Especial --> Previsiones...seguimiento de los Modelos (ABRIL-2005)

Iniciado por Equipo de Moderadores, Jueves 31 Marzo 2005 09:43:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
pues aver si ocurre lo que dices Fobos y tenemos algo de movimiento porque esto empieza a ser desesperante.Ver como hay borrascas al oeste y que toman dirección NE, hacia las islas Británicas y que apenas dejan nubes altas excepto en el noroeste y cantábrico, pero eso sí, mucho viento que lo único que hace es secar lo poco que tenemos.Desde luego hay indicios de que después de esta semana de calor, sea posible la formación de bajas en la Península y puedan dejar algo de lluvia, aunque claro, habrá que  ver si se producen en donde hace falta...Saludos

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo creo que cuanto mas calor haga,mas posibilidades de que llueva.Podria pasar como en marzo,que tras unos dias calurosos....bommmmm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

isotacas

Visitante
En línea
#866
Cita de: snowmen en Martes 26 Abril 2005 12:19:42 PM
gracias ahora me puedes explicar que nos quiere decir este mapa
sus colores y los numeros

Cita de: snowmen en Martes 26 Abril 2005 12:19:42 PM
gracias ahora me puedes explicar que nos quiere decir este mapa
sus colores y los numeros

Tanto el CAPE como el índice Lifted son parámetros para estimar la cantidad de inestabilidad en un entorno dado.

El lifted, por ejemplo, se calcula usando la siguiente fórmula:

LI= Ta500- Tb500

donde Ta500 representa la temperatura a 500 hPa y Tb500 es la temperatura a la que llega la burbuja que asciende al nivel de 500 hPa. Sus valores podríamos estimarlos de la siguiente manera:

>0; estable. Posibilidad de convección para valores de LI=1-3 si se presentan fuertes ascensos.

0 á -3; poco inestable: Posibilidad de alguna tormenta si se produce algún mecanismo de disparo.

-3 á -6; moderadamente inestable. Probables tormentas.

-6 á -9; muy inestable. Tormentas potencialmente fuertes o severas.

- <-9; extremadamente inestable

Mientras que el CAPE ( Energía potencial convectiva disponible), es un índice intregrado verticálmente que representa la energía de flotabilidad acumuluda en la capa de convección libre. Valores del CAPE inferiores a 1000 J/Kg se consideran pequeños, mientas que valores superiores a 2000 J/Kg son mucho más significativos y van en bastantes ocasiones asociados a fenómenos severos.

En estos mapas los números dentro de los mismos representan el índice Lifted (positivos y negativos); mientras que el CAPE está representado por el código de cólores cuyo valor numérico se muestra a la derecha.

Espero haber aclarado un poco los conceptos........

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Buena explicación, Isotacas ;D

Este calorcillo nos tiene que recompensar al final ;)

www.cazatormentas.net/foro

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: isotacas en Martes 26 Abril 2005 14:31:39 PM
Cita de: snowmen en Martes 26 Abril 2005 12:19:42 PM
gracias ahora me puedes explicar que nos quiere decir este mapa
sus colores y los numeros

Cita de: snowmen en Martes 26 Abril 2005 12:19:42 PM
gracias ahora me puedes explicar que nos quiere decir este mapa
sus colores y los numeros

Tanto el CAPE como el índice Lifted son parámetros para estimar la cantidad de inestabilidad en un entorno dado.

El lifted, por ejemplo, se calcula usando la siguiente fórmula:

LI= Ta500- Tb500

donde Ta500 representa la temperatura a 500 hPa y Tb500 es la temperatura a la que llega la burbuja que asciende al nivel de 500 hPa. Sus valores podríamos estimarlos de la siguiente manera:

>0; estable. Posibilidad de convección para valores de LI=1-3 si se presentan fuertes ascensos.

0 á -3; poco inestable: Posibilidad de alguna tormenta si se produce algún mecanismo de disparo.

-3 á -6; moderadamente inestable. Probables tormentas.

-6 á -9; muy inestable. Tormentas potencialmente fuertes o severas.

- <-9; extremadamente inestable

Mientras que el CAPE ( Energía potencial convectiva disponible), es un índice intregrado verticálmente que representa la energía de flotabilidad acumuluda en la capa de convección libre. Valores del CAPE inferiores a 1000 J/Kg se consideran pequeños, mientas que valores superiores a 2000 J/Kg son mucho más significativos y van en bastantes ocasiones asociados a fenómenos severos.

En estos mapas los números dentro de los mismos representan el índice Lifted (positivos y negativos); mientras que el CAPE está representado por el código de cólores cuyo valor numérico se muestra a la derecha.

Espero haber aclarado un poco los conceptos........

Asi que segun dices y viendo el mapa de indice cape, para el domingo, en el SE, podria haber tormentas, a ver si es verdad y cae algo
Galapagar-Parquelagos (877m)

isotacas

Visitante
En línea
De aquí al domingo ese mapa podrá dar mil vueltas. Miradlo día a día que no veais como cambian este tipo de índices  :P

_ECMWF_

Visitante
En línea
Bueno el ECMWF ya nos mete la iso 17 para el Sabado aunque veo la borrasca demasiado alejada para que en Santander nos afecte el foehn, de todas maneras sera un finde esplendido  8) 8) 8).

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,753
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Joder, despues de star sin mirar los modelos 5 dias, llego a mi casa y me encuentro con k para el sabado no entra a 850 una +17ºC :o, lo k falta, encima de no llover ahora entra calor a saco, spero k sea transitorio.
Habrá k star pendientes de donde se situe la B atlantica de cara al domingo para ver si entra algo de aire frio en altura, k junto con las elevadas temp k tendremos, seguramente se rebasen los 30ºC en muchas zonas, podrian generarse algunas tormentas por el interior.
Vaya añito k llevamos y sin perspectivas de cambio.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Con estos modelos que temperaturas podrian alcanzarse en galicia en el interior?

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Parece que ya el europeo intuye para el domingo-lunes un cambio con posible entrada de aire frío por el sureste que podría en los siguientes días dar lluvias por esta zona y otras del Este, esperemos que esta evolución vaya asentándose en estos días.Con el calor de estos días, no sería extraño ver buenas tormentas para la próxima semana, y no sólo en el sureste, esperemos que sea así.Saludos

SergioCumulonimbuS

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
Ubicación: Alcantarilla (murcia)
En línea
#874
:Dwenas amigos y amigas parece que llega la lluvia tan esperada habro este tema para hablar de ello.............
he visto mapas que dan agua del 2 al 5 de mayo............
a esperar lo que pasa........
weno espero k caiga algo

;)
adioss y gracias.
Desde Alcantarilla-  a 75 metros de altitud y a 7 km de Murcia Capital.



Nevadas en la Región De Murcia,inviernos: 2004-2005(Cuajando en La Manga[Nivel del mar]) y 2005-2006(cuajando a partir de 100 metros + -) 18/01/2017 nevada en Alcantarilla y Murcia capital. 2021 la siguiente?..... :cold:

powder

Nuevo
Mensajes: 1
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: minas de riotinto
En línea