Especial -> Tormentas de verano (Septiembre-04)

Iniciado por ZETA ™, Viernes 28 Mayo 2004 01:01:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Pinsapo, la tormenta ha ido a morir entre tu y yo, jiji, en la archiconocida Sierra de la Pila.
Chicho ha sido una lástima, pero ya llegarán otras, agosto siempre suele ser más movido.
Mañana en el SIAM podremos ver lo que ha caído por el Altiplano.
Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Mañana a ver si tengo ánimo y pongo un pequeño reportaje de la tormenta. Y tú Pinsapo, que seguro que has hecho también, podemos hacer un buen reportaje complementado desde diferentes perspectivas.  ;D ;D ;D
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Oviedo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,551
Valladolid Sur
En línea
Por el Cantábrico no nos comemos ni una rosca.... :'(


chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
CitarMañana en el SIAM podremos ver lo que ha caído por el Altiplano.


pues según el SIAM, han caido 22.1 mm  en Jumilla  con una intensidad máxima por hora de 21, 2  , osea, qué pedazo de intensidad !!   si embargo, en la otra estación de jumilla, apenas se han recogido 1.7 mm  , hay que ver qué cosa más localizada señor.
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Virenque_VireD

Visitante
En línea
Cita de: Virenque_VireD en Jueves 29 Julio 2004 17:29:41 PM
La gran inestabilidad en los niveles bajos existente sobre el interior norte de Valencia y el sur de Teruel, con un grandiente térmico vertical superior al de la adiabática seca (hasta los 600 mb aproximadamente), y la inestabilidad condicional en el resto de la columna troposférica ya está dando lugar a tormentas destacables que veremos en qué desembocan al final de la tarde. Además también tenemos una importante cizalladura en los niveles medios y bajos y  una característica forma de "V" en el supuesto radiosondeo de Teruel, algo que podría desembocar incluso en algunos desplomes de aire frío (downburst). Algunos índices de inestabilidad (CAPE, LI, K y TT principalmente) reflejan valores interesantes.

Lástima que las bases de las nubes no son especialmente bajas con el CCL (o Nivel Convectivo de Condensación) sobre los 750 mb.

En Torrebaja (Rincón de Ademuz) ya registré ayer 1.2 mm, veremos en cuanto se supera hoy esa cantidad.

    Finalmente la precipitación ayer en Torrebaja (Rincón de Ademuz) fue de 28 mm, cayendo con intensidad muy fuerte en algunos momentos de la tarde. Afortunadamente yo no observé granizo, aunque es probable que en algún momento sí que precipitara algo, en cualqiuer caso, al caer con mucha agua no creo que haya tenido repercusión alguna. Las ráfagas de viento se acercaron a los 60 km/h.

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

En Otos salvo un chubasco matinal que me cayo por nubes bajas, nada de nada, por la tarde muchas nubes pero todo restos de tormentas que ya llegan hacia aqui muy desgastadas.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Cita de: chicho nevadensis en Viernes 30 Julio 2004 13:15:48 PM
CitarMañana en el SIAM podremos ver lo que ha caído por el Altiplano.


pues según el SIAM, han caido 22.1 mm  en Jumilla  con una intensidad máxima por hora de 21, 2  , osea, qué pedazo de intensidad !!   si embargo, en la otra estación de jumilla, apenas se han recogido 1.7 mm  , hay que ver qué cosa más localizada señor.

Y además resulta muy curioso ver el listado del SIAM lleno de "ceros" y en medio de todo los 22mm de Jumilla ;D.

Saludos.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Artículo de hoy del periódico "La Verdad" de Murcia:

"JUMILLA
Una tormenta de pedrisco daña coches, persianas y frutales
La tromba inundó las principales avenidas y destrozó perales y melocotoneros
ISABEL MATEO/JUMILLA

Como pelotas de ping pong. De ese tamaño fue el granizo que azotó ayer por la tarde el casco urbano y la mayoría de las fincas del municipio, cuyas cosechas de pera y melocotón han quedado arrasadas, al igual que bancales enteros de melones.

La tormenta comenzó a las seis y media de la tarde. Entró desde la sierra de El Carche hasta dejar el cielo negro. Dentro de la ciudad, el violento pedrisco agujereó numerosas persianas y las lunas de los coches más expuestos, cuyos techos quedaron salpicados de pequeñas abolladuras. Incluso mató a varias palomas y golondrinas. La capa de granizo en las calles superó en algunos puntos los 20 centímentros de altura.

Nada más acabar la granizada, que duró 5 minutos, una tromba de otros 20 minutos empeoró las cosas, inundando avenidas, callejuelas y bajos, incluidos el cine y la propia sede de Protección Civil.

En las avenidas de La Libertad, Reyes Católicos, Levante y Murcia, las tapas de alcantarilla saltaron por la presión del agua. Por la rambla de Judío bajó un caudal de un metro de profundidad.

La tormenta hizo que muchos agricultores, que estaban a punto de partir a la manifestación convocada en Murcia, cogieran sus coches y se dirigieron hacia sus respectivas fincas para comprobar el alcalce de los daños.

Según una primera estimación, los parajes de Los Alticos, Juan Molina, Alquería, Herrada del Tollo, Alberciales, El Prado y Los Mateos fueron los más afectados. Allí las plantaciones de perales y melocotoneros, cuyo fruto estaba siendo ya recogido, quedaron destrozadas, al igual que los melonares. También se vieron dañadas explotaciones de almendros."


Dejando a parte el clásico "sensacionalismo meteorológico" que se impone en el actual periodismo, parece que la tormenta de ayer fue bastante intensa, además de tremendamente local.

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Pinsapo, ahora mismo iba a poner el enlace de la noticia esa que acabas de poner. La verdad es que me he sorprendido cuando mi padre me ha dicho que en la radio han dicho hoy que en Jumilla ayer cayó mucho granizo, y que los agricultores iban a solicitar una reunión con el consejero de agricultura para evaluar los daños que son cuantiosos. Ha sido una tormenta muy muy localizada, porque en Murcia sólo llovió en algunos puntos del Altiplano, y vaya cómo llegó a caer. El resto de la región, bajo los yunques y poco más.
Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Bueno, ayer tuve que apagar el ordenador por el aparato eléctrico peligroso de la tormenta, casi todo rayos nube-tierra.

Al final ayer se registraron 28'5 mm en Requena (Cerrito), aunque no creo que fueran de la tormenta de por la tarde, sino la de madrugada, que dejó una fuerte granizada en seco que solo duró por suerte 2 min, en el casco urbano.

Lo que hubo ayer por la tarde fue algunos chubascos que refrescaron el ambiente, y lo gordo de la tormenta estuvo en el NO y siguió luego ruta S, para luego seguir el eje de La Albosa-Derrubiada.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
#3358
Joder que desastre Pinsapo , sabia que habia descargado por alli , pero no tanto coño...

frescachon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 230
Meteoloco en Almería
Ubicación: Almería
En línea

Joer que lastima lo de jumilla, no sabia que ya plantaban melones alli.
Las tormentas en la zona calasparra-cieza-abaran-jumilla-yecla junto con Mula-cehegin-caravaca son las mas intensas de toda la provincia que se pueden dar en julio-agosto. La orografía y su situacion juegan un gran papel.

Saludos.
La vida es efímera, aprovéchala.