Estrasburgo: ¿mejor clima europeo?

Iniciado por alberbocca, Martes 21 Abril 2015 03:03:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Tanto Pamplona como Vitoria no destacan demasiado por ser ciudades en las que las grandes amplitudes térmicas sean habituales.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: Enbata en Sábado 06 Junio 2015 12:50:47 PM
Vista de hoy, día de estratada típica afectando a todo el cantábrico y entrando al interior por Burgos y La Rioja. Pamplona queda liberada de estratos mientras que Vitoria permanece cubierta, aunque la tendencia será a despejar en está última.

Supongo que esto será bastante habitual en situaciones de norte, y por ello la razón que Pamplona, sobretodo en verano tenga más horas de sol que Vitoria

Esa es la típica estratada de nordeste, en donde la estratada penetra más hacia el Duero que hacia el Ebro. Con estratadas de NW (más habituales que de NE) penetra más hacia el Ebro y por tanto Pamplona pilla bien los estratos. Lo que tiene Vitoria es que pilla bien tanto las de NE como las de NW y ahí está la diferencia.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hay un estudio de AEMET sobre las normales de precipitación y figuran varias estaciones de Álava pero ninguna con el nombre de Vitoria-Gasteiz. Os pongo las que creo que están cerca de la capital y me decís (algún oriundo del lugar) si son representativas de la ciudad o no: Eskalmendi, Araka, Gauna (La Ilarra), Gámiz, Foronda y Martioda.
Foronda ya sé que es el aeropuerto que está hacia el NW; Araka sé que es el acuartelamiento militar que creo que también está hacia el norte. Las demás ni idea. ¿Hay alguna que esté en el núcleo urbano de Vitoria-Gasteiz?

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
#63
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 08 Junio 2015 14:45:15 PM
Hay un estudio de AEMET sobre las normales de precipitación y figuran varias estaciones de Álava pero ninguna con el nombre de Vitoria-Gasteiz. Os pongo las que creo que están cerca de la capital y me decís (algún oriundo del lugar) si son representativas de la ciudad o no: Eskalmendi, Araka, Gauna (La Ilarra), Gámiz, Foronda y Martioda.
Foronda ya sé que es el aeropuerto que está hacia el NW; Araka sé que es el acuartelamiento militar que creo que también está hacia el norte. Las demás ni idea. ¿Hay alguna que esté en el núcleo urbano de Vitoria-Gasteiz?

De esas ninguna.
Las más cercanas Foronda y Araka, el resto están en la Llanada no demasiado lejos de la ciudad pero ya no son representativas.

Puedes poner los datos?

Ahora que miro, Eskalmendi se le llama a un alto de el polígono industrial de Gamarra, por lo que si está ahí sería la más cercana.
Vamos que estaría en un polígono que hay entre la ciudad y Gamarra, un pueblo absorvido ya hace años.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Siberia-Gasteiz en Lunes 08 Junio 2015 14:54:36 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 08 Junio 2015 14:45:15 PM
Hay un estudio de AEMET sobre las normales de precipitación y figuran varias estaciones de Álava pero ninguna con el nombre de Vitoria-Gasteiz. Os pongo las que creo que están cerca de la capital y me decís (algún oriundo del lugar) si son representativas de la ciudad o no: Eskalmendi, Araka, Gauna (La Ilarra), Gámiz, Foronda y Martioda.
Foronda ya sé que es el aeropuerto que está hacia el NW; Araka sé que es el acuartelamiento militar que creo que también está hacia el norte. Las demás ni idea. ¿Hay alguna que esté en el núcleo urbano de Vitoria-Gasteiz?

De esas ninguna.
Las más cercanas Foronda y Araka, el resto están en la Llanada no demasiado lejos de la ciudad pero ya no son representativas.

Puedes poner los datos?

Ahora que miro, Eskalmendi se le llama a un alto de el polígono industrial de Gamarra, por lo que si está ahí sería la más cercana.
Vamos que estaría en un polígono que hay entre la ciudad y Gamarra, un pueblo absorvido ya hace años.
Aquí tienes el estudio: abarca todo el territorio nacional. Si te descargas la tabla de Excel puedes hacer filtros y elegir las estaciones por provincias:
http://www.aemet.es/es/conocermas/publicaciones/detalles/Valores_mensuales_1981_2010

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 08 Junio 2015 15:23:33 PM
Cita de: Siberia-Gasteiz en Lunes 08 Junio 2015 14:54:36 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 08 Junio 2015 14:45:15 PM
Hay un estudio de AEMET sobre las normales de precipitación y figuran varias estaciones de Álava pero ninguna con el nombre de Vitoria-Gasteiz. Os pongo las que creo que están cerca de la capital y me decís (algún oriundo del lugar) si son representativas de la ciudad o no: Eskalmendi, Araka, Gauna (La Ilarra), Gámiz, Foronda y Martioda.
Foronda ya sé que es el aeropuerto que está hacia el NW; Araka sé que es el acuartelamiento militar que creo que también está hacia el norte. Las demás ni idea. ¿Hay alguna que esté en el núcleo urbano de Vitoria-Gasteiz?

De esas ninguna.
Las más cercanas Foronda y Araka, el resto están en la Llanada no demasiado lejos de la ciudad pero ya no son representativas.

Puedes poner los datos?

Ahora que miro, Eskalmendi se le llama a un alto de el polígono industrial de Gamarra, por lo que si está ahí sería la más cercana.
Vamos que estaría en un polígono que hay entre la ciudad y Gamarra, un pueblo absorvido ya hace años.
Aquí tienes el estudio: abarca todo el territorio nacional. Si te descargas la tabla de Excel puedes hacer filtros y elegir las estaciones por provincias:
http://www.aemet.es/es/conocermas/publicaciones/detalles/Valores_mensuales_1981_2010

Gracias, muy interesante.

En un vistazo rápido y las más cercanas a Vitoria tenemos:

Araca: 783.4mm
Eskalmendi: 768.6mm
Arkaute: 752mm
Foronda: 746.2mm

Respecto al centro la ciudad la más lejana es Foronda (mirando en Iberpix), así que eso Vitoria anda en una horquilla de 750-800mm al redondeo en función de la zona/estación.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Entonces queda claro que en tema de precipitación anual andan parecidas ambas ciudades, será interesante ver esta semana que parece que habrá tormentas cuál de las dos tiene más facilidad de tener tormentas, aunque para sacar alguna conclusión está claro que se deben comparar durante bastante tiempo(si no recuerdo mal la media de tormentas sí es más alta en Pamplona que en Vitoria).

Un saludo  [emoji6]
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Noainmeteo en Lunes 08 Junio 2015 20:50:37 PM
Entonces queda claro que en tema de precipitación anual andan parecidas ambas ciudades, será interesante ver esta semana que parece que habrá tormentas cuál de las dos tiene más facilidad de tener tormentas, aunque para sacar alguna conclusión está claro que se deben comparar durante bastante tiempo(si no recuerdo mal la media de tormentas sí es más alta en Pamplona que en Vitoria).

Un saludo  [emoji6]
Pero la precipitación de los meses de julio y agosto en Pamplona creo que es algo más baja. En Pamplona los dos meses bajan claramente de 40 mm mientras que en Vitoria sólo julio baja hasta los 35 y agosto ronda los 38-40 mm; habida cuenta de que la temperatura media es de 1,5ºC inferior Pamplona es claramente mediterránea mientras que Vitoria estaría justo en el límite entre el clima mediterráneo y el oceánico.

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Yo considero que tanto Pamplona como Vitoria tienen climas de transición entre el oceánico y el Mediterráneo, estando Vitoria claramente más cerca del clima oceánico que Pamplona. La capital navarra tiene una temperatura media y un régimen de precipitación que me hace dificil encasillarlo como clima Mediterráneo. Por ejemplo, las lluvias torrenciales son poco frecuentes cuando en el clima puramente Mediterráneo se suelen presentar alguna vez durante el año, especialmente en el otoño. Además las precipitaciones en Pamplona son abundantes durante los meses invernales, mientras que en la zona Mediterránea el máximo de precipitación suele darse en las épocas de transición (primavera/otoño), teniendo un mínimo relativo de precipitación durante el invierno.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: danielrojillo223 en Martes 09 Junio 2015 16:47:24 PM
Yo considero que tanto Pamplona como Vitoria tienen climas de transición entre el oceánico y el Mediterráneo, estando Vitoria claramente más cerca del clima oceánico que Pamplona. La capital navarra tiene una temperatura media y un régimen de precipitación que me hace dificil encasillarlo como clima Mediterráneo. Por ejemplo, las lluvias torrenciales son poco frecuentes cuando en el clima puramente Mediterráneo se suelen presentar alguna vez durante el año, especialmente en el otoño. Además las precipitaciones en Pamplona son abundantes durante los meses invernales, mientras que en la zona Mediterránea el máximo de precipitación suele darse en las épocas de transición (primavera/otoño), teniendo un mínimo relativo de precipitación durante el invierno.
Prácticamente todas las lluvias importantes de junio a septiembre suelen ser de carácter tormentoso. Eso muy oceánico no es.

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
A mi Estrasburgo no me parece especialmente interesante, demasiado atlantico para mi gusto.

A mi personalmente me gusta:

1. Invierno frío, con buenas heladas y nevadas, con temperaturas que puedan bajar mucho y también con precipitación.

2. Primavera auténtica, nada de esa primavera medio chorra que uno encuentra en el Noroeste de Europa o incluso en Castilla y León. Días templados y precipitacines.

3. Verano cálido, con calor, es decir que llegado el caso vengan olas de calor de verdad, con ciertas precipitaciones si.

4. Otoños que sean otoños.

Que haya días de lluvia moderados pero también bastante sol.

Personalmente yo me decanto por el área Balcanico-danubiana:

SARAJEVO, BELGRADO, SKOPJE, BUDAPEST incluso.

En invierno cuando hace frío hace bastante mas que en Estrasburgo, con olas de frío chungas.
En verano Sarajevo o Belgrado o Skpoje tienen calor calor, con algunos días de lluvia, pero a su vez bastante sol.

La estación mas humeda es fines de primavera (mayo y junio).

A mí me gusta ese tipo de clima.
Valladolid. Zona Parquesol

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: geomax en Sábado 13 Junio 2015 18:51:52 PM
A mi Estrasburgo no me parece especialmente interesante, demasiado atlantico para mi gusto.

A mi personalmente me gusta:

1. Invierno frío, con buenas heladas y nevadas, con temperaturas que puedan bajar mucho y también con precipitación.

2. Primavera auténtica, nada de esa primavera medio chorra que uno encuentra en el Noroeste de Europa o incluso en Castilla y León. Días templados y precipitacines.

3. Verano cálido, con calor, es decir que llegado el caso vengan olas de calor de verdad, con ciertas precipitaciones si.

4. Otoños que sean otoños.

Que haya días de lluvia moderados pero también bastante sol.

Personalmente yo me decanto por el área Balcanico-danubiana:

SARAJEVO, BELGRADO, SKOPJE, BUDAPEST incluso.

En invierno cuando hace frío hace bastante mas que en Estrasburgo, con olas de frío chungas.
En verano Sarajevo o Belgrado o Skpoje tienen calor calor, con algunos días de lluvia, pero a su vez bastante sol.

La estación mas humeda es fines de primavera (mayo y junio).

A mí me gusta ese tipo de clima.
A mi también. [emoji3]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana