menos hasta finales de Enero, a una situación zonal de tipo anticiclónico para nuestra península.

En definitiva y en principio, con escasas lluvias (o al menos no tan generales como las que hemos tenido) y temperaturas templaditas para la estación.

Evidentemente, esto hay que cogerlo con pinzas, pero lo importante es:

1º: Observar la tendencia (nada positiva para los amantes del frío)
2º: La coincidencia de varios modelos.

Inserto aquí el vínculo a dos de ellas en el que muy a nuestro pesar, ambos factores coinciden.

De todas formas esto no quita para que podamos tener "invasiones" de aire frío en algún momento, pero lo importante es deducir que aunque estas se produzcan, más bien serían escasas y de poca duración.

Esta primera página yo la considero muy fiable porque a lo largo de este año he observado que se adapta muy bien a la realidad. Muestra solamente el pronóstico de cómo se prevee se comporten las presiones a nivel de superficie.

Para el presente mes:
http://wwwsat.met.fu-berlin.de/~LutzLesch/picture/dec2003.jpeg

Y para Enero:
http://wwwsat.met.fu-berlin.de/~LutzLesch/picture/jan2004.jpeg

Esta otra es del Mett Office para Europa:
http://www.met-office.gov.uk/research/seasonal/monthly_public/forecasts

Y esta es de una página italiana:[
http://iri.columbia.edu/climate/forecast/net_asmt/2003/nov2003/DJF04_Eur_temp.html

Repito, no se puede llevar esto como si fuera una previsión, tan sólo es un "pronóstico" y ni siquiera así.

En fin, que cada cual saque sus propias conclusiones.
"Si siempre esperas la llegada de la tormenta, nunca podrás disfrutar del buen tiempo"
-MADRID-Sanchinarro-700 msm.

Altocúmulo_007

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 449
Locos por la meteo!
  1. lonchas007@hotmail.com
Ubicación: Madrid, Zona Plaza de Castilla.
En línea
modelos estacionales? hablas de meteo o  de tarot?? quien puede predecir un tiempo aproximado para mes y medio? hace 15 dias se decia: uhhhhhh.... este invierno va a ser gélido!!!!.... que coño!! si no saben lo que va a hacer pa ke coño dicen nada! hablar por hablar? joder, asi yo tb apuesto, alguien tiene que acertar!!! cagoenlahostia....
*Lonchitas*. Madrid, Chamartín, 698msnm. Bioquímico y aficionado por la meteorología.


GEOSTROFICO

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Ubicación: MADRID - Sanchinarro
En línea
CitarPublicado por: Altocúmulo_007  Publicado en: Hoy a las 14:21:23  
modelos estacionales? hablas de meteo o  de tarot??

A diferencia del tarot, intuiciones o supersticiones, estas páginas que he insertado las realizan organismos plenamente científicos y que afortunadamente supongo que se alejan lo suficiente de todas esa basura típica del medievo.

Vuelvo a repetir que esto no hay que tomarlo como "lo que va a hacer".

Simplemente son modelos (los cuales reconozco que no sé en qué se basan) con una base totalmente objetiva y científica y que en el caso de las 2 primeras como he dicho y observado en éste último año son bastante certeras.

Subrayo el hecho de que una vez visionadas nadie puede sacar una previsión fiable.

Por ejemplo, el hecho de que los pronósticos para Enero hablen de altas presiones por encima de lo habitual en el Mediterráneo y la forma que adoptan esos campos isobáricos (en el sentido de los paralelos terrestres -circulación zonal-) hace pensar, TAN SOLO PENSAR, que lo más probable es que ese mes predomine la circulación del oeste (Suroeste-oeste-noroeste) y ello implica que por mucho frío que haya, éste no será nada del otro mundo.

Esto es tan sólo una muestra.

Ya sé que si a finales de mes o el mes próximo tenemos una entrada del norte (que perfectamente se puede dar) algunos comentarán este asunto diciendo que si tal, que si cual.

Repito, que cada uno saque sus conclusiones, pero en cualquier caso esto no tiene nada que ver con tarot o "lecturas de manos meteorológicas..."

Un saludo.
"Si siempre esperas la llegada de la tormenta, nunca podrás disfrutar del buen tiempo"
-MADRID-Sanchinarro-700 msm.

Visigothus

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Cuidemos nuestro entorno. ZAEL
Ubicación: MADRID
En línea
Estoy de acuerdo con Geostrófico en que este tipo de análisis son estudios científicos. Yo tampoco creo que se realicen dependiendo de la carta de tarot que salga.
El hecho de que tengamos anticiclones duraderos, no quita que irrumpa de vez en cuando alguna borrasca o vientos polares, o siberianos. Vamos a ver qué pasa.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: GEOSTROFICO en Miércoles 10 Diciembre 2003 13:50:16 PM
Desde luego que uno son los deseos de la mayoría de los foreros (entre los que me incluyo) y otro son las "realidades" que se pueden avecinar.

Si tomamos varias páginas de pronósticos estacionales, podemos observar que, en general, los pronósticos (que no previsiones) apuntan, por lo menos hasta finales de Enero, a una situación zonal de tipo anticiclónico para nuestra península.

En definitiva y en principio, con escasas lluvias (o al menos no tan generales como las que hemos tenido) y temperaturas templaditas para la estación.

Evidentemente, esto hay que cogerlo con pinzas, pero lo importante es:

1º: Observar la tendencia (nada positiva para los amantes del frío)
2º: La coincidencia de varios modelos.

Inserto aquí el vínculo a dos de ellas en el que muy a nuestro pesar, ambos factores coinciden.

De todas formas esto no quita para que podamos tener "invasiones" de aire frío en algún momento, pero lo importante es deducir que aunque estas se produzcan, más bien serían escasas y de poca duración.

Esta primera página yo la considero muy fiable porque a lo largo de este año he observado que se adapta muy bien a la realidad. Muestra solamente el pronóstico de cómo se prevee se comporten las presiones a nivel de superficie.

Para el presente mes:
http://wwwsat.met.fu-berlin.de/~LutzLesch/picture/dec2003.jpeg

Y para Enero:
http://wwwsat.met.fu-berlin.de/~LutzLesch/picture/jan2004.jpeg

Esta otra es del Mett Office para Europa:
http://www.met-office.gov.uk/research/seasonal/monthly_public/forecasts

Y esta es de una página italiana:[
http://iri.columbia.edu/climate/forecast/net_asmt/2003/nov2003/DJF04_Eur_temp.html

Repito, no se puede llevar esto como si fuera una previsión, tan sólo es un "pronóstico" y ni siquiera así.

En fin, que cada cual saque sus propias conclusiones.


Geostrófico, lo de Berlín será muy científico , pero yo soy un asiduo de las previsiones de Wolfgang Roeder , que es el autor de las mismas desde hace más de un año y te diré varias cosas.
1º.-El mapa previsto para este mes para  Diciembre, es diametralmente opuesto al previsto en el mes de Noviembre para Diciembre . En el anterior, nos ponían una anomalía positiva sobre Islandia que te cagas, de modo que era presumible en determinado momento la invasión de aire frío del NE sobre la Península. Cuando vi la actualización a fecha 3/12 aluciné de cómo había cambiado en apenas 30 días, con lo que si los cambian a 30 días , la fiabilidad a dos meses ni te cuento.  
2º.- El año pasado y para Enero y Febrero , la anomalía positiva se centraba en el norte de Italia, con lo que para nuestra península, sólo era presumible un predominio de las altas presiones sobre el Mediterráneo, lo que supone calor para nosotros. El resultado fue que tuvimos tres entradas frías en apenas mes y medio , provocadas por altas presiones justo donde se preveían bajas, por lo que o no son fiables dichos modelos, o los modelos no indican que no se puedan producir varias situaciones teóricamente contrarias a lo que pronostican.
3º.- El resto de modelos son parecidos año tras año. Todavía no he visto ninguno que haya previsto temperaturas más bajas y más precipitación para nuestra zona en determinado mes , pero las situaciones de frío y nieve o lluvia, se siguen produciendo.

Conclusión. O los mencionados modelos son poco fiables o no sabemos interpretarlos.

Saludos.  
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Las previsiones dan un ligero cambio para la proxima semana,con una nueva entrada de aire frio desde el NW, veremos si se confirma esta situacion en los proximos días

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0