Esta noche se cumplen 15 años de la riada de Badajoz.

Iniciado por fobitos, Lunes 05 Noviembre 2012 12:58:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Algunos se acordarán,otros no porque quizás eran demasiado jóvenes.La noche de hoy,5 de noviembre,se cumplen 15 años de la riada que afectó a Badajoz y que dejó 21 fallecidos y en la que cayeron más de 120mm de lluvia en muy poco tiempo propiciando la rápida crecida de dos arroyos de la ciudad.
La situación vino propiciada por una interacción entre una baja polar y otra que estaba muy al sur,al W de Canarias.Algo similar a lo de estos días la verdad,sólo que aquella vez hubo una ciclogénesis explosiva con la interacción de ambas bajas.









Según los datos,la baja pasó de 999 a 981hPa en sólo 12 horas,lo cual permite catalogar dicha ciclogénesis como explosiva.

En el satélite una imagen calcada a la de estos días,con una vaguada que se prolongaba muy al sur,succionando aire tropical de la ZCIT.






La baja una vez formada cruzó la península de SW a NE dejando abundantes lluvias en otras zonas.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#2
Recuerdo el fenómeno con una claridad excelente a pesar de que solo tenía 6 años, ya que ha sido la única tormenta hasta el día de hoy que me ha llegado a dar miedo (respeto me imponen todas, pero miedo solo lo he pasado en esa) y que sin duda sembró un antes y un después en mi afición a la meteo. Desafortunadamente, también supuso una desgracia para la vida de muchas personas, tanto en España como en Portugal (e incluso en Francia).
En Ávila recogimos alrededor de 90mm en menos de 8 horas en el entorno de la capital (88,8mm en el observatorio), record histórico sin duda alguna. La velocidad del viento se disparó con la rolada de vientos de suroeste a noroeste alcanzándo ráfagas lo suficientemente fuertes como para derribar árboles, chimeneas y hacer volar tejas, probablemente del orden de 120km/h en las zonas expuestas (El observatorio de Ávila, aunque está muy protegido para situaciones de oeste, rondó los 90km/h).
La AEMET tiene un amplio estudio de ese sistema.

Llama la atención, en la secuencia de imáges de satélite, como la ciclogénesis consiguió dar lugar a 5 Sistemas Convectivos de Mesoescala definidos que se mantuvieron activos incluso tras llevar varias horas sobre tierra.

Por otra parte, y esto si que es una apreciación que no había saltado a la vista antes. Según he visto en las imágenes de satélite, es probable que tuviera lugar una estructura muy peculiar y rarísima de ver sobre la península, un Sting Jet. Podría haberse formado sobre el centro-oeste peninsular, siendo responsable de inducir esos vientos que en puntos del interior y oeste, alcanzaron ráfagas huracanadas.



Dejo otro mapa resumen de las condiciones sinópticas de ese día:

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

metorex

VEGAS ALTAS DEL GUADIANA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 224
Estación Meteorológica Profesional WMR200 Oregon
  1. manuelhg_78@hotmail.es
Ubicación: Zurbarán - BADAJOZ
En línea
Os voy a contar mi experiencia y lo que viví esos días.
Por aquel entonces yo tenia 19 años, recuerdo que fué un otoño muy lluvioso por toda esta zona.
La noche del 5 de noviembre de 1997, estaba cenando con mi familia en casa. En ese momento estaban
dando la información del tiempo en la tele.
Recuerdo que Mario Picazo de Telecinco, avisaba de que una borrasca bastante potente entraría esa misma
noche por Portugal y Extremadura, y que dejaría bastante agua.
No le dimos mucha importancia, pensamos que sería una borrasca mas, cómo las que habian estado entrando
durante aquel otoño tan lluvioso.
Cuando nos acostamos empezó a llover un poco, a eso de las 2 de la mañana un fuerte estruendo nos despertó
a todos. Un fuerte vendaval tumbó un arbol que había en mi calle, tambien nos tiró al suelo parte del tejado.
En el resto del pueblo tambien hubo muchos destrozos en tejados, antenas de tv, arboles, etc...
Jamas en mi vida y tengo ya 34 años he visto soplar el viento con esa violencia, esa noche no llovió mucho por aqui. Cómo pude abrí un poco la ventana para ver que estaba pasando fuera, y todo volaba.
Hacia Badajoz, ya que mi casa está orientada al Oeste, se veian muchos relampagos, era un destello incesante que
jamas podré olvidar mientras viva.
Aqui estuvimos sin luz y telefóno casi dos días enteros y algunas calles del pueblo estaban cortadas por la caida
de arboles.
Despues de todo nos empezamos a enterar de la tragedia de Badajoz, todo el pueblo se volcó y mandamos en un camión comida y ropa para los afectados.
Fue desde luego una noche para no olvidar, y cada vez que llega estas fechas a pesar del tiempo, eso nunca se
olvida y queda en la memoria.

Un saludo.

Twitter: https://twitter.com/Meteo_Suroeste

Informando desde "Zurbarán" - (BADAJOZ)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Aterradora experiencia, metorex, la verdad es que los que vivimos aquello en su máximo explendor, no lo podremos olvidar.  :cold:
En esa época, por desgracia, no había un sistema de estaciones tan avanzado ni redes como Meteoclimatic, Meteociel, Wunderground, etc, porque hubiera sido muy interesante tener datos de velocidad de viento e intensidad de precipitación de forma más homogénea en las zonas más afectadas, así como en los observatorios de montaña de Extremadura y suroeste de Castilla y León. Estoy convencido de que algunos datos de ráfagas de viento nos pondrían los pelos de punta...


Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)


­isotacas

"Profe"
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 29,930
Gerena (Sevilla)
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Aquella noche recuerdo que subimos mi hermano y yo a la azotea, quitamos todas las plantas y demás utensilios que pudiesen salir volando. Al acostarnos el viento ya soplaba con rachas huracanadas (no he vuelto a sentirlo así) y recuerdo como mi madre, aterrorizada por el miedo, se vino a dormir (lo de dormir es un decir) a mi habitación. El viento daba con tal fuerza en la puerta que da a la calle que parecía que la iba a arrancar y eso que mi casa está protegida bastante del viento del suroeste. Luego, a medida que avanzaba la madrugada el viento poco a poco fue perdiendo parte de su fuerza. La lluvia no fue destacable

Pasamos bastante miedo aquella madrugada. Los cielos quedaron espectaculares a la mañana siguiente.
A veces crees que la vida te dice no y solo te está diciendo...espera

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Aquel noviembre de 1997 fué muy lluvioso en Madrid, me parece que es récord del período 1870-1997. Lo sé porqué fui a Madrid a preparar las oposiciones de meteorólogo de AEMET y en la televisión de un bar lo comentaron.  ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
¿Qué es un Sting Jet? nunca había escuchado ese término

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea

hardstyle

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,247
Barcelona
Ubicación: Barcelona
En línea
Yo vivía en Mérida, aún recuerdo que se tiro todo el día lloviendo de manera moderada, acumulándose litros y litros, pero una vez comenzó  anochecer, la lluvia paso a ser fuerte y persistente. El riachuelo Albarregas que cruza toda la ciudad de E - W se desbordó de manera virulenta. Se trata de un riachuelo que prácticamente todo el año suele andar seco, pero esta vez la crecida fue diferente a otras pasadas y vividas por mi, subió unos 3 metros de altura...  partió e incomunico la ciudad en dos  :'(

Aún recuerdo que una vez volvía a casa con mis padres y hermanos, nos pillo un autentico vendaval, fue un desplome en toda regla, el cual causó aún más daño si cabe. Un muro se desplomo sobre sobre el coche de mi padre, arranco literalmente todos los arboles que había en calle, y los daños en toda la ciudad fueron muy cuantiosos.

A las 5:00 de la mañana sonó el teléfono... un allegado mío estaba desaparecido en la riada de Badajoz.

Siempre te recordaré  ;)

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Mi recuerdo es de dos días antes, 3 de noviembre, 100mm en pocas horas en la zona de Camas a escasos 5km de Sevilla capital provocaron que varios arroyos del Aljarafe se encauzaran de forma violenta por las calles del pueblo, arrastrando coches y todo tipo de basuras.

En casa, se desprendieron algunas zonas del tejado y el negocio se inundó... todo empezó el domingo por la tarde y así amaneció, aquel Lunes 3, con coches apilados hasta en tres niveles.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1997/11/04/007.html