Frente de Retroceso, con DANA.

Iniciado por vigilant, Miércoles 19 Abril 2006 23:19:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: vigilant en Domingo 23 Abril 2006 16:47:42 PM
Cita de: vigilant en Sábado 22 Abril 2006 09:56:39 AM
A los de Valencia y Castellón.

Siento deciros que hay una posibilidad seria de que el frente de retroceso sólo afecte de lleno a Alicante u Murcia :(



Aún así hay motivo pasra la esperanza, algo nos lloverá ;D

Finalmente se cumplieron los peores presagios :(

Y pese a que "afectó de lleno" el estremo SE y S, no ha cumplido las espectativas, obviamente ;D


vigilant ,como dice maradentro esto es lo maravilloso de la meteo ,es esa excitacion y expectacion cada vez que se acerca una de estas situaciones y es lo que te tiene enganchado a ella .

ya nos llegara otra
ten paciencia no hay otra ciencia . :sonrisa:

garrofera

Visitante
En línea
vigilant no abandones ya llovera , si no hoy mañana,esta es una zona de dificil prediccion, donde qualquier supuòcicion supone un riesgo ;D ;D

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
De echo en cuanto la borrasca se ponga al Sur del este se formarán de nuevo chaparrones en el sureste. No va a ser tanto como lo de ahora, pero no va a estar nada mal para rematar esta situación.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 23 Abril 2006 21:08:08 PM
De echo en cuanto la borrasca se ponga al Sur del este se formarán de nuevo chaparrones en el sureste. No va a ser tanto como lo de ahora, pero no va a estar nada mal para rematar esta situación.
Cualquiera sabe. ;D ;D
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

brugaliano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,421
si predicen viento eso nunca falla
En línea
vigilant no abandones que tus explicaciones son muy buenas y aunque no aciertes aprendemos mucho con ellas, y todas las veces que has acertado que, eso no cuenta?
Desde Elche (Alicante) esperando a que nieve como en 1983,
el 28 de Enero de 2006 se vieron caer unos cuantos copos.

NT-Suard

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,266
Toujours ne dure orage ne guerre.
En línea
#125
opino como Faeton, seria dificil que lloviera esa cantidad en todo el sureste. En la zona que he estado este finde si que han caido unos 30 litros o asi el sabado, tormentas prolongadas intensas sobre todo al mediodia, no pude ni salir casi, solo un rato durante una tregua
asi que no te desanimes, porque llover no va a llover lo mismo en todos lados y a la misma vez
Marseille.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Gracias a todos por vuestros ánimos  ;D

Pero no llovió lo suficiente en Alicante y Murcia :P debió llover más  ;D

En fin, que da igual. Por lo menos en Andalucía sí que está lloviendo bien :risa:

PD: Tengo que estudiar!!! dejadme que le dedique tiempo a los estudios!!

Al próximo temporal estaré aquí! manque no llueva  :mucharisa:

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
jajajaja ... Al final no ha llovido suficiente en ningún lugar del SE. Ya pensé que solo no había llovido en Orihuela  :crazy: :crazy:
Yo solo sé que no sé nada...


TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Lo que voy a poner a continuación no tiene mucho que ver con esta DANA, pero si con la que esta por venir ;D ;D ;D. Simplemente me dispongo a poner literalmente lo que pronostican algunos cabañuelistas para el próximo otoño. Que cada uno saque sus conclusiones, yo tengo las mías:

     

         Para octubre hemos hablado en otras ocasiones de grandes aspectos en el cielo y un mes climático muy crítico, pero pensamos que, posiblemente, tras un análisis más riguroso, no va a ser tanto como estimamos en un principio; la conjunción Venus-Marte del 25 de octubre será combusta, y, lo que es más importante, en la figura de la luna nueva del 22 no se halla visible sobre el cielo ibérico. De venir hechos dramáticos asociados a este marcador astronómico creemos que serían más bien muy localizados.

         De todos modos, al anterior marcador se superpone en el tiempo otro igualmente notable: Mercurio dará la fuerza a la cuadratura siniestra Júpiter-Saturno entre los días 22 y 23 de octubre de 2006, así que durante las fechas mencionadas la Meteorología puede saltar a las primeras planas de los medios informativos.

         Nuestro querido cabañuelista de Daimiel y pastor de profesión, Eleuterio Felipe, coincide con nosotros en señalar el alto riesgo de "gota fría" durante el mes de octubre, especialmente en el área mediterránea española, pero también en las regiones donde llueve con ábregos; según él, septiembre también será un mes conflictivo por el mismo motivo.

         No creemos que se hable de sequía en el próximo otoño, si acaso, de lo contrario; y menos aún a comienzos de diciembre de 2006. Tendremos un stellium de planetas soberanos en Sagitario (Marte, Júpiter y el Sol); Zacuto nos apercibe de que un astrólogo griego, Hermes, lo relaciona con épocas lluviosas si se produce en invierno, e informa de que la reunión de Marte y Júpiter en Sagitario durante marzo de 1488 vino con fuertes aguas y tormentas en su tierra, Castilla. Pues bien, el inicio de la década lluviosa de los 60 en el siglo XX tuvo por marcador en España una situación muy parecida a la de la luna llena del 5 de diciembre de este año (pero nunca igual, volvemos a recordarlo); así que tenemos un alto riesgo de que el puente de la Inmaculada y la Constitución en 2006  venga con aguas abundantes y generales, ya que la misma Luna da la fuerza al stellium en la sicigia, y después durante el menguante del 12. Por si fuera poco Mercurio da la fuerza a Saturno el día 4 de cuadratura siniestra y el 10 a Marte y Júpiter de conjunción.

         Sucesivos pulsos lluviosos pueden venir a lo largo de diciembre, aportando excelentes reservas a los acuíferos, cauces, embalses y, por supuesto, bosques y campos españoles. Las inundaciones que puedan producirse serán el contrapunto de la nueva situación, y el año 2007 se anuncia, de momento, con buenas perspectivas hídricas.



Fuente: http://home4.worldonline.es/astromet/forecast.htm
Entre Granada, Filabres y Melilla

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Hombre, decir a estas alturas que la alineación de los astros influye en la meteorología es como afirmar que la Tierra es plana. Una hermana de mi abuela hace las Cabañuelas todos los años y nunca ha acertado más allá de la probabilidad estadística, ya se lo toma un poco a cachondeo.

Dicho esto, creo que las Cabañuelas tienen la misma credibilidad que algunos modelos: 0.

Un saludo.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 25 Abril 2006 16:47:09 PM
Hombre, decir a estas alturas que la alineación de los astros influye en la meteorología es como afirmar que la Tierra es plana. Una hermana de mi abuela hace las Cabañuelas todos los años y nunca ha acertado más allá de la probabilidad estadística, ya se lo toma un poco a cachondeo.

Dicho esto, creo que las Cabañuelas tienen la misma credibilidad que algunos modelos: 0.

Un saludo.



Millones y millones de años de evolución universal han llevado al planeta tierra a su posición y momento actual: Estos segundos que estas viviendo mientras lees esto, son producto de eones de evolución universal que de haber discurrido de otra manera, quizá no hubiesen permitido que ahora leyeses esto ó que hoy hiciese un día soleado.

Por supuesto que influyen los astros; no es la del hombre, la medida del tiempo universal, si no un referente que hemos construido para comprenderlo en función de nuestra breve estancia física en el planeta, es decir, una mera nominación intelectual, aunque necesaria para comprender en la escala de nuestro tiempo los aconteceres que nos importan. ¿No son el Sol y la luna astros, mejor dicho, los astros que rigen nuestro clima? ¿Puedes asegurar con total certeza que estos a su vez no son influidos (en la escala del tiempo total) por otros astros de mayor relevancia en el encaje de bolillos de nuestros sistema solar, e incluso universal?

¿Es la tierra plana?  ¿Estamos tierra, sol y luna solos en el universo?

Si aceptamos que en nuestros sistema solar existe un equilibrio interplanetario que determina nuestra posición y momento actual con respecto al sol, estamos aceptando tácitamente, que el resto de astros, tambien han determinado cualquier momento, con sus fenómenos observables asociados a él, pues en un sistema de equilibrios interplanetarios nos encontramos.

Ahora bien, es la posición de nuestro planeta con respecto al sol la que determina el clima (aunque esa posición este determinada previamente por otros factores). Una posición cíclica que va variando en el tiempo y retornando una y otra vez en las infinitas vueltas que damos alrededor. Y son los astros, los que desde la antiguedad, han servido al hombre, de referente para comprender en que fase del ciclo nos encontramos y que hay asociado a esa fase (llevamos millones de años observando y si algo hemos comprendido con seguridad es que esto funciona cíclicamente), tal y como funciona un calendario que te avisa que es primavera y toca tiempo variable, tormentas y tendencia al calor, ¿es el calendario el que determina el clima? No, solo te muestra en que fase del ciclo te encuentras.

¿Te acuestas por que el reloj marca las once de la noche ? No. Simplemente, el reloj te indica que es la hora en que tu ciclo vital te lleva a acostarte: Te marca que ha transcurrido de nuevo un ciclo completo, un día, y ahora toca "empiltrarse". Pues así, funciona, supongo, eso de la observación de los astros para determinar las tendencias del clima. Ahora bien, también supongo que para comprenderlo, previamente hay que tener conciencia de ello, si no, todo nos puede sonar a chino, como nos pasa con determinadas ecuaciones algebraicas que explican como funcionan interesantes fenómenos de nuestra vida, que para alguien que no tenga conciencia de su existencia, aunque se las pongan delante, le sonará a chino y dirá que son memeces.

El clima no es algo inmediato y espontáneo si no el fruto de un acontecer y discurrir de fenómenos anteriores que se nos escapa pasado cierto umbral de perspectiva.

Un saludo
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Meteoska

La lentitud és un tresor
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
Ubicación: Meliana, L' Horta Nord, País Valencià
En línea
Doncs des del meu poquet coneiximent i partint des de l' experiència i memòria personal meterològica (que diuen que és molt roïn) jo diria que un factor negatiu en aquestes situacions és el fort vent, recorde moltes situacions que donaven molts dies de plujes quedar-se en no res amb vents forts de llevant o gregal.

I la situació dels propers dies sembla anar acompanyada també de forts vents... ja vorem...

salut!
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"