"Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, analisis sinoptico, imagenes satelitales, etc...

Desconectado victor_vlc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1276
  • Sexo: Masculino
  • El Verger, Alicante (12-10-2007)


 Para comenzar a calentar motores ya pongo este topic para que desde mañana mismo o posiblemente desde esta misma noche se vayan poniendo las cantidaes que se recogan. Unas cantidades que posiblemente superen el centenar de litros un pocas horas en muchos puntos de la Comunidad Valenciana.

 ;)
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
No se quien lo habia bloqueado, ha debido ser un error... ::)

De todas formas lo mejor es poner cantidades al final, porque si se va escribiendo conforme llueva este topic seria una copia del zonal, y no es plan... ::)

Desconectado Timonet gelat

  • Socio Fundador de AVAMET
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12668
  • Sexo: Masculino
    • Ontimet
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Desconectado miguelmstols

  • Nubecilla
  • *
  • 58
me parece una barbaridad esos casi 400 litros en 3 dias, de los cuales 300 y pico en un dia en algun lugar. Realmente extraordinario para que luego me digan que no era episodio de gota fria.

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Bueno , así se comportó el temporal en la provincia de Albacete, en torno a 65 mm al este de la provincia disminuyendo en intensidad hacia el oeste de la provincia donde apenas llovió:

Datos de Precipitación episodio 11-12 Octubre 2007 en la Provincia de Albacete

Caudete: 65 mm (2,6 mm día 11 de Octubre y 62,4mm día 12 Octubre)

Almansa: 63,4 mm (9 mm día 11 de Octubre y 54,4 mm día 12 Octubre)

Ontur: 44,6 mm (6,6 mm día 11 de Octubre y 38 mm día 12 Octubre)

Hellín: 23,4 mm (0 mm día 11 de Octubre y 23,4 mm día 12 Octubre)

Albacete : 15,2 mm (8 mm día 11 de Octubre y 7,2 mm día 12 Octubre)

Fuente: S.I.A.R.


Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Pues pongo la precipitación total del episodio por aquí, aunque no puedo distinguir entre los días 11 y 12:

Yecla: 79 mm.

Otros datos SIAM:

Jumilla (Román): 88 mm.

Cieza: 46 mm.

Abarán: 46 mm.

Abanilla: 36 mm.

Ulea: 36 mm.

Calasparra: 31 mm.

Fortuna: 31 mm.


Saludos.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
HIDROSUR PARA ALMERIA... todo entre el mediodia y la tarde noche del jueves dia 11...

Sierra de los Filabres 1'2...
Sierra Almagro 1'2...
Embalse de Beninar 1'7...
Oria 2'4...
El Saltador 2'4...
Sierra Alhamilla 2'5...
Tabernas 2'6...
Embalse de Cuevas 2'7...
Cantoria 2'9...
Albox 3'1...

Ohanes 3'9...
Tahal 4'0...
Nijar 4'3...
Castala 5'5...
Sorbas 5'8...

Almeria 11'5...
Bayarcal 14'0 mm...
Felix 15'8...
Sierra de Gador 16'3...
Velefique 16'7...

Donde mas llovio fue en la mitad sur provincial, concretamente desde Filabres hacia el sur... de ahi hacia el norte, muy poco... :P

Desconectado Hinzel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 496
  • Sexo: Masculino
  • Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
    • Foro de hogueras
Recopilando de diversas páginas, doy los datos para la PROVINCIA DE ALICANTE:

Más de 400 mm
Adsubia 407 mm (Marina Alta)
Orba 404 mm (Marina Alta)

Entre 300 mm y 400 mm
Alcalalí 397 mm (Marina Alta)
Tollos 385,4 mm (Comtat)
Vall de Laguar 367 mm (Marina Alta)
Vall de Gallinera 347 mm (Marina Alta)
Pego 323 mm (Marina Alta)
Pedreguer 316 mm (Marina Alta)
Bolulla 310 mm (Marina Baja)
Beniarrés 305 mm (Comtat)

Entre 200 mm y 300 mm
Jalón 284,4 mm (Marina Alta)
Callosa d'En Sarriá 256 mm (Marina Baja)
Gata de Gorgos 254,7 mm (Marina Alta)
Calpe 253 mm (Marina Alta)
Confrides 248 mm (Marina Baja)
Teulada 247,4 mm (Marina Alta)
Denia 240 mm (Marina Alta)
Benillup 221,5 mm (Comtat)
Altea 220,8 mm (Marina Baja)
Millena 201 mm (Comtat)

Entre 100 mm y 200 mm
Sella 185 mm (Marina Baja)
Alfaz del Pí 170,1 mm (Marina Baja)
Benidorm 168 mm (Marina Baja)
Villajoyosa 125,8 mm (Marina Baja)
Alcoy 103 mm (Alcoiá-Valle de Alcoy)
Alicante 102 mm (Alacantí)

Menos de 100 mm
Onil 99,3 mm (Alcoiá-Foia de Castalla)
Relleu 96,5 mm (Marina Baja)
Pinoso 82 mm (Medio Vinalopó)
Castalla 79,8 mm (Alcoiá-Foia de Castalla)
Catral 77,6 mm (Vega Baja)
Monforte del Cid 74,4 mm (Medio Vinalopó)
Novelda 70,5 mm (Medio Vinalopó)
Villena 70 mm (Alto Vinalopó)
Elda 65 mm (Medio Vinalopó)
Agost 63,6 mm (Alacantí)
Elche 60 mm (Bajo Vinalopó)
Crevillente 55,2 mm (Bajo Vinalopó)
Orihuela 50 mm (Vega Baja)
Albatera 41,6 mm (Vega Baja)
Almoradí 39,8 mm (Vega Baja)

Aviso que hay localidades que faltan y algunas que varía el dato según la fuente, como pasa con mi ciudad, Alicante, que en unos sitios es 87 mm y en otros 102 mm. Pero como resumen creo que ya está bastante amplio.

Señalar también que se han producido importantes desbordamientos de ríos y ramblas, como el Girona, el Algar o la Rambla Gallinera. El Gorgos parece que ha resistido esta vez.

El río Girona es el que ha experimentado la mayor crecida y es que los 300 mm se han superado en la mayor parte de su pequeña cuenca de 117,7 km2. Este río salva en sus 38,6 km. de recorrido un desnivel de 650 metros y recoge las aguas de las sierras de Mediodía, Carrasca, Castell de la Solana y el Peñón, además de la Vall de Ebo. Ha tenido crecidas desastrosas como en 1919, 1941 y 1985, pero en todas ellas resisitió el puente de Beniarbeig, el que cayó a las 15:30 h. del 12 de octubre.
« Última modificación: Sábado 13 Octubre 2007 17:09:00 pm por Hinzel »
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Propongo analizar a posteriori los modelos, los datos, las imágenes de meteosat de radar y de las estaciones.

Aprovecho el hilo que iniciamos hace días batutsi, juanje y un servidor.






Si claro Roberto, la situación era potencialmente peligrosa y las alertas del  INM en las provincias de alicante y Valencia estaba totalmente justificadas, pero, en lo que coincido  con Juanje es que la dinámica atmosférica FUERA DE LAS ZONAS AFECTADAS, en las que como bien comentas el flujo del NE supone una aporte muy positivo para los desarrollos convectivos, no era propicia para lluvias torrenciales, tal y como sucedió por ejemplo en el 2000, donde los ingredientes higrotérmicos eran escepcionales en todo el arco mediterraneo desde malaga hasta tarragona y el flujo del NE no tuvo que ser el detonante último

Ese tren convectivo o zona de divergencia, pasó por zonas de cataluña,castellón, norte de valencia..........y en todas estas zonas, con incluso más aire frio a 500 hpa no dejó lluvias parecidas ni por asomo a las de la marina, y fué solo en estas zonas (incluido el golfo de valencia) en donde como soleis decir "explotó".

Un saludete  ;)



Es más

 ;D Tu estás diciendo que la botella estaba medio vacía y yo que estaba medio llena  :P

Has dicho:

la dinámica atmosférica FUERA DE LAS ZONAS AFECTADAS ... no era propicia para lluvias torrenciales,

Yo digo:

la dinámica atmosférica EN LAS ZONAS AFECTADAS era propicia para lluvias torrenciales

 ;D


De acuerdo, pero un apunte: En el sur de castellón sí que se superaron los 100mm claramente, y en el sur de Valencia capital recogí 190 mm en 6h, de los cuales 100 en una hora.

 :P

Nuestro maestro Juanje dijo:

Las condiciones de dinámica no son buenas en ningún punto del mediterráneo, lo que si sucederá es que el efecto de tren convectivo acumule cantidades de precipitación muy altas en la zona de valencia-castellón-tarragona por la direccion mar-tierra de los flujos en todos los niveles pero no serán chubascos intensos de corta duración sino moderados-fuertes en un largo periodo.

Y sin embargo discrepo en pequeños matices.

Sí se produjeron chubascos muy intensos de corta duración, pero no uno, sino varios durante un periodo largo.

Es decir, sí hubieron lluvias torrenciales, para nada fueron sólo lluvias moderadas-fuertes.

En Valencia capital por ejemplo, se registraron 100 mm en una hora. Sin orografía y sin tren convectivo, fue un Sistema Convectivo de Subescala, ya que no alcanzó el tamaño mesoscalar medio, pero sí una organización suficiente para desplazarse lentamente y con auto-regeneración desde el sur de Castellón hasta Silla, en un recorrido que duró unas 10h.

Y por allá por donde pasaba dejaba chubascos torrenciales, no fuertes.

Por otro lado, en la Marina Alta tampoco fue una lluvia moderada-fuerte, sino que llovia a TROMBADES, que significa lluvia "torrencial" durante minutos, y luego lluvia débil durante intervalos largos. Estoy seguro que, de los 407 mm caídos en Atzúvia, unos 300 mm han caído en 2 o 3 horas, por tanto también fue lluvia torrencial de "corto tiempo". No lluvia fuerte durante 24h.

Insisto, esas situaciones son típicas de lluvias torrenciales de corto tiempo, pero muchos chubascos durante mucho tiempo, lo puede decir cualquiera que ha vivido en la zona.

Ese es mi pequeño matiz a mi maestro Juanje, por lo demás totalmente de acuerdo

Saludos  ;)



Por cierto, y la tormenta más severa se encontraba supuestamente (según las imágenes del radar y metosat) al sur de Ibiza, y no logró entrar a tierra, por suerte.

Mientras, algun fenómeno severo aislado pasó por Silla, Alboraya, entre otros, y estaban asociados al Sistema Convectivo de Subescala.

Por tanto, ese SCS no fue una tormenta tan comparable a la SC-SCM de Mallorca, pero sí fue muy importante, supuestamente con rachas localmente huracanadas, y por tanto fue Tiempo Severo, como personalmente sí esperaba, en gran parte del golfo no fueron exactamente lluvias moderadas-fuertes durante largo tiempo. Sin embargo, en el interior del sur de Valencia y en el interior del norte de Alicante sí que eran lluvias persistentes moderadas.

Saludos ;)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Otos datos de la comarca:
Villalonga 352mm :o
Oliva 230mm
Simat de la Valldigna 220mm
Palmera 190mm
La Font d'en Carros 180mm

Propongo que las cantidades más importantes se pongan en el primer mensaje, sobre todo cuando este tópic lleve varias páginas.

Gracias. ;)

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Tal como comentáis... Y menos mal que las tormentas mas activas por la tarde, aparentemente, se encontraban en el mar cerca de Baleares y no consiguieron entrar a tierra, dado el desplazamiento progresivo del núcleo de la DANA hacia el sureste, a pesar del giro ciclónico de noreste que hizo aún aproximarse alguna de estas importantes tormentas a las costas de la Marina Alta. Aquí se vé esto en la imagen de satélite NOAA de las 14:13 hora local, y los pronunciados topes nubosos de las tremendas tormentas del sur Balear. Imagen de Wokingham weather:
« Última modificación: Sábado 13 Octubre 2007 19:08:54 pm por Cumulogenitus »

Desconectado meteonix

  • Plourà?
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 622
  • Sexo: Masculino
  • Alacant - platja de Sant Joan - 12 msnm
    • meteonix.com