Frías mi lugar preferido para reponer "las pilas". Cargada hasta las trancas de historia, monumentos, arte, cultura, tradiciones ancestrales, paisajes espectaculares de montañas, bosques, torrentes, cascadas y cómo no, marcado por el omnipresente río Ebro (en su fase "adolescente") y de gente amable. Si no la conoces, aquí van unas fotos, para ir abriendo boca. Seguro que te convencerán para que vengas a visitarla. Que conste que no tengo ningún interés ni comercial ni de otro tipo, aunque pudiera parecerlo, ni siquiera soy fredense, sino briviescano, pero solo me mueve única y exclusivamente mi endémica admiración por este maravilloso lugar. Nada más. No obstante y para más información os pongo un enlace a la
Asociación Amigos de Frías .
Si no existiera, habría que inventarlo. Un abrazo a todos.
Nuevo:
Castillo de Frias. VIAJE VIRTUAL AL PASADO Blog de ZáLeZ: un poco de todo...Nuevo:
DIVERSOS VIDEOS DE LA ZONA Al final del reportaje os pongo otros enlaces, referidos a la misma Comarca, como:"En los pies gélidos del Umión", "Fiesta del Capitán, de Frías" "Panorámicas de Frias desde el pico la Cruz" "Poza de la Sal" "Oña" "Tormentas fuertes en Briviesca" "Briviesca a punto de nieve" . Igualmente otros temas como Deporte rural vasco Pico Umión en diversas épocas del año:
julio 2008:
7 agosto 2008:
14 de agosto 2008:
11 de septiembre de 2008: Después de una tarde de lluvias abundantes:
25-DIC.08:
MONTAJE-COMPOSICION: Proyección panorámica en abanico de 180 grados desde un solo punto de referencia:
Desde mi pequeña terraza, lo mismo en otoño y lo mismo también en invierno:
En primavera:
En verano:
Bajo la niebla y la carama invernal:
Casa con su roca y sus plantas:
El famoso
puente Romano sobre el Ebro, aguas abajo del mismo hay una playa artificial, y una zona para disfrutar del río "en verano" claro; y aguas arriba zona idónea para navegar y practicar deportes con remo o con lo que se te ocurra, es una gozada (el agua turbia se debe a las intensas lluvias de Mayo 08):
Crecida 1 junio 08:
1 junio 98:
1 junio 08, credida del Ebro:
Como curiosidad y en base a mi observación personal, es fácil prever y ver anticipadamente la
evolución de una tormenta en una zona relativamente llana y muy extensa porque se dispone de una prespectiva global mucho más amplia y lejana de la tormenta, pero en una zona montañosa, la evolución suele ser rápida, inesperada e imprevisible, vamos, que te das cuenta de ella casi cuando la tienes encima, como sucedió este fin de semana (24-05-08) en Frias. Fue muy intensa y con granizo y aparato eléctrico:
Hacia
Tobera, lugar de Ermitas, torrentes, cascadas y desfiladeros:
Subiendo hacia el
Portillo de Busto (Montes Obarenes - en primavera):
Desde el portillo de Busto, mirando al Sur: La Bureba bajo la niebla, en dirección Briviesca:
Para más abundamiento, con respecto al Parque Natural de
MONTES OBARENES , no es que sean grandes montañas, qué va, son montes muy discretos que van desde los 1.000 metros a los 1.435 desde Pancorbo hasta el precioso Valle de las Caderechas, y desde Sobrón hasta la llanada de La Bureba, pero con una biodiversidad extraordinaria (ahora que está tan de moda ese concepto). Unos los incluyen como inicio muy norteño del Sistema Ibérico, pero evidentemente, por cercanía se corresponde más con el sistema subcantábrico; no hay que olvidar que en situaciones meteorológicas de Norte, Nor-Oeste y Nor-Este, la relativa proximidad del mar Cantábrico (unos 55 km. en línea recta) y la inexistencia de cordilleras elevadas de por medio, como sucede en el Norte de León o Palencia, dejan penetrar los frentes de lluvia o nieve con más facilidad hacia el interior ("Alto Ebro").
Para más información visitar el siguiente enlace:
http://www.onienses.com/losbosques.htm Después del rollo que os he pegado, ahí os cuelgo alguna foto más:
Obarenes en su vertiente Norte:
Obarenes desde la llanada burebana, por el Sur:
MIS OTROS REPORTAJES RELACIONADOS CON LA MISMA COMARCA SONNuevo::
Reportaje VALLE DE TOBALINA, Autopista DOS MARES Nuevo:
Reportaje FRIAS "EN BLANCO" "En los pies gélidos del Umión" FIESTA DEL CAPITAN PANORAMICAS DESDE EL PICO DE LA CRUZ POZA DE LA SAL "el diapiro más grande de Europa OÑA SUS BOSQUES Y RISCOS FUERTES TORMENTAS SOBRE BRIVIESCA BRIVIESCA A PUNTO DE NIEVE PANCORBO, MI FRUSTRACION LOSINA OTROS TEMAS: DEPORTE RURAL VASCO