Estrasburgo: ¿mejor clima europeo?

Iniciado por alberbocca, Martes 21 Abril 2015 03:03:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo creo que ya lo han comentado pero Estrasburgo lo veo muy parecido a Burgos si bien creo que Burgos puede tener un clima más entretenido. Es que la latitud entre los 40 y 45º quizás es la mejor para ver gran cantidad de tipos de fenómenos atmosféricos.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Abril 2015 17:06:51 PM
Yo creo que ya lo han comentado pero Estrasburgo lo veo muy parecido a Burgos si bien creo que Burgos puede tener un clima más entretenido. Es que la latitud entre los 40 y 45º quizás es la mejor para ver gran cantidad de tipos de fenómenos atmosféricos.

Por el norte de Italia, en una zona de media montaña y cerca de la costa, seguramente también encontremos localidades con climas "moviditos" y diversidad de fenómenos meteorológicos. En la zona de los Balcanes ídem, siguiendo la banda latitudinal 40º-45º N.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: meteonuba en Lunes 27 Abril 2015 17:29:03 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Abril 2015 17:06:51 PM
Yo creo que ya lo han comentado pero Estrasburgo lo veo muy parecido a Burgos si bien creo que Burgos puede tener un clima más entretenido. Es que la latitud entre los 40 y 45º quizás es la mejor para ver gran cantidad de tipos de fenómenos atmosféricos.

Por el norte de Italia, en una zona de media montaña y cerca de la costa, seguramente también encontremos localidades con climas "moviditos" y diversidad de fenómenos meteorológicos. En la zona de los Balcanes ídem, siguiendo la banda latitudinal 40º-45º N.


Y un poco más al norte también Bergenz, (Austria)  47º  tiene en Junio-Julio-Agosto una media de 200 mm por mes 600 mm en su verano meteorológico, tormentas en verano y nevadas en invierno, Lugano en la frontera con Italia parece muy atractivo su clima, los balcanes son en verano algo más calidos... pero por lo que sé muy nivosas  y tormentosas sus montañas...
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Lunes 27 Abril 2015 17:29:03 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Abril 2015 17:06:51 PM
Yo creo que ya lo han comentado pero Estrasburgo lo veo muy parecido a Burgos si bien creo que Burgos puede tener un clima más entretenido. Es que la latitud entre los 40 y 45º quizás es la mejor para ver gran cantidad de tipos de fenómenos atmosféricos.

Por el norte de Italia, en una zona de media montaña y cerca de la costa, seguramente también encontremos localidades con climas "moviditos" y diversidad de fenómenos meteorológicos. En la zona de los Balcanes ídem, siguiendo la banda latitudinal 40º-45º N.
En la costa este de Estados Unidos y en la costa pacífica de Asia me imagino que la latitud para ver fenómenos interesantes será más baja, tal vez entre 35º y 40º. A la latitud entre 40 y 45º ya predomina bastante el frío.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Castellano_Va en Martes 21 Abril 2015 21:07:23 PM
Se parece a Burgos, algo menos de insolación y un pelin mas húmedo, y algo a Vitoria, aunque claramente más frío en invierno
Por cierto cerca, esta Colmar, que es un microclima diferente, es la ciudad mas seca de Francia y de las más insoladas, preciosa además
Estrasburgo tiene alrededor de 1700 horas de sol frente a las 2200 de Burgos o Pamplona. Demasiado gris para mi gusto.

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 29 Abril 2015 20:48:57 PM
Cita de: Castellano_Va en Martes 21 Abril 2015 21:07:23 PM
Se parece a Burgos, algo menos de insolación y un pelin mas húmedo, y algo a Vitoria, aunque claramente más frío en invierno
Por cierto cerca, esta Colmar, que es un microclima diferente, es la ciudad mas seca de Francia y de las más insoladas, preciosa además
Estrasburgo tiene alrededor de 1700 horas de sol frente a las 2200 de Burgos o Pamplona. Demasiado gris para mi gusto.
Vitoria tiene 1886, en ese aspecto nos acercamos. En precipitación también con 742mm, pero en frío sin mirar datos nos barrerán.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
¿Tanta diferencia de horas de sol anuales hay entre Vitoria y Pamplona? no pensaba que se llevasen más de 300 horas entre ambas.

Un saludo.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: Suroestada en Jueves 21 Mayo 2015 18:55:26 PM
¿Tanta diferencia de horas de sol anuales hay entre Vitoria y Pamplona? no pensaba que se llevasen más de 300 horas entre ambas.

Un saludo.

A mi también me sorprendió bastante, Vitoria la verdad es que tiene pocas horas de sol. Y no sé dónde leí, y tampoco su rigurosidad, que era la capital española con menos días despejados, cosa que me extrañó muchísimo, ojo, que no hablaba de horas de sol que es diferente.

No sé a que se deberá esa diferencia entre Pamplona y Vitoria, tal vez Ukerdi o algún navarro lo sepa.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Cita de: Siberia-Gasteiz en Jueves 21 Mayo 2015 19:41:18 PM
Cita de: Suroestada en Jueves 21 Mayo 2015 18:55:26 PM
¿Tanta diferencia de horas de sol anuales hay entre Vitoria y Pamplona? no pensaba que se llevasen más de 300 horas entre ambas.

Un saludo.

A mi también me sorprendió bastante, Vitoria la verdad es que tiene pocas horas de sol. Y no sé dónde leí, y tampoco su rigurosidad, que era la capital española con menos días despejados, cosa que me extrañó muchísimo, ojo, que no hablaba de horas de sol que es diferente.

No sé a que se deberá esa diferencia entre Pamplona y Vitoria, tal vez Ukerdi o algún navarro lo sepa.
Cuando se dan las diferencias es en situaciones de nordeste, en ese caso mientras en Vitoria está cubierto y precipita en Pamplona generalmente hay intervalos nubosos con grandes ratos de sol o incluso está despejado; con el resto de componentes de viento la verdad que no veo mucha diferencia, y los nordestes no son tan habituales creo como para dar lugar a esas 300h de diferencia.

Un saludo.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: Suroestada en Jueves 21 Mayo 2015 19:45:40 PM
Cita de: Siberia-Gasteiz en Jueves 21 Mayo 2015 19:41:18 PM
Cita de: Suroestada en Jueves 21 Mayo 2015 18:55:26 PM
¿Tanta diferencia de horas de sol anuales hay entre Vitoria y Pamplona? no pensaba que se llevasen más de 300 horas entre ambas.

Un saludo.

A mi también me sorprendió bastante, Vitoria la verdad es que tiene pocas horas de sol. Y no sé dónde leí, y tampoco su rigurosidad, que era la capital española con menos días despejados, cosa que me extrañó muchísimo, ojo, que no hablaba de horas de sol que es diferente.

No sé a que se deberá esa diferencia entre Pamplona y Vitoria, tal vez Ukerdi o algún navarro lo sepa.
Cuando se dan las diferencias es en situaciones de nordeste, en ese caso mientras en Vitoria está cubierto y precipita en Pamplona generalmente hay intervalos nubosos con grandes ratos de sol o incluso está despejado; con el resto de componentes de viento la verdad que no veo mucha diferencia, y los nordestes no son tan habituales creo como para dar lugar a esas 300h de diferencia.

Un saludo.

Por eso, también había pensado en los NE pero como dices tú no son tal habituales como para tantas horas de diferencia, 300 horas son días enteros de sol. También os superamos con N puros o NNW, cuanto más N puro sea aquí más nos beneficia.

Solo se me ocurre que tengamos mayor influencia atlántica que Iruña, aunque con NW es habitual que nos ganéis en precipitación, pero sólo se me ocurre que con NW débiles aquí tengamos mayor nubosidad, no sé, hablar por hablar.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Echando un vistazo a las estaciones automáticas de Meteonavarra, son las que marcan las horas de sol, sólo tienen menos horas de sol las estaciones del norte de la comunidad o la zona de la Sakana (Urbasa y Etxarri rondan las 1700-1800) por poco, en el centro e incluso el pirineo (Remendia) rondan las 2100-2300. Pensaba que podría ser la situación de Noain y Foronda respecto a ambas ciudades, pero parece ser que no.

Ya sabes que en zonas como Vitoria o Pamplona, que son zonas de transición entre el clima atlántico y mediterráneo, para el tema nubosidad y precipitación estar 5kms al norte o al sur puede suponer una gran diferencia, pero en horas de sol por todas las del centro de Navarra la diferencia es mínima.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Entonces está claro que las 2200h de Pamplona concuerdan totalmente, gracias por molestarte en mirarlo, habría que verificar si las 1886h de Vitoria concuerdan con horas de sol de zonas próximas a la ciudad.

Saludos.
Noain, a 450 msnm aproximadamente