FRIAS (Burgos) y Parque Natural de Montes Obarenes

Iniciado por Obarenes, Lunes 19 Mayo 2008 19:00:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Obarenes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 377
Briviesca 750 msnm.
Ubicación: BRIVIESCA (Burgos)
En línea
   Frías mi lugar preferido para reponer "las pilas". Cargada hasta las trancas de historia,  monumentos, arte, cultura, tradiciones ancestrales, paisajes espectaculares de montañas, bosques, torrentes, cascadas y cómo no, marcado por el omnipresente río Ebro (en su fase "adolescente") y de gente amable. Si no la conoces, aquí van unas fotos, para ir abriendo boca. Seguro que te convencerán para que vengas a visitarla. Que conste que no tengo ningún interés ni comercial ni de otro tipo, aunque pudiera parecerlo, ni siquiera soy fredense, sino briviescano,  pero solo me mueve única y exclusivamente mi endémica admiración  por este maravilloso lugar. Nada más. No obstante y para más información os pongo un enlace a la   Asociación Amigos de Frías .
 
   Si no existiera, habría que inventarlo. Un abrazo a todos.

 
Nuevo: Castillo de Frias. VIAJE VIRTUAL AL PASADO

 
Blog de ZáLeZ: un poco de todo...



Nuevo: DIVERSOS VIDEOS DE LA ZONA

 
     
    Al final del reportaje os pongo otros enlaces, referidos a la misma Comarca, como:"En los pies gélidos del Umión", "Fiesta del Capitán, de Frías" "Panorámicas de Frias desde el pico la Cruz" "Poza de la Sal"  "Oña"  "Tormentas fuertes en Briviesca"  "Briviesca a punto de nieve" . Igualmente otros temas como Deporte rural vasco













    Pico Umión en diversas épocas del año:


julio 2008:


7 agosto 2008:



  14 de agosto 2008:



11 de septiembre de 2008: Después de una tarde de lluvias abundantes:



  25-DIC.08:










      MONTAJE-COMPOSICION: Proyección panorámica en abanico de 180 grados desde un solo punto de referencia:


     Desde mi pequeña terraza, lo mismo en otoño y lo mismo también en invierno:




 En primavera:














En verano:





   Bajo la niebla y la carama invernal:




Casa con su roca y sus plantas:





 El famoso puente Romano sobre el Ebro, aguas abajo del mismo hay una playa artificial, y una zona para disfrutar del río "en verano" claro;  y aguas arriba zona idónea para navegar y  practicar deportes con remo o con lo que se te ocurra, es una gozada (el agua turbia se debe a las intensas lluvias  de Mayo 08):


  Crecida 1 junio 08:










1 junio 98:








 1 junio 08, credida del Ebro:



   Como curiosidad y en base a mi observación personal, es fácil prever y ver anticipadamente la evolución de una tormenta en una zona relativamente llana y muy extensa porque se dispone de una prespectiva global mucho más amplia y lejana de la tormenta, pero en una zona montañosa, la evolución suele ser rápida, inesperada e imprevisible, vamos, que te das cuenta de ella casi cuando la tienes encima, como sucedió este fin de semana (24-05-08) en Frias. Fue muy intensa y con granizo y aparato eléctrico:



   Hacia Tobera, lugar de Ermitas, torrentes, cascadas y desfiladeros:



































   Subiendo hacia el Portillo de Busto (Montes Obarenes - en primavera):







 

 Desde el portillo de Busto, mirando al Sur: La Bureba bajo la niebla, en dirección Briviesca:



 Para más abundamiento, con respecto al Parque Natural de MONTES OBARENES , no es que sean grandes montañas, qué va, son montes muy discretos que van desde los 1.000 metros a los 1.435 desde Pancorbo hasta el precioso Valle de las Caderechas, y desde Sobrón hasta la llanada de La Bureba, pero con una biodiversidad extraordinaria (ahora que está tan de moda ese concepto). Unos los incluyen como inicio muy norteño del Sistema Ibérico, pero evidentemente, por cercanía se corresponde más con el sistema subcantábrico; no hay que olvidar que en situaciones meteorológicas de Norte, Nor-Oeste y Nor-Este, la relativa proximidad del mar Cantábrico (unos 55 km. en línea recta) y la inexistencia de cordilleras elevadas de por medio, como sucede en el Norte de León o Palencia, dejan penetrar los frentes de lluvia o nieve con más facilidad hacia el interior ("Alto Ebro").
Para más información visitar el siguiente enlace:
http://www.onienses.com/losbosques.htm


      Después del rollo que os he pegado,  ahí os cuelgo alguna foto más:


  Obarenes en su vertiente Norte:










  Obarenes desde la llanada burebana, por el Sur:














MIS OTROS REPORTAJES RELACIONADOS CON LA MISMA COMARCA SON

Nuevo::Reportaje VALLE DE TOBALINA, Autopista DOS MARES

Nuevo: Reportaje FRIAS "EN BLANCO"
 
 "En los pies gélidos del Umión"

  FIESTA DEL CAPITAN

  PANORAMICAS DESDE EL PICO DE LA CRUZ

  POZA DE LA SAL "el diapiro más grande de Europa

  OÑA SUS BOSQUES Y RISCOS

       
FUERTES TORMENTAS SOBRE BRIVIESCA

  BRIVIESCA A PUNTO DE NIEVE

   PANCORBO, MI FRUSTRACION LOSINA

 OTROS TEMAS:
 
   DEPORTE RURAL VASCO

  FRIAS, la "ciudad más pequeña de España",  hermosa y espectacular, mi lugar para desconectar.   
  (540 msnm. y su entorno panorámico alcanza los 1.434 msnm. en el Pico Umión "Montes Obarenes" declarado Parque Natural) 
   Reportajes: Frías y otros más.

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Bonitas fotos, un pueblo encantador :sonrisa:
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#2
Me encanta Frías. Ha sabido mantener su espíritu medieval sin caer en el engañadero de turistas. 

Se te ha olvidado hablar de otro gran aliciente de este pueblo, al menos para mí, sus morcillas  :D
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Ese lugar es precioso! Tiene de todo lo que me gusta!

Tendré que visitarlo en alguna ocasión...

Que suerte tienes de tener un casa para retirarte a descansar y meditar

Obarenes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 377
Briviesca 750 msnm.
Ubicación: BRIVIESCA (Burgos)
En línea
Cita de: perrete en Lunes 19 Mayo 2008 20:12:15 PM
Me encanta Frías. Ha sabido mantener su espíritu medieval sin caer en el engañadero de turistas. 

Se te ha olvidado hablar de otro gran aliciente de este pueblo, al menos para mí, sus morcillas  :D


Si tienes razón, pero es que las morcillas de Briviesca, me gustan mas....

  FRIAS, la "ciudad más pequeña de España",  hermosa y espectacular, mi lugar para desconectar.   
  (540 msnm. y su entorno panorámico alcanza los 1.434 msnm. en el Pico Umión "Montes Obarenes" declarado Parque Natural) 
   Reportajes: Frías y otros más.

Mod

Visitante
En línea
En que zona de Burgos esta?

Perdon por mi ignorancia.


Me ha llamado la atencion ver lo verde que esta en verano.

Obarenes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 377
Briviesca 750 msnm.
Ubicación: BRIVIESCA (Burgos)
En línea
#6
Cita de: Milic en Lunes 19 Mayo 2008 20:48:04 PM
En que zona de Burgos esta?

Perdon por mi ignorancia.


Me ha llamado la atencion ver lo verde que esta en verano.

No tienes porqué avergonzarte de tu ignorancia.
En el norte-noreste de la provincia, es una zona montañosa y aunque te parezca estraño hay mcuhos sitios verdes al norte de Burgos incluso en pleno  verano  dada  su orografía. que facilita mucho las precipitaciones relativamente constantes.
De dónde eres pues?


       Aclaración posterior:    Con respecto a la foto que titulo "En Verano" debería haber especificado -principio del verano-. Debo intuir que te ubicas en Galicia (tal vez, como soy primerizo aquí, no he sabido localizar ese dato, disculpa). No obstante incluso en la verde Galicia, el fuerte estío deja mella en sus campos, y mucho más aquí, como resulta obvio.

  FRIAS, la "ciudad más pequeña de España",  hermosa y espectacular, mi lugar para desconectar.   
  (540 msnm. y su entorno panorámico alcanza los 1.434 msnm. en el Pico Umión "Montes Obarenes" declarado Parque Natural) 
   Reportajes: Frías y otros más.

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Espectacular el castillo, desde hace un tiempo que lo vi en un reportaje en una revista me sorprendio mucho este pueblo que aun no he podido visitar. Visto el repotaje son mas los motivos para una proxima visita.
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Hombre la ermita de Tobera  :D, me encanta esa zona, estuve por Frías el año pasado y no puse un repor porque no tenía ordenata, lo mejor de ese pueblo sin duda su encanto medieval e histórico y su entorno privilegiado como atalaya del Río Ebro cuando todavía tiene aguas rápidas y relieves abruptos.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Sin duda se trata de un pueblo precioso con un conjunto monumental singular y heredado del Medievo muy bien conservado. Y el entorno paisajístico en el que se encuentra me ha gustado mucho. Muy bellas y poéticas las fotos del paso de las estaciones... Debo reconocer que yo también desconocía la existencia de Frías y por ende su ubicacion. A partir de hoy, ya sabemos algo más. Por cierto, enhorabuena por las fotos  ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Precioso pueblo. Mee lo apunto, que además me pilla relativamente cerca  ::)
Somahoz, Cantabria

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
#11
No pocas veces hemos tratado en el topic de Sistema Ibérico Norte sobre la singularidad del norte de Burgos, con su marcado relieve y abundancia de valles atlánticos y sierras que, sin destacar por su altura en los mapas, son equiparables a las de la Demanda en términos relativos, pues hay que tener en cuenta que los valles de las Merindades están a mucha menor altura que las zonas mesetarias burgalesas.

Frías es, probablemente, el pueblo más bello de Burgos (hay un montón a destacar, Orbaneja, Covarrubias, etc.) pero yo creo que Frías tiene aún más encanto, y el entorno de los Montes obarenes un sitio idóneo para los amantes de la naturaleza y la méteo. A los muchos y buenos aficionados a la flora que hay en este foro, yo les recomendaría la diversidad forestal de la zona de San Zadornil, muy cerca de Frías.

Lo de las morcillas es un tema delicado, ahí ya tendríamos que entrar a discutir, es mejor "no meneallo", que en Burgos ésto hiere sensibilidades.

Preciosas fotos de un precioso enclave, un saludo.
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do