Fin de la entrevista a Fernando Bullón (Nambroque)

Iniciado por Nimbus, Miércoles 14 Enero 2004 18:25:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Bueno, ahí van unas preguntitas mas, con migo y con alisios tendras para rato ;D ;D ;D

-¿cómo se realizan las observaciones en un aeropuerto? ¿puedes explicar de qué medios disponen? ¿cómo se trasmite la información?
-¿quienes toman la decisión de cerrar un aeropuerto? ¿meteorología? ¿en base a qué criterios?
-¿qué tipo de información meteorológica se da a los pilotos?
-¿cuantos días se suele cerrar el aeropuerto de la palma al tráfico aéreo por causas meteorológicas? ¿cuales son las causas más comunes?
-¿puedes contar alguna o algunas anécdotas que te hayan sucedido trabajando en la oficina meteorológica?
-¿las tormentas eléctricas son peligrosas en las tomas y despegues de los aviones?
-¿te gustaría más  trabajar en predicción que en observación? ¿qué tipo de trabajo meteorológico ves más interesante?
-¿qué te ha aportado La Palma meteorológicamente?
-¿qué fenómeno te ha llamado más la atención que no tuvieras en la península?
-¿puedes comentar algunas diferencias entre la meteo de Valencia y la de la Palma?
-En el nº de enero de la RAM hay un trabajo tuyo sobre la Meteorología popular ¿crees que esos conocimientos de la meteorología popular se cumplen?


Saludos ;)
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Hola Fernando, una pregunta de última hora.

Alguna vez a tenido algún avión serios problemas para aterrizar o incluso a punto de tener algún accidente motivado por el "tiempo de atras"

Me ha resultado curioso pero de todo punto lógico que en situaciones de "tiempo de atrás" que describes en tu libro "Meteorología del aeropuerto de la Palma" sea más conveniente que el viento sinóptico sea mas fuerte que menos fuerte, por quello de que con viento menos fuerte el METAR no detecté el viento y cuando es más fuerte sí.
Espero que esta situación no se dé cuando sea el encuentro de la palma, si no, a meteocoll le dá un "jamacuco gigastesto" y se nos queda en el avión.  :-\

Un saludo Fernando.


Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Aquí todavía es día 8  ;D ;D. Felicitaciones Fernando por tu nombramiento y mucho éxito. He leído algunos artículos sobre la lluvia horizontal en Canarias y me parecen asombrosas las cantidades que se llegan a recoger. Existe algún otro lugar en el planeta en donde ocurra algo similar o superior?. Cual es la temperatura máxima y mínima que se ha registrado históricamente en el aeropuerto de La Palma?

Gracias y saludos
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Gracias a todos...¡y yo que dudaba si habría preguntas! :o
Las tuyas, Alberto, las dejo mejor para después del Encuentro, que si no seguro que meteocoll no viene 8)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Hola fer, pues veo que mañana la borrasca se profundiza bastante en canarias y ojo al "tiempo de atras" con las consecuecias que eso podría tener para el aterrizaje de los aviones.
Sin duda una buena borrasca para estuadiarla.

Saludos.

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Alberto, ya veo que estás bien al loro y que cuando ves borrasca en Canarias te acuerdas de mi ;).
Pues te diré que como ahora trabajo en Tenerife hoy me subí con un colega del foro Canariasmet para las cumbres tinerfeñas... fantástico... tuvimos una tormenta de nieve y después el Teide se dejó ver entre las nubes cubierto de nieve IMPRESIONANTE
No sé si las fotos se verán porque todo fue muy tarde
Vamos a ver qué pasa porque la presión está en 987, porque sólo había visto en mis 9 años en Canarias bajar la presión de 1000 en una ocasión y hubo un vendaval de cuidado

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Hola fer :D, una pregunta, ¿la nieve que pueda caer éstos días en el teide podría aguantar hasta mayo?, por aquello de ver el teide a distancia, y si es con nieve, pues mejor, por que el teide se vé desde la palma ¿no?

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Hasta ahora tenemos Suroeste, por lo que ha nevado más en las laderas orientadas al Sur, que desde luego mucho antes de myo quedarán sin nieve
Pero las próximas horas, y en las condiciones que estamos, cuuando el viento gire al Norte, lo que sucedeerá a mediodía de mañana, puede caer una "nevada de escándalo" entre lña tarde del viernes y el sábado.
Si se acumulara una cantidad muy grande en las laderas norte que recibenm menos insolación, no se puede descartar que aguante hasta Mayo y que desde La palma veamos un Teide parcialmente blanco :D
or cierto que también en La Palma ha nevado... aunque allí sí será difícil que aguante hasta mayo ;)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Gracias fernando por la información de lo que está pasando por allí, desde luego que una borrasca como la que teneis ahora encima no se vé todos los días. Y gracias a esa borrasca son las que nos van a mandar los trenes de nubes que nos alcanzarán a nosotros por el sur.

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Pues sí... y es una borrasca "en formación", de hecho ni siquiera está aún m uy definida en las imágenes de sat... y se va derechita para la península, así que a gozar después por allí