Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)

Iniciado por cumulonimbo, Martes 23 Febrero 2010 13:31:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
La inesperada marejada causa la alarma entre pescadores y vecinos, y Meteorología inicia una investigación.

MIGUEL RUBIO / La Verdad
La fuerza del oleaje zarandeó los barcos que había amarrados en el puerto pesquero como si fueran de juguete. El mar se lanzó sobre la orilla y cubrió de arena el paseo de Playa Grande. También dejó un rastro de piedras y algas en la carretera del Alamillo. Y algunos vecinos de Bolnuevo, temiendo que el agua entrara en sus casas, pensaron en refugiarse en la ermita, en el punto más alto de este poblado marinero. Cuatro días después, el misterio sigue envolviendo la repentina y potente marejada que el pasado viernes por la tarde, entre las cinco y media y las siete, golpeó la franja costera de la bahía mazarronera entre Bolnuevo y La Azohía.
El anómalo fenómeno causó cierta alarma, y muchos aún comentaban ayer extrañados el susto que se llevaron. La fuerte subida del mar sorprendió a un grupo de amigos que paseaba por la playa. «Fue algo muy raro. El agua llegó hasta las casas; como si la costa fuera golpeada por un pequeño 'tsunami'», comenta uno de estos vecinos que contemplaron en directo la gruesa y brusca subida del mar.
«El mar estaba como una balsa de aceite. Pero de repente se desató una fuerte marejada, aunque no soplaba viento. Rompió los cabos de proa de los barcos y hubo que moverlos a un sitio más seguro del puerto. Fue algo impresionante. Nunca había visto nada igual», comenta Manuel Ballesta, presidente de la federación de cofradías. «Nos asustamos», reconoce este curtido pescador. «Afortunadamente aún estábamos en la lonja y pudimos asegurar las embarcaciones; pero si esto llega a ocurrir a medianoche lo hace todo polvo. Las olas alcanzaron los siete metros de altura», explica Ballesta.
El presidente de los pescadores también describe la situación como «un pequeño maremoto». Pero esta hipótesis ya ha sido descartada por el Instituto Geográfico Nacional. En declaraciones a 'La Verdad', una portavoz explicó que ese día y a esa hora los sismógrafos no registraron ningún temblor de tierra en la zona, ni siquiera dentro del mar, que pudiera haber originado un 'tsunami'.
El Servicio de Vigilancia de Costas no tenía constancia ayer de que se hubieran registrado daños. Eso sí, en El Portús (Cartagena) las olas alcanzaron varias viviendas dejando un rastro de agua y arena, según los vecinos. La agencia de Meteorología ha iniciado una investigación para intentar aclarar este fenómeno.
Protección Civil de Mazarrón realizó una batida para averiguar qué había ocurrido, tras recibir la llamada de algún vecino asustado. Lo primero que hizo Pedro Arias, responsable de este servicio, fue confirmar que no había náufragos. «Desde luego ocurrió algo anómalo, pero aún no sabemos qué pudo ser». El responsable de emergencias recogió, en tres puntos distintos, tres relatos de testigos, uno de ellos el marinero del puerto deportivo, que coincidieron en señalar que dos grandes olas golpearon la costa. Sobre las siete de la tarde llegó la calma. Ayer, las brigadas aún limpiaban carreteras y paseos.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

yanguas

Qui genus humanum ingenio superavit
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Tiempos pasados, presentes y futuros...
Ubicación: ESPAÑA
En línea
A modo de apunte, podría tener algo que ver con el fenómeno de las "rissagas" que sobre todo se da en Menorca y tiene que ver con los cambios de presión.

Ejemplo en nuestro foro..
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/catastrofica+rissaga+en+el+puerto+de+ciutadella+menorca+150606-t58156.0.html
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Impresionante y tiene toda la pinta de un tsunami, puede haber sido por un deslizamiento de alguna ladera submarina o el hundimiento de alguna boveda subacuatica, lo cual no registrarian los instrumentos sismograficos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-


NT-Suard

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,266
Toujours ne dure orage ne guerre.
En línea
#4
http://www.laverdad.es/murcia/multimedia/fotos/ultimos/51696-repentino-fuerte-oleaje-inunda-paseos-obliga-resguardar-flota-mazarron-0.html

aqui hay algunas fotos... decir que en la playa del Alamillo yo tengo una casa, ya conocí que pasó esto porque me lo dijo mi tía que ese día estaba alli... por lo visto el agua del mar llego hasta pasar de la carretera. Y más de uno que tenía el coche aparcado en la PLAYA se llevó un susto..

pd: decir que me extrañó mucho, ya que no hay que olvidar que es un golfo y teóricamente la zona está más resguardada.
Marseille.

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Hablan de una posible "confusión de vientos" debido a que en ese momento había dos depresiones, una en el Atlántico y otra en el Mediterráneo, pero me parece raro  ::)
Ourense - Vigo

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
vaya, no había visto que estaba duplicado el tema y he escrito en el otro.

lo que dice josemy me parece muy interesante. en el otro tema comentaba que el IGN no había registrado temblores, pero lo que dice josemy es otra cosa. aún así, ¿ese movimiento no llegaría a registrarse?
a ver en qué concluye la investigación...
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Que extraño.

Sino se ha registrado ningún seismo en el IGN, yo creo que tampoco puede ser un desplazamiento de una masa de tierra aunque sea subterranea porque generaría tambien ondas mensurables en los sismógrafos, creo yo.

Debe andar mas relacionado con temas de presión.

Porque la opción meteorito tambien se descarta, uno capaz de ese oleaje debería haberse visto.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
No tiene porque registrarse, todo depende del tamaño del desprendimiento o hundimiento
Ourense - Vigo

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Markh ΌZ™ en Martes 23 Febrero 2010 15:50:55 PM
No tiene porque registrarse, todo depende del tamaño del desprendimiento o hundimiento

Ya pero ten en cuenta que si es un desprendimiento capaz de formar este oleaje debe tener cierto volumen, ¿no?.

Y los sismografos han detectado hasta explosiones nucleares al otro lado del mundo. Creo que serán suficientemente sensibles para detectar un desprendimiento que genera un desplazamiento de ese volumen de agua, creo yo.

Yo sigo apostando por algo meteorológico, con temas de presión y vientos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
y si ese desprendimiento fue más bien una "colada" submarina, de movimiento más lento (por lo tanto difícil de detectar por un sismógrafo) pero suficiente para crear una marea repentina?

pero lo veo complicado, lo lógico es que esté relacionado con la atmósfera.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

pannus

Visitante
En línea
¿Y no podrían ser símplemente las tres marías:brothink:
A veces fenómenos de interferencia constructiva amplifican las ondas con sorprendentes resultados.