"Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, analisis sinoptico, imagenes satelitales, etc...

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Esta pequeña animación me la pidió Vigorro  ;D

- Topes de las nubes, cada 6h

Y una de las animaciones que quería hacer es esta:



Para ver las demás animaciones tendréis que esperar un poco, o al reportaje de TiempoSevero  ;D

Saludos  ;)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Un mapita:

Pinchar

Estupendo mapa!!  :risa:

Sólo un apunte, según Canal 9, en Orba finalmente ha sido más de 430 en el episodio, creo que 435 o algo así.

Saludos  ;)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #14 en: Sábado 13 Octubre 2007 20:27:05 pm »
Es increible la capacidad de generar lluvias que tiene una DANA cercana al Mediterraneo... :o :o

Pocas situaciones sinopticas en el mundo pueden presumir de estar a la altura de ella, si acaso los monzones asiaticos o algunos huracanes...

Y con pocas cosas... frio arriba, mar calido, aire maritimo y orografia... :o


Esta pequeña animación me la pidió Vigorro ;D

- Topes de las nubes, cada 6h

Merci vigilant... ;)

Podemos apreciar perfectamente el poco desarrollo de las nubes en comparacion a situaciones meramente convectivas, donde podemos apreciar temperaturas sobre los -60 ºC o inlcuso menos... en estos casos de lluvias advectivas, apenas se alcanzan los -50 ºC...
« Última modificación: Sábado 13 Octubre 2007 20:31:47 pm por Vigorro... »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #15 en: Sábado 13 Octubre 2007 20:41:29 pm »
Voy a colgar los modelos para aquellos días, que hablan por sí solo, aunque más tarde los comentaremos muy detalladamente

500hPa





850hPa



700hPa

« Última modificación: Sábado 13 Octubre 2007 20:47:30 pm por vigilant »

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #16 en: Sábado 13 Octubre 2007 21:56:40 pm »
Pego aqui la foto que ha colgado el forero tempus en seguimiento:

Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #17 en: Sábado 13 Octubre 2007 22:39:35 pm »
Meto la imagen que ha posteado EL MESIAS en otro topic, ya que es impresionante... :o

Fijaos en las costas valencianas, alicantinas y castellonenses, como se ve lo que han desaguado los rios... :-X :-X :-X


Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #18 en: Sábado 13 Octubre 2007 23:27:52 pm »
 8) 8) 8) 8) 8)

Y donde mas se nota es en la picorota que decia alguno....

Tremenda imagen
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #19 en: Domingo 14 Octubre 2007 00:00:23 am »
Los vídeos que más me han impresionado del temporal....


HUNDIMIENTO PUENTE DE BENIARBEIG (ALICANTE)
<a href="http://www.youtube.com/v/ArpJjKNocrY<br />" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/ArpJjKNocrY<br /></a>
http://www.youtube.com/v/ArpJjKNocrY



CALLES DE EL VERGEL(ALICANTE)  CON MAS DE DOS METROS DE AGUA
<a href="http://www.youtube.com/v/rYQXYN-BNwg" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/rYQXYN-BNwg</a>
http://www.youtube.com/watch?v=rYQXYN-BNwg



INUNDACIONES EN LAS CALLES DE CALPE (ALICANTE)
<a href="http://www.youtube.com/v/HnYks45pT3g" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/HnYks45pT3g</a>
http://www.youtube.com/v/HnYks45pT3g



HUNDIMIENTO CASA EN EL VERGEL (ALICANTE)
<a href="http://www.youtube.com/v/4WnU_iyAOGc <br />" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/4WnU_iyAOGc <br /></a>
http://www.youtube.com/watch?v=4WnU_iyAOGc
« Última modificación: Lunes 15 Octubre 2007 01:13:30 am por Almansa »
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado Meteoska

  • La lentitud és un tresor
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 840
  • Sexo: Masculino
  • Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
    • Meteo Meliana
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #20 en: Domingo 14 Octubre 2007 01:56:33 am »
Una duda que tengo de simple aficionadillo.

¿Los vientos en superficie no vienen marcados por la posición de anticiclones y borrascas?

Si esto es así, ¿porque no entró Levante hasta que la DANA quedó al sur? ¿No se supone que no tiene reflejo en superficie?

Hacedme aprender un poco por favor ;)
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"

Desconectado batutsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2134
  • Sexo: Masculino
  • Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #21 en: Domingo 14 Octubre 2007 11:40:38 am »
Propongo analizar a posteriori los modelos, los datos, las imágenes de meteosat de radar y de las estaciones.

Aprovecho el hilo que iniciamos hace días batutsi, juanje y un servidor.






Si claro Roberto, la situación era potencialmente peligrosa y las alertas del  INM en las provincias de alicante y Valencia estaba totalmente justificadas, pero, en lo que coincido  con Juanje es que la dinámica atmosférica FUERA DE LAS ZONAS AFECTADAS, en las que como bien comentas el flujo del NE supone una aporte muy positivo para los desarrollos convectivos, no era propicia para lluvias torrenciales, tal y como sucedió por ejemplo en el 2000, donde los ingredientes higrotérmicos eran escepcionales en todo el arco mediterraneo desde malaga hasta tarragona y el flujo del NE no tuvo que ser el detonante último

Ese tren convectivo o zona de divergencia, pasó por zonas de cataluña,castellón, norte de valencia..........y en todas estas zonas, con incluso más aire frio a 500 hpa no dejó lluvias parecidas ni por asomo a las de la marina, y fué solo en estas zonas (incluido el golfo de valencia) en donde como soleis decir "explotó".

Un saludete  ;)



Es más

 ;D Tu estás diciendo que la botella estaba medio vacía y yo que estaba medio llena  :P

Has dicho:

la dinámica atmosférica FUERA DE LAS ZONAS AFECTADAS ... no era propicia para lluvias torrenciales,

Yo digo:

la dinámica atmosférica EN LAS ZONAS AFECTADAS era propicia para lluvias torrenciales

 ;D


De acuerdo, pero un apunte: En el sur de castellón sí que se superaron los 100mm claramente, y en el sur de Valencia capital recogí 190 mm en 6h, de los cuales 100 en una hora.

 :P

Nuestro maestro Juanje dijo:

Las condiciones de dinámica no son buenas en ningún punto del mediterráneo, lo que si sucederá es que el efecto de tren convectivo acumule cantidades de precipitación muy altas en la zona de valencia-castellón-tarragona por la direccion mar-tierra de los flujos en todos los niveles pero no serán chubascos intensos de corta duración sino moderados-fuertes en un largo periodo.

Y sin embargo discrepo en pequeños matices.

Sí se produjeron chubascos muy intensos de corta duración, pero no uno, sino varios durante un periodo largo.

Es decir, sí hubieron lluvias torrenciales, para nada fueron sólo lluvias moderadas-fuertes.

En Valencia capital por ejemplo, se registraron 100 mm en una hora. Sin orografía y sin tren convectivo, fue un Sistema Convectivo de Subescala, ya que no alcanzó el tamaño mesoscalar medio, pero sí una organización suficiente para desplazarse lentamente y con auto-regeneración desde el sur de Castellón hasta Silla, en un recorrido que duró unas 10h.

Y por allá por donde pasaba dejaba chubascos torrenciales, no fuertes.

Por otro lado, en la Marina Alta tampoco fue una lluvia moderada-fuerte, sino que llovia a TROMBADES, que significa lluvia "torrencial" durante minutos, y luego lluvia débil durante intervalos largos. Estoy seguro que, de los 407 mm caídos en Atzúvia, unos 300 mm han caído en 2 o 3 horas, por tanto también fue lluvia torrencial de "corto tiempo". No lluvia fuerte durante 24h.

Insisto, esas situaciones son típicas de lluvias torrenciales de corto tiempo, pero muchos chubascos durante mucho tiempo, lo puede decir cualquiera que ha vivido en la zona.

Ese es mi pequeño matiz a mi maestro Juanje, por lo demás totalmente de acuerdo

Saludos  ;)



Por cierto, y la tormenta más severa se encontraba supuestamente (según las imágenes del radar y metosat) al sur de Ibiza, y no logró entrar a tierra, por suerte.

Mientras, algun fenómeno severo aislado pasó por Silla, Alboraya, entre otros, y estaban asociados al Sistema Convectivo de Subescala.

Por tanto, ese SCS no fue una tormenta tan comparable a la SC-SCM de Mallorca, pero sí fue muy importante, supuestamente con rachas localmente huracanadas, y por tanto fue Tiempo Severo, como personalmente sí esperaba, en gran parte del golfo no fueron exactamente lluvias moderadas-fuertes durante largo tiempo. Sin embargo, en el interior del sur de Valencia y en el interior del norte de Alicante sí que eran lluvias persistentes moderadas.

Saludos ;)


Pues entre botella y botella venimos a decir lo mismo  ;D

Mi comentario y creo que el de Juanje venía al hilo de otros, creo, en el foro, en los que se auguraba una gota fría de caracer mucho más general y persistente en el tiempo, parecida a la del 2000.

La explicación que dimos fué para dar cuenta de que la situación actual no tenía nada que ver ( de echo intenté adjuntar el mapa sinóptico de aquellos días para ver la diferencia, pero no se colgó  :'() con la del 2000, en aquella ocasión los SCM que se formaron no surgieron exclusivamente de la zona de divergencia de la Baja, sino en un amplia zona desde el sur de cataluña hasta la provincia de malaga :o, sin dibujar claramente la zona de ascensos o tren convectivo como si sucedió en esta ocasión.

Por lo tanto Roberto, mi comentario se refería a la generalidad del arco mediterraneo, y no a una zona concreta, en donde, efectivamente, las condiciones dinámicas eran propicias para lluvias torrenciales, donde el factor NE  es el detonánte último.

Si os fijais, los mapas de reparto de las lluvias dibujan de esta situación a la perfección, incrementadas eso sí, las zonas tradicionalmente más beneficiadas a los temporales advectivos de Gregal propios del Otoño, algo que no sucede en las situaciónes puramente mesoescalalres en donde la precipitación se distribuye de manera más aleatoria.

Fijaros en la diferencia entre la distribución de los SCM en una situación esta que analizamos, y la del 2000, con una distribución de los SCM mucho más general dibujando, no un tren convectivo , si no toda una zona de inestabilidad máxima :o
« Última modificación: Domingo 14 Octubre 2007 11:42:57 am por batutsi »


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #22 en: Domingo 14 Octubre 2007 16:31:18 pm »


Nuestro maestro Juanje dijo:

Las condiciones de dinámica no son buenas en ningún punto del mediterráneo, lo que si sucederá es que el efecto de tren convectivo acumule cantidades de precipitación muy altas en la zona de valencia-castellón-tarragona por la direccion mar-tierra de los flujos en todos los niveles pero no serán chubascos intensos de corta duración sino moderados-fuertes en un largo periodo.

Y sin embargo discrepo en pequeños matices.

Sí se produjeron chubascos muy intensos de corta duración, pero no uno, sino varios durante un periodo largo.

Es decir, sí hubieron lluvias torrenciales, para nada fueron sólo lluvias moderadas-fuertes.

En Valencia capital por ejemplo, se registraron 100 mm en una hora. Sin orografía y sin tren convectivo, fue un Sistema Convectivo de Subescala, ya que no alcanzó el tamaño mesoscalar medio, pero sí una organización suficiente para desplazarse lentamente y con auto-regeneración desde el sur de Castellón hasta Silla, en un recorrido que duró unas 10h.

Y por allá por donde pasaba dejaba chubascos torrenciales, no fuertes.

Por otro lado, en la Marina Alta tampoco fue una lluvia moderada-fuerte, sino que llovia a TROMBADES, que significa lluvia "torrencial" durante minutos, y luego lluvia débil durante intervalos largos. Estoy seguro que, de los 407 mm caídos en Atzúvia, unos 300 mm han caído en 2 o 3 horas, por tanto también fue lluvia torrencial de "corto tiempo". No lluvia fuerte durante 24h.

Insisto, esas situaciones son típicas de lluvias torrenciales de corto tiempo, pero muchos chubascos durante mucho tiempo, lo puede decir cualquiera que ha vivido en la zona.

Ese es mi pequeño matiz a mi maestro Juanje, por lo demás totalmente de acuerdo

Saludos  ;)




Bueno, vale, si que la situación ha deribado en algo espectacular, pero también decir que la embergadura geográfica ha sido pequeña, lo que dije sobre que no serían lluvias excepcionales fué el día 9 cuando los modelos no mostraban un forzamiento dinámico para pensar en lo que se desarrolló en el sur de valencia y norte de alicante, hay que decir que esa zona fué afectada por una difluencia de altura que no estaba pronosticada un par de días antes del suceso, ya que el pronóstico marcaba una traslación de la gota hacia el interior peninsular.
Se trató de una difluencia en el sentido mar-tierra que marcó la diferecia, de no haberse formado ese forzamiento en esas horas de la noche del jueves al viernes no se hubieran desbordado los barrancos y no hubiera sucedido nada excepcional, insisto que aun siendo la gota tan intensa en cuanto a gradiente vertical las condiciones de dinámica son las que marcan la diferencia, un ejemplo claro lo tenemos a pocos kilometros de alicante, mas al sur, donde el ramal de la gota en dirección  este no tuvo nada de forzamiento, si llovió, pero en cantidades muy bajas, de 30, 40 o 50 litros todo lo mas, en apenas 50 kilometros pasó de caer alrededor de 100, 200 o 300 litros a menos de 50litros.

Las cantidades acumuladas hubieran sido altas tambien de no haber existido la difluencia pero en largo periodo de tiempo, fué una cirscunstancia muy puntual en el tiempo y también se puede decir geográficamente ya que la prueba la tenemos en que los cauces afectados han sido pertenecientes a barrancos y no rios o cauces secos importantes.



Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #23 en: Domingo 14 Octubre 2007 18:54:55 pm »
Meto la imagen que ha posteado EL MESIAS en otro topic, ya que es impresionante... :o

Fijaos en las costas valencianas, alicantinas y castellonenses, como se ve lo que han desaguado los rios... :-X :-X :-X



Brutal  :o
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es