Modelos, Marzo de 2010

Iniciado por Parungo, Lunes 01 Marzo 2010 00:11:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
#1
Por mi parte quería agradecer a David y R.E.M. sus respuestas (en el seguimiento de modelos de Febrero).

Estaba viendo las actualizaciones del GFS para la borrasca que nos empezará a afectar en cuestión de horas y tengo una duda, ¿como es posible que el centro de las bajas presiones se rellene tan pronto en tan solo 12 horas como indica el GFS... ¿Es por la proximidad de la península?.


[/center]

[/center]
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Buenos dias.

Parece que Marzo va a emprezar por derroteros similares a los que llevamos analizando varios meses ya (es bueno recordarlo). O sea, bajas entrando con cierta facilidad desde el Atlántico y posibilidad de que con su llegada al Mediterraneo se profundicen y en relación con el anticiclón al Norte acaben impulsando algunas entradas frias, cada vez menos profundas.

Esto marca el ECMWF y hasta el paso de la baja en el GFS.

En este caso la baja se irá rellanando, como comentais, conforme se acerque a la Peninsula, si bien las precipitaciones pueden ser generosas y extensas aunque ahora mismo dificiles de predecir con exactitud.

Saludos!
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pues sí, las 2 bajas de esta semana agua dejarán, aunque esperemos que las zonas más perjudicadas tengan un respiro. Y una vez más entrarán más por la latitud de Lisboa, comparemos con otros años...

Posteriormente, y con la reactivación de esas bajas en el mediterráneo, ahora mismo hay dos posturas creo que bastante enfrentadas de cara a una entrada fría:

GFS ve que el anticiclón del oeste de las británicas se hace orondo alargándose hacia el este y cortando así el flujo frío que veía en anteriores salidas y que ahora ha borrado prácticamente incluso del meteograma.

Europeo, NOGAPS, UKMO, e incluso GEM nos echan encima de una forma u otra una importante masa fría procedente del continente europeo.

Aunque hay más apoyo modelístico hacia el frío, podría tranquilamente acertar el GFS, ¿por qué no?

No sé qué opinaréis, pero para mi se vislumbran claves un par de aspectos:

1º La velocidad de desplazamiento de la B que nos llegará por el sur de cara al viernes.
2º La generación de una baja con el descenso de la lengua fría del polo a Europa que impediría la tendencia del A a una mayor orondez.

Cuanto menores sean ambos factores más cerca estaremos de la postura del GFS, ya que los demás modelos le dan más importancia a estos, y creo que por ello es por lo que acaban marcando entrada fría.

A más largo plazo, creo que sigue habiendo posibilidad de rombo, no solo por estadística reciente de este invierno sin descanso en esos movimientos sino porque también parece intuirse en los modelos que solo llegan a medio plazo.

Saludos.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
CAOS TOTAL para el fin de semana. No hay por donde cogerlo. El GFS, el UKMO y el EUROPEO no se parecen en prácticamente nada, sólamente tienen en común la llegada de una masa de aire frío...

Eso si, como se cumpla el UKMO (o incluso el europeo) nos lo vamos a pasar teta  :rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pues el GFS de las 06h aunque sigue en su linea ya da opción a parecerse más a los demás en siguientes salidas.
Y menuda salida se ha sacado el NOGAPS en las 06h, bastante rígido a moverse de su predicción.
Debe de estar la cosa difícil a nivel modelístico y hay atrancos con lo que ahora mismo son posibles multitud de variantes. Supongo que será la tónica de hoy; ya mañana imagino que lo irán viendo con algo más de claridad, o no. :)
A Coruña, 58 msnm.

NAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,134
En línea
Buenas es primera vez que posteo en seguimiento de modelos despues de seguiros durante mucho tiempo y aprender bastante de vosotros.

He estado mirando los diferentes modelos y se aprecian diferencias muy importantes, sobretodo entre el gfs y el europeo.
Creo que se llevara el gato al agua el europeo puesto que el tiempo que llevo siguiendolo modeliza mejor estas situaciones en las que se forman borrascas en el mediterraneo.
Pienso que gfs reculara en las salidas que esta sacando hoy y se acoplara al europeo.
La clave esta en que posicion se situe ese A de las islas britanicas, si se posiciona mas al oeste de como lo marca ahora gfs eso permitira que la baja del mediterraneo bombee mucho mas aire frio hacia la peninsula, desde centro europa.
Ademas este patron es frecuente este invierno, con la baja mediterranea atrayendo el aire frio y el anticiclon al oeste de las britanicas propiciando ese pasillo de norte/noreste que afectaria de lleno a la peninsula.
Saludos y espero no haberme equivocado demasiado, corregidme todo lo que creais conveniente  :P
EZKAROZ CAPITAL DEL VALLE DE SALAZAR(en el Pirineo Occidental)a 744msnm

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
púes yo pienso que se lo llevará el gfs,

la lucha está entre las 2 bajas que tenemos en el atlántico,
la primera bombea "dorsal" sobre el mediterráneo, creando una situación de bloqueo, lo que le impide avanzar,
por detrás, más cerca de norteamérica, viene otra baja, más profunda, que por su parte bombeará aire cálido en dirección a islandia, creando un anticiclón,
cuando insufle lo suficiente, la fuerza de anticiclón soplando de norte junto con la de la baja soplando de Oeste harán que la baja (más cercana) supere el bloqueo y se traslade al mediterraneo,
mientras que su lugar sería ocupado por aire templado/cálido insuflado por la baja,

un carrusel que apunta a traer algo de frío al norte y precipitación al sur,
ya veremos si coinciden, si no, donde, y por cuento tiempo

alber

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 807
En línea
#9
Jajajajaj! Bombazo del gfs con un entradon de frio impresionante....la -8 en andalucia!....ahora seguire viendo modelos.... pero lo queria soltar  ;D ;D
MODIFICADO: Leyendo comentarios pense que ningun modelo veia frio...o si acaso a muchas horas y demas..... pero viendo los modelos tango gfs como ECMWF nos meten frio del copon.... ¿Como que no frio?... Viendo todos los modelos coinciden en entrada fria....no se que modelos estais viendo... :rcain:
Granada norte, 730m

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
Ademas de poner la -8 da tambien precipitacion est se pone muy interesante,espero que no se lo cargue en las proximas salidas
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
mmm...esa cuña en escandinavia va a dar mucho juego... ::)
y podriamos estar hablando de la madre de los bloqueos....EL OMEGA



entrada fria y esca, espero que la dorsal de azores no se convierta en burbuja calida, por que si no se nos va todo al garete... :-\
lo ideal sería que esa baja de 1005 mB se colocará cuanto mas al oeste de la peninsula mejor, eso si, tambien la dorsal...

no las tengo todas conmigo en cuanto a la fuerza de la dorsal, de todas formas pinta bien... 8)