Añado:
Según la OMM:
- En 2005 hubo 14 huracanes, dos más que el máximo histórico de 1969, destacando también el hecho de que siete de ellos alcanzaron una categoría de 3 o más en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
"Desde 1995 se observa un marcado incremento en el número de tormentas tropicales que tienen lugar cada año en la cuenca atlántica, lo que -según Jarraud- responde a un patrón de carácter cíclico que conlleva a su vez una disminución de la actividad en el Pacífico Norte".
- El año 2005 ha sido el segundo más caluroso de los últimos ejercicios, según los datos provisionales de la OMM, por detrás de 1998, y uno de los cuatro más calientes desde empezaron a realizarse las mediciones instrumentales, en 1861.
Según los datos de ese organismo de la ONU, el récord de calor en los últimos 40 años lo registró 1998 con una temperatura de 0,55 grados superior a la media calculada entre 1961 y 1990, mientras que en 2005 el incremento registrado sobre ese promedio es de 0,48 grados.
Es al menos curioso que el 2005 tenga en el atlántico:
- Récord en número de sistemas tropicales (25 frente a 21 de 1933)
- Récord en número de huracanes (14 frente a 12 de 1969)
- Récord (igualado) en número de huracanes mayores (7 de 1950)
- Récord en número de huracán Categoría 5 (3 frente a 1)
- Récord del huracán más profundo Wilma (con 882 mb, frente a 888 mb de Gilbert en 1988), además de ser el que más rápido se ha profundizado,
- 1º tormenta tropical que afecta España (Vince), manteniendo las propiedades tropicales.
- 1º tormenta tropical que afecta Canarias (Delta), manteniendo las propiedades tropicales.
Son hechos puntuales, pero es al menos curioso que coincidan tantos hechos puntuales en un mismo años. Además es curioso que sea uno de los años más cálidos de la historia, coincidiendo casi con el mínimo solar de 2006.
Es al menos curioso que en Europa haya habido olas de calor y de frío históricas en menos de 2 años de diferencia...
En fin, muchas curiosidades puntuales. Es normal que se baten récords "todos los años", pero que se batan "todos los récords" de huracanes en el atlántico en un mismo año, coincidiendo con otros hechos puntuales, no parece mucha casualidad... Si no hubiesen relaciones, los extremos climáticos se repartirían aleatoriamente en el tiempo, y no todos en una década o un año...
Veanse los récords de huracanes (1933, 1950, 1969, 1988, ...), todos repartidos en diferentes años e incluso décadas, y ahora se agolpan en un año.
Si bien, no tenemos muchos datos de antes de 1975, pero al menos se insinúa algo, que es "al menos curioso".
Saluts!