"Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, analisis sinoptico, imagenes satelitales, etc...

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #24 en: Lunes 15 Octubre 2007 13:51:00 pm »
Meto la imagen que ha posteado EL MESIAS en otro topic, ya que es impresionante... :o

Fijaos en las costas valencianas, alicantinas y castellonenses, como se ve lo que han desaguado los rios... :-X :-X :-X

Brutal  :o
Que guapada, impresionante :o :o :o :o :o

P.D: Gracias por el mapa meteonix ;D, es estupendo ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #25 en: Lunes 15 Octubre 2007 13:55:52 pm »
Episodio de lluvias en Orihuela (Alicante):

Dia 11:
14mm
Dia 12: 28mm

Total:
42mm

Gracias a esos 42mm hemos superado la media de precipitación anual en Orihuela.

Aqui os dejo un reportaje fotografico de meteorologia de este episodio en Orihuela, cuando estabamos en el ojo de la Dana.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,77443.0.html

Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado Meteoska

  • La lentitud és un tresor
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 840
  • Sexo: Masculino
  • Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
    • Meteo Meliana
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #26 en: Lunes 15 Octubre 2007 20:28:58 pm »
Una duda que tengo de simple aficionadillo.

¿Los vientos en superficie no vienen marcados por la posición de anticiclones y borrascas?

Si esto es así, ¿porque no entró Levante hasta que la DANA quedó al sur? ¿No se supone que no tiene reflejo en superficie?

Hacedme aprender un poco por favor ;)

No se si esto va aqui o no :confused:

Mirando por ahí creo que la respuesta puede estar en que la DANA suele ir acompañada de una baja asociada en superficie, pero tengo entendido de que esto no siempre es así ¿entonces que ocurre con la dirección del viento?

Otra pregunta, en el reportaje de Cumulonimbuss relata perfectamente como en estas situaciones suele llover debil-moderado persistentemente junto con episodios intermitentes de lluvia torrencia. ¿que fenómeno atmosférico provoca estas precipitaciones?

Gracias ;)
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #27 en: Martes 16 Octubre 2007 17:19:12 pm »
Informe especial del INM sobre lo ocurrido...

http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p59tesp1.pdf

Destaco esto...

Climáticamente se puede calificar como uno de los históricos temporales de levante que sin una periodicidad determinada afectan a la Comunidad Valenciana. En la Marina Alta, existen algunos precedentes de temporales catastróficos, aunque no afectaron exactamente a la misma zona. Los días 1 y 2 de octubre de 1957 se registraron 878 l/m 2 de precipitación acumulada en Jávea, que es la precipitación más importante registrada en España en 48 horas, superando las cantidades recogidas en varias poblaciones de Valencia en los primeros días de noviembre de 1987. El temporal del 3 de noviembre de 1987 es el que ostenta los valores más altos en 24 horas registrados hasta ahora en España, con 817 l/m 2 en Oliva y 720 l/m2 en Gandia. En ese temporal se superaron los400 l/m2 en Denia.

En el observatorio de Valencia “Viveros” la precipitación acumulada el pasado día 11 es la segunda más alta en el llamado día pluviométrico (precipitación acumulada entre las 8 de la mañana de un día y las 8 de la mañana del día siguiente) sólo por detrás de los 262.6 l/m2 acumulados el día 17 de noviembre de 1956.


AÑO..MES..DIA..TOTAL ACUMULADO
1956 11 17 262.6 l/m 2
2007 10 11 170.9 l/m 2
1938 10 11 169.0 l/m 2
2000 10 23 165.0 l/m 2
1950 10 16 152.3 l/m 2

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #28 en: Viernes 19 Octubre 2007 23:12:59 pm »
A ver que os parece:



Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #29 en: Viernes 19 Octubre 2007 23:29:57 pm »
Gracias por el mapa!!
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado Hinzel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 496
  • Sexo: Masculino
  • Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
    • Foro de hogueras
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de lluvia, a
« Respuesta #30 en: Sábado 20 Octubre 2007 12:22:59 pm »
Si en el mapa añades las lluvias hasta ayer, 19 de octubre, las cantidades serán más elevadas todavía. Y es que volvió a llover con fuerza en La Marina Alta, La Safor, La Vall d'Albaida y La Costera. En Calpe vuelven a estar inundados y en Jávea recogieron más de 100 mm. Esperemos que llegue una tregua a las costas de la Comunidad Valenciana y que llueva de una vez en el interior de Murcia y en las provincias de Albacete y Cuenca, que es donde están los pantanos.

Si además tuviésemos en cuenta las lluvias desde que ha empezado el otoño, el cual lleva tan solo un mes, nos encontraríamos con cantidades desorbitadas. Así, en mi ciudad, Alicante, han caído ya 251 mm cuando hay veces que no ha caído eso ni en todo el año. Este desde luego tendrá un saldo muy positivo.  :sonrisa:
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Desconectado 5mentarios

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1107
  • Sexo: Masculino
  • MiNight&Day :)
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #31 en: Sábado 20 Octubre 2007 13:35:44 pm »
A ver que os parece:





 Pues me parece brutal la lluvia, lástima que sea en tan poco tiempo y encima no riega toda la vertiente, ya que en el interior las cantidades son muy modestas. En fin: mediterráneo puro y duro.

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #32 en: Sábado 20 Octubre 2007 16:02:03 pm »
Magnifico mapa, quedará para la historia :o :o :o
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado pacomet

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
    • pacomet
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #33 en: Viernes 26 Octubre 2007 14:23:38 pm »
Saludos

En la sección Clima de CEAMET (http://www.ceam.es/ceamet/clima/clima.html) podeis encontrar un informe sobre las lluvias torrenciales del 11-12 de Octubre en la Comunidad Valenciana.

El enlace directo al informe es http://www.ceam.es/ceamet/clima/eventos/2007/informe_lluvias_11_12_octubre.pdf
Pacomet, desde Castelló, al nivell de la mar
http://pacomet.wordpress.com

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: "Gota fria" en el levante peninsular y Baleares (11-12/10/07): cantidades de
« Respuesta #34 en: Lunes 29 Octubre 2007 08:57:26 am »
Saludos

En la sección Clima de CEAMET (http://www.ceam.es/ceamet/clima/clima.html) podeis encontrar un informe sobre las lluvias torrenciales del 11-12 de Octubre en la Comunidad Valenciana.

El enlace directo al informe es http://www.ceam.es/ceamet/clima/eventos/2007/informe_lluvias_11_12_octubre.pdf

Gracias Paco ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.