Especial -> Tormentas de verano (Septiembre-04)

Iniciado por ZETA ™, Viernes 28 Mayo 2004 01:01:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Altas probabilidades de tormenta en zonas de montaña de Andalucía Occidental, según esta imagen del Cape-Lifted:




El INM da posibilidad de tormentas débiles y aisladas en la Sierra de Grazalema (Cádiz). A ver....  ::)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas

pequeño núcleo tormentoso aislado en sierra nevada; el yunque ha tomado una forma muy espectacular, muy alargado y no demasiado alto :D
la precipitación está siendo muy local, ahora mismo en la zona del mulhacén y alcazaba; se oye algun trueno retumbar en la lejanía


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,600
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Se ve a la perfección el núcleo en la imagen del Meteosar, Majalijar  :D

Hoy me parece que solo vosotros véis movida...  ;D
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Me acabo de dar cuenta que están creciendo cumulonimbos hacia sur-sureste y voy a preparar los bártulos de kaza... ta pronto...  :o



ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,600
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Parece que algo se mueve al NE de la provincia de Jaén...

A ver si a lo largo de la tarde apreta, y allá a la noche tenemos alguna tormentilla que llegue aquí.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
si, la tormenta q se ha gestado en sierra nevada se esta yendo al norte de la provincia de granada-jaén

la verdad es q ha habido un momento sobre las 6 de la tarde q el ruido de truenos era constante desde mi posición ;)


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
viendo el radar se ven dos nucleos de precipitacion, uno en sierra nevada y cercanías y otro como no en cazorla


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Buaf... visto y no visto...  :-X, algunos cumulonimbos se han paseado por la zona de Tomelloso-Lagunas de Ruidera, se han formado explosivamente y tal cual se formaron se han derrumbado, muy rápido, ahora mismo lo que he dejado atrás eran grandes "torres" hacia la zona de la Sierra de Alcaraz y sus inmediaciones del Campo de Montiel, en Albacete...




©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Os habeis fijado el satélite a las 1600 UTC, la forma tan curiosa de la tormenta de Sierra Nevada...  ???, ¿¿¿a que se parece (no lo afirmo, cuidado...) a una supercélula???






CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Vaya la cantidad de cumulonimbos se han desarrollado en el norte de Africa, Andalucia oriental sera afectaa por toda esa mancha de restos de cumulonimbos y otros no tna restos, se reactivara algo bueno esta noche en el mediterraneo? estaremos pendiente a toda esa nubosidad de Africa y tambien a la que esta en Albacete,auqneu tiene pinta de disiparse, lo mismo de madrugada se reactiva algo.Reuwen tu tienes mas papeletas que yo de que veas algo de madrugada, ya me diras.....

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Pues ojito esta noche, porque hay tormentas bastante jugosas en el Norte de Africa, con dirección a Andalucía. Según el Satelite ya hay nubes pertenecientes a este grupo de tormentas en la zona de Málaga.
Los datos METAR indican tormentas en la zona de Alucemas.

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Gades posiblemente tengais por e golfo de Cadiz esta noche algo y proximidades, es cierto que toda esa nubosidad a medida que va escalando hacia arriba va perdiendo fuelle y terminan en restos de suciedad de cumulonimbos etc....Pero tambien es muy cierto que de toda esa nubosidad se pueden reactivar algunos nucleos tormentosos, debido a que llegan de Africa, atraviesan agua y se topan de nuevo con el ambiente caldeado de la zona sur de la peninsula, consecuencia que puede favorecer de madrugada a que se forme algo de todo eso debido al bochorno es mi opinión, no se que opinais ustedes al respecto?????