"ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-

Desconectado Escama

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 266
  • Sexo: Masculino
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #24 en: Sábado 13 Enero 2007 10:44:46 am »
Hola!

Me gusta aquellas personas que separan claramente el calentamiento global de la Tierra, con el periodo cálido que estamos pasando en la Península Ibérica. El que se esté registrando temperaturas tan altas, y el hecho de que no haya nieve en las montañas, se debe a la situación meteorológica que nos acompaña desde hace un mes y medio aproximadamente, y que se resume en lo siguiente: Anticiclón de la Azores, extendiendose en dorsal cálida hacia nosotros y a parte de Europa. El flujo zonal y el chorro se encuentra en latitudes superiores, y es una situación muy parecida a lo que ocurre en verano. En ocasiones el chorro se profundiza en vaguada hacia latitudes inferiores, créandose danas que caen en longitudes distintas a las nuestras y punto.

Yo creo que es un ciclo más de la atmósfera, y que en estos momentos tenemos una anomália de presión positiva en las latitudes donde se suele asentar el A de las Azores y una anomália de presión negativa en la zona de Terranova. Esto viene consolidado por las NAO.

Es normal que en las montañas de casi toda Europa no hay nieve por el flujo marítimo oceánico templado que le afecta desde hace tiempo. Yo creo que no hay que buscarle más pies al gato, es cierto que la T media global esta subiendo, y lo del cambio climático y todo eso... pero no podemos acharcar esto a lo que esta sucediendo actualmente en España. Sobre esto tendrán que pronunciarse los expertos después de realizar estudios fidedignos y en una mayor extensión temporal.

Claro que yo también estoy aburrido de la situación actual, pero esto que esta sucediendo es un elemento meteorológico más de nuestro clima y lo tenemos que aceptar.

Siento la parrafada, pero yo creo que hay cosas que hay que diferenciar bien.

Saludos ;)

" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34598
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #25 en: Sábado 13 Enero 2007 12:11:23 pm »
[Yo solo digo, como siempre, que la meteo va por barrios... este mes de Enero esta siendo anormal en cuanto a precis en casi el 100% del pais, pero en cuanto a temperaturas habria mucho que discutir... a ver si termino el topic que estoy haciendo, leches... ::)

Vamos, que no, que no me convenceis, hace 50 años si se batian records de calor, pero seguidos de meses frios, ahora son records de calor tras records de calor tras records de calor tras meses calidos, tras meses otra vez calidos, tras records de calor........ asi  ¿ hasta cuando ?

Pero es que esto no es asi, -METEOSAT-... ::)

Id a los resumenes anuales del INM, por favor... resulta que los meses de Enero, Febrero y Diciembre de 2006 (si, hace nada) han estado, para el conjunto del pais, POR DEBAJO DE LA MEDIA, lo que quiere decir que ha hubo lugares en esos meses por debajo de la media y otros por encima, peeeeero... mirad los DATOS...

Mes Anomalía media (ºC)
Enero -1,04
Febrero -1,34
Marzo +1,09
Abril +2,19
Mayo +2,61
Junio +2,04
Julio +2,51
Agosto +0,15
Septiembre +1,36
Octubre +2,48
Noviembre +2,44
Diciembre -0,49

Incluso Agosto, solo 0'15 ºC por encima de la media se puede considerar absolutamente normal para el conjunto del pais...

El que la media para el conjunto del pais haya estado por debajo de la media historica en esos tres meses, solo puede suponer tres cosas...

1.- que las anomalias positivas y negativas han sido del mismo orden para esos 3 meses, con lo cual HUBO MAS LUGARES POR DEBAJO DE LA MEDIA QUE POR ENCIMA (necesario para que la media total saliera negativa)...

2.- que las anomalias negativas fueron mas importantes que las positivas alla donde se produjeron, con lo cual HUBO MENOS LUGARES POR DEBAJO DE LA MEDIA QUE POR ENCIMA (pero la importancia de las negativas hizo que la media, para el conjunto del pais, fuera negativa, lo cual confirmaria la excepcionalidad del frio vivido en esos meses)...

3.- que las anomalias negativas fueron menos importantes que las positivas, con lo cual HUBO MUCHOS MAS LUGARES POR DEBAJO DE LA MEDIA QUE POR ENCIMA (necesario para conseguir una media total negativa)...

En cualquiera de los tres casos (sobre todo el primero y el tercero) ES IMPRESCINDIBLE, para resultar una media estatal negativa, el que hubiera bastantes sitios (MAS DE LA MITAD) con temperaturas por debajo de la media...


Mirad lo que se puede leer en los resumenes del INM...

Invierno 2002-2003...

El carácter muy cálido de diciembre, con pequeñas áreas que registraron valores excepcionales, impuso la configuración de un invierno cálido, a pesar del carácter normal de enero y de un febrero frío.

Esta claro, ¿no?... Diciembre muy calido, Enero normal y Febrero frio, o sea, un mes bastante por encima de la media, otro en la media y otro por debajo... ::) lo excepcional de Diciembre de 2002 hizo que la media de los 3 meses quedara por encima de la media historica, pero estas cosas, como he dicho muchas veces, se pueden ver de distintas formas, por que si cojemos solo Enero y Febrero de 2003 resulta que, en conjunto, estuvieron por debajo de la media... ::)

Invierno 2003-2004...

El carácter térmico del invierno fue cálido o superior. Únicamente en La Rioja tuvieron temperaturas medias de carácter normal.

Ale, ya hubo un sitio en la media... ;D

Invierno 2004-2005...

El carácter frío de diciembre en las cuencas atlánticas, fue, sin embargo, normal o cálido en el resto del país. En el mes de enero se invirtieron los términos y el carácter normal o cálido se presentó en el Norte y Noroeste peninsular, dominando el frío o muy frío en el resto del país. El mes de febrero vino a quitarnos las dudas con un comportamiento muy frío o extremadamente frío. El conjunto del invierno resultó frío o muy frío en general; únicamente en gran parte de Galicia y en la mitad oriental de Cataluña se alcanzaron valores medios normales. En áreas de Andalucía (Córdoba, Granada, etc.) se marcaron registros de extremadamente frío. Hubo numerosos fenómenos excepcionales durante el invierno; una muestra clara de su crudeza la tenemos en León donde marcaron el mayor número de días de helada en invierno desde 1945, llegando a 75 días.

Mas claro agua... ::) ademas, -METEOSAT-, te lo digo otra vez ;) ¿como puedes hablar de records de calor continuos si el invierno pasado, el pasado, no hace 50 años, batisteis el record de heladas?... ::)


No olvidemos los records de calor de los ultimos años, pero no olvidemnos los episodios EXCEPCIONALES relacionados con el frio que han ocurrido en estos ultimos años... ::)

Insisto, creo que el tema es que se esta produciendo una extremizacion del clima... no se si la causa sera el calentamiento global (de existir), pero batimos records de calor y de frio... eso si, batimos mas de calor que de frio, y mi teoria es que nuestra posicion, sobre el paralelo 40 y rodeados de mares, es mas propicia para vernos afectados por situaciones de calor extremo que de frio extremo, de ahi el mayor numero de records de calor que de frio... pero insisto, se baten muchos records de frio y se producen episodios EXCEPCIONALES en esta nuestra comunidad, digo pais... 8)


Citar
Se que los de la normalidad, nadie os sacara de allí, pero si mañana se estrella un meteorito de 3km en la tierra para vosotros seria normal ya que hace 20 millones de años ya paso, pero para mi no lo seria ya que no es habitual.

AlexJB, no se trata de apear a nadie del burro, si no de ser objetivos... no se puede afirmar que solo se baten records de calor, no se puede afirmar que se baten debeido al calentamiento global, y no se puede afirmar que Enero, para el conjunto del pais, esta siendo anormal... hay sitios donde si y sitios donde no (por encima y por debajo)...

Eso si, el debate sobre la nieve es esteril, ya esta bien de nieve, todos coincidimos que llevamos un invierno sequisimo, no tiene sentido seguir hablando de esto, ya sabemos que las sierras estan peladas, yo tambien tengo uan sierra al lado... >:(

Desconectado convectivo

  • Aprendiz de todo y maestro de nada.
  • Cb Incus
  • *****
  • 2579
  • Sexo: Masculino
  • La meteo nos une.
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #26 en: Sábado 13 Enero 2007 13:19:35 pm »
Hola!

Me gusta aquellas personas que separan claramente el calentamiento global de la Tierra, con el periodo cálido que estamos pasando en la Península Ibérica. El que se esté registrando temperaturas tan altas, y el hecho de que no haya nieve en las montañas, se debe a la situación meteorológica que nos acompaña desde hace un mes y medio aproximadamente, y que se resume en lo siguiente: Anticiclón de la Azores, extendiendose en dorsal cálida hacia nosotros y a parte de Europa. El flujo zonal y el chorro se encuentra en latitudes superiores, y es una situación muy parecida a lo que ocurre en verano. En ocasiones el chorro se profundiza en vaguada hacia latitudes inferiores, créandose danas que caen en longitudes distintas a las nuestras y punto.

Yo creo que es un ciclo más de la atmósfera, y que en estos momentos tenemos una anomália de presión positiva en las latitudes donde se suele asentar el A de las Azores y una anomália de presión negativa en la zona de Terranova. Esto viene consolidado por las NAO.

Es normal que en las montañas de casi toda Europa no hay nieve por el flujo marítimo oceánico templado que le afecta desde hace tiempo. Yo creo que no hay que buscarle más pies al gato, es cierto que la T media global esta subiendo, y lo del cambio climático y todo eso... pero no podemos acharcar esto a lo que esta sucediendo actualmente en España. Sobre esto tendrán que pronunciarse los expertos después de realizar estudios fidedignos y en una mayor extensión temporal.

Claro que yo también estoy aburrido de la situación actual, pero esto que esta sucediendo es un elemento meteorológico más de nuestro clima y lo tenemos que aceptar.

Siento la parrafada, pero yo creo que hay cosas que hay que diferenciar bien.

Saludos ;)


Totalmente de acuerdo contigo,yo soy de los que pienso que todo esto es normal,que se trata simplemente de un ciclo como otro cualquiera.
Otra cosa es que guste o no,pero se trata simplemente de eso.
Siempre ha habido ciclos más secos,más templados,más fríos,más húmedos,etc.
Nos quejamos del sensacionalismo de los medios de comunicación,pero si es que es lógico,es lo que a la gente le gusta.No hay más que ver este foro,en seguida que si no es normal,que si calentamientos,cambios climáticos,que si antes no pasaba esto,etc.
Creo que hace falta una visión un poquito más global de las cosas.
Saludos desde el barrio de Moratalaz(Madrid) a 700 msnm.
Antiguo vendaval.

copito blanco

  • Visitante
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #27 en: Sábado 13 Enero 2007 13:36:23 pm »
El calentamiento global es un hecho.

La floración de tréboles de 12 hojas y bellotas triples es un síntoma inequívoco.Además, los abuelos y la gente con la que coincides en el ascensor, lo corroboran a diario.

El GFS tiene la culpa...grrr... >:(

Vigorro, ahórrate las explicaciones, no tienes ni idea....

Jamás volverá a nevar en el jardín de mi casa... :'(

Desconectado Hispano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1138
  • Sexo: Masculino
  • Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #28 en: Sábado 13 Enero 2007 13:47:06 pm »
No veo normal, hablo de lo que conozco al emnos un poco y es la Cantabrica.

En la cordillera en si no hay nieve, pero no es que no halla nieve continua si no que esta como si fuera junio con algun neveruco superpequeño y a 2000m

En Picos de Europa no hay nieve continua a ninguna cota. Los neveros grandotes empiezan a 2000m pero continua nada de nada y menos debido a lo escarpado que es, si fueran lomas quizas a 2300 o 2400m si hubiera continua pero vamos patetico. Ademas la nieve que hay son 10cm o asi no mas, salvo acumulaciones por viento.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #29 en: Sábado 13 Enero 2007 13:49:20 pm »
Yo coincido bastante con lo expuesto por AlexJB,el problema no es la situación desde hace mes y medio a esta parte sino que se arrastra desde mucho antes...no es extraño que en un mes de Diciembre reinen condiciones anticiclónicas durante todo el mes y apenas nieve en las montañas ni que en Enero podamos tener periodos de temperaturas muy suaves,lo que si es completamente anormal es que apenas haya nevado en condiciones desde el mes de Septiembre en la mayoria de los sistemas montañosos (excepto en el Pirineo Central por encima de 2800-2900m donde los suroestes dejaron mucha nieve) y las temperaturas claramente por encima de lo normal que venimos padeciendo desde el mes de Marzo pasado de manera casi generalizada en todo el país (se podrían salvar Agosto y Diciembre)...voy a poner las anomalías de tª media (sobre el periodo 71-00) en Castellón desde Enero de 2006...

ENERO                   -0.5º
FEBRERO               -0.7º       
MARZO                  +2.5º                                      2º MÁS CÁLIDO DESDE 1911
ABRIL                    +2.9º                                      RECORD DESDE 1911
MAYO                    +2.4º                                      2ª MAS CÁLIDO DESDE 1911
JUNIO                    +1.5º                                   
JULIO                     +2.7º                                     2ª MAS CÁLIDO DESDE 1911
AGOSTO                 +0.8º
SEPTIEMBRE           +1.3º
OCTUBRE                +2.9º                                    RECORD DESDE 1911 
NOVIEMBRE            +2.6º                                   2ª MAS CÁLIDO DESDE 1911            
DICIEMBRE             +0.3º


...por tanto de los últimos 10 meses en Castellón 6 se pueden considerar excepcionales en cuanto a tª media además hemos tenido 6 meses seguidos (Mayo-Octubre) con una tªmedia superior a 20º algo que no había sucedido desde 1911,año en el que comienzan las observaciones,otro hecho excepcional por tanto...Vigorro,está muy bien la recopilación que has hecho pero yo coincido más con lo que comenta Meteosat, hay que tener una visión en conjunto de la situación,es cierto que los dos últimos inviernos fueron fríos pero están englobados dentro de años muy calurosos,hay que fíjarse en las temperaturas medias,no en episodios puntuales de frío o de calor que pueden ser tan extremos o más que los que se producían antes, y estas están yendo en continuo aumento en los últimos 20 años...esta es la gráfica del observatorio de Castellón-Almazora desde 1976,año en el que se inauguró...

                                                 

...en este observatorio solo hay un récord de media mensual más baja en la década de los 90 (Junio1992) y ninguno en la de 2000 en cambio las medias mensuales más altas se concentran en esta década,nada menos que 9 de los 12 meses del año ya han pasado por el aro...además el invierno parece que en estas últimas décadas está siendo la estación menos sensible a estos cambios,ignoro a que puede deberse, con lo que parece la menos adecuada para valorar un posible aumento o disminución de las temperaturas anuales...estas son las gráficas del invierno y el verano de Castellón-Almazora...

             

...vemos una gran variabilidad de unos años a otro pero en conjunto se mantiene bastante regular dentro de un margen de 1º...

                         

...aquí hay una clara tendencia al alza,casi 3.5º...en primavera sube casi 3º y en Otoño 1.6º...también hice hace tiempo las mismas gráficas pero con más años incluidos de una estación de montaña,Ransol, lo que ocurre que no las encuentro,a ver si las puedo recuperar  :P,de todas formas los datos resultaban muy similares a los de Castellón,con inviernos que en conjunto no están sufriendo grandes variaciones y con primaveras y veranos que se están disparando...no considero excepcional la situación de estos días ni la del mes pasado pero sí la del año pasado en su conjunto y tambien la de esta década del 2000 en cuanto a temperaturas altas,y cuando hablo de excepcional me refiero lógicamente a escala del periodo de observaciones,en este caso casi 100 años,no me refiero a otras épocas hace miles de años,estamos viviendo sin duda la década más cálida de los últimos 100 años...un saludo

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #30 en: Sábado 13 Enero 2007 13:53:44 pm »
Pienso que hay que ser mas objetivos y no estar condicionados por otros temas. Hay que tener en cuenta que en las ciudades para batir el record en temperaturas minimas, ahora es mas dificil(mas poblacion, mas coches...) lo que se demonina isla de calor. Yo solo puedo decir si es normal o no es por mi zona, que resulta lo mas normalito. minimas entre 5-10 grados, lo que llevamos de mes cero de lluvia, no seria la primera vez y maximas que alcanzan los 18-20 que tampoco seria la primera vez. En el resto de España, pues depende de que zonas y situaciones. Asi que generalizar en el resto España que no es normal para mi os estais pasando. Incluso alguien dice que si es el calentamiento ect, o que saquen temperaturas de el resto de Euopa y dice la culpa la tiene el calentamiento. Pues que se lo pregunten a los que viven en Canada o alguans zonas de EE.UU y veran lo que contesta, incluso dicen que tampoco es normal. ::)
« Última modificación: Sábado 13 Enero 2007 14:00:55 pm por xopet »

Desconectado cap de fibló

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 314
  • Sexo: Masculino
  • playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #31 en: Sábado 13 Enero 2007 14:02:25 pm »
ES NORMAL que haya un enero como el que tenemos de vez en cuando, tambien un otoño como el que hemos pasado, un verano del 2003, un febrero del 56, del 85,  inviernos cálidos, veranos frescos, lluvias torrenciales, sequías... etc, etc, etc.

NO ES NORMAL que la gran mayoría  de las anomalias térmicas(anomalias normales  en el clima ,por cierto)  de los últimos 20 años sean siempre positivas. ¿ Que aparte hay extremización? :vale,   pero extremización con calentamiento , y esto es indiscutible.

Desconectado barna

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 318
  • Sexo: Masculino
  • Ser un mateix.
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #32 en: Sábado 13 Enero 2007 14:15:17 pm »
Estoy de acuerdo con que hay años que el clima parece que se vuelva completamente loco, y no hemos de alarmarnos. Pero si hemos de tener en cuenta que la situación ( sobre todo para los amantes del frío y la nieve como yo ) es de desesperación total.
Esta misma noche COTA 2500 BAQUEIRA-BERET ( 5ºC ), ¿ Esto es normal?....

No hay ni una gota de nieve en el Pirineo Catalán, y las estaciones de Esquí de Andorra están planteándose cerrar la temporada el último fin de semana de Enero en vista de la falta de precipitaciones, ya que los modelos a largo plazo no indican ningún movimiento en este sentido.

Datos Barcelona 14:15 horas:

Temperatura: 19,6ºC
Humedad: 40%
Presión: 1020 hpa
Barrio de Sant Andreu (Barcelona)- 40 msnm
Agosto: Menorca, paraíso del mediterráneo

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #33 en: Sábado 13 Enero 2007 14:24:13 pm »
El problema con las "medias normales" es que si la Tª está en aumento las medias suben, por lo que solo se aprecian incrementos relativos, (no acumulativos).

Por ejemplo, en las gráfcas que ha puesto Pablito la Tª Media en el periodo 76-06 es de 17,5º, 1º más que en 1976
la de invierno es 11º, 0,5º más que en 1976
la de verano es 24º, 1,5º más que en 1976

Evidentemente historicamente hemos pasado por épocas más cálidas, y más frías, y por supuesto que dichas situaciones afectaron a la vida,
la cuestión es como nos afectan los cambios ahora, y si los podremos soportar sin que nuestro "modus vivendi" se vea afectado.

Desconectado Onubense

  • Supercélula
  • ******
  • 6982
  • Sexo: Masculino
  • Huelva, Puerta del Atlántico
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #34 en: Sábado 13 Enero 2007 14:57:28 pm »
Aqui en Huelva las maximas son muy suaves pero por las noches las temperaturas bajan bastante
He mirado las temperaturas maximas de Enero desde el 2000 al 2006 y la verdad es que nunca he registrado estos valores
Los cinco primeros dias de Diciembre han sido impresionante,los termometros callejeros a pleno sol marcaban temperaturas de 25ºC-26ºC
En Huelva se ve a algunas personas en mangas cortas a primera hora de la tarde,en camisa va mucha gente 8) Eso si,por la noche refresca mucho y hace frio
Una anecdota que me ha contado MeteoHuelva es que durante esos dias a primeras horas de la tarde-noche se escuchaban algunos grillos
Hace unos dias salieron unas imagenes de las playas de Huelva en Canal Sur con gente en las playas incluso habia gente bañandose
Espero que esto cambie muy pronto...miedo me entra cuando pienso en el verano...

Aqui os dejo una foto de un termometro callejero del centro de Huelva el pasado 3 de Enero con una temperatura de 26ºC al sol

Enero 2oo7

Huelva capital(Zona centro)

DIA DEL MES......................MAXIMA/MINIMA (ºC)


.........1...22'6ºC / 8'0ºC
.........2...22'6ºC / 9'1ºC
.........3...22'5ºC / 6'3ºC
.........4...21'4ºC / 6'6ºC
.........5...21'1ºC / 6'8ºC
.........6...20'9ºC / 7'2ºC
.........7...19'2ºC / 6'0ºC
.........8...19'0ºC / 9'0ºC
.........9...18'0ºC / 6'0ºC

........10...18'3ºC / 7'9ºC
........11...20'7ºC / 7'1ºC
........12...20'2ºC / 6'1ºC

*Datos propios desde el centro de Huelva

El Record de Temperatura maxima para un mes de Diciembre Huelva INM esta en 25ºC

Por ahora la media de las maximas esta en 20'5ºC y la media de las minimas en 7'2ºC

Para hoy dia 13 de Enero las maximas rondaran los 20ºC en Huelva

Un saludo


Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: "ESTO NO ES NORMAL" vs. DATOS.-
« Respuesta #35 en: Sábado 13 Enero 2007 16:06:11 pm »
Lo que no es normal, es que aun se puedad negar el CAMBIO climatico.