Gran invasión fría de origen Marítimo Polar (12-13 Enero-1978)

Iniciado por Llionmeteo, Domingo 25 Octubre 2009 20:31:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Hola  :)

Estando recordando en varios tópics, sobre varias de las nevadas caídas en puntos de la península, en la década de los 90, me gustaría tirar un poco más hacia atrás del calendario, y aterrizar en los días 12 al 14 de Enero de 1978, cuando la península sufrío una gran ola de frío Marítimo Polar (mas conocida por nosotros  como Nortada). Yo obviamente no recuerdo aquella nevada, ya que ni estaba aun en proyecto  ;D pero he tirado hacia atrás de la hemeroteca de algunos diarios, y de archivos de wetterzentrale, y tuvo que ser una nevada muy muy importante a nivel general en todo el norte de España.









Aqui en León, he oido mucho sobre que la ultima gran nevada en la montaña, no se veía desde hacia 30 años, concretamente desde 1978. Aqui en la capital, tambien fue la ultima gran nevada, superior y no por poco, a la de diciembre de 2004. Tambien he oido referencias aqui en el foro a algunas personas, sobre aquella nevada, aunque no recuerdo muy bien quien era.

Me gustaria saber si alguno recuerda aquella situación, viviencias, donde se encontraba.....lo que sea!!! Que lo ponga aqui.  :D

Yo tirando de google, solo he encontrado la portada del ABC del 15 de Enero de 1978, con una imagen de León (a saber que calle era esa), pero vamos, se ve un espesor considerable sobre los coches. Es muy probable que en Burgos, Vitoria, Soria, Pamplona, o Oviedo, registraran una nevada de gran calibre..... a ver si alguno os acordais.

León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Pues si, es el tipico mapa que te puede dejar mas de medio metro en las tipicas ciudades nivosas de la mitad N de España, como Burgos o Vitoria, y unos 10cm-20cm en ciudades como Pamplona u Oviedo. Mirando el primer mapa en la costa el temporal de viento seria espectacular, con borregada continua, precipitaciones de granizo y nieve granulada y quizas alguna nevada en Donosti...En Santander y Bilbao seguramente andariamos con los tipicos 4º/5º, con los montes bien blanquitos a partir de 100 metros y cagandonos en el aporte humedo de los vientos del NNO y como no, en su fuerza... ;D

Eso si, con el mapa del 13 de enero no descartaria nieve a cota 0 en ambas ciudades y nubes y claros en Donosti (a no ser que tuviesen algun frente retrogrado como este año en enero)

Despues de taaaantos años mirando modelos y teniendo entradas frias tengo bastante clarito cual suelen ser las condiciones que se pueden dar por mi zona con mapas de tal estilo... ;D
Antes dudaba. Ahora no se

Numantino

Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,055
Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
En línea
si mal no recuerdo fue en esa situación donde el forero Pico de Urbión contó que había caído más de 1 metro de nieve en su pueblo. Por lo demás yo tampoco recuerdo nada más de esa situación, aunque viendo los mapas está claro que fue una nortada de libro

pannus

Visitante
En línea
Por cierto, en enero del 78 nevó en Melilla, no sé si cuajando o no, pero nevó.  ;D

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Comento algunas cosillas... el temporal comenzo a afectarnos el miercoles 11 por la tarde, aunque fue el jueves 12 se presento en todo su esplendor... relato algunos hechos destacables...

JUEVES DIA 12: las zonas mas afectadas fueron Asturias (tambien con un fuerte temporal en la mar), Castilla y Leon, Pirineos y Sistema Central...

-- a mediodia casi diez puertos de la Cordillera Cantabrica precisaban cadenas para ser pasados, pero por la tarde la situacion se agravo, y los puertos que comunican a la meseta con Galicia, Asturias y Vizcaya empezaban a tener serios problemas... solo Pajares quedo activo, pero con cadenas, y durante poco tiempo, y numerosos camiones tuvieron que parar en la vertiente astur a pasar alli la noche, se cerro tambien Manzanal, en la carretera de Galicia, proximo a Astorga... el parador en Pajares estaba a tope y la ventisca era de impresion...

-- no se recordaban nevadas semejantes en Leon y Soria desde la decada de los años cincuenta... precisamente en Leon una treintena de centrales telefonicas quedaron inoperativas por falta de electricidad y la imposibilidad de Telefonica de acceder para poner remedio, siendo las zonas mas afectadas las de Riaño y Valderas... todo debido a una tremenda tormenta de nieve que dejo la mayor nevada en la montaña leonesa desde 1959...

-- en Leon capital hubo problemas de suministro de gas butano y algunos alimentos... de hecho, se acabo el pan en las tiendas leonesas porque se hizo acopio...

-- los principales puertos de Soria y Burgos tuvieron que ser cerrados a ultima hora, y en la carretera Madrid-Irun tuvieron que pernoctar, en sus vehiculos, unas 1.500 personas...

-- en Soria no se recordaba una nevada semejante desde 1952, y a media tarde ya se acumulaban unos 20 cms de nieve, con una temperatura a las seis y media de la tarde de seis bajo cero... Piqueras y Oncala eran intransitables y estaban cerrados... en Pinares de Navaleno, Vinuesa y Covaleda la nieve alcanzaba un metro de espesor...

-- en Asturias las olas alcanzaron los ocho metros, y nueve embarcaciones del puerto de Cudillero resultaron destrozadas... solo funcionaba el puerto de Gijon, y solo para dar salida al "bullkarrier" Lea, de 50.000 toneladas brutas...

-- practicamente todas las emisoras de radio asturianas fallaron durante horas debido a una impresionante tormenta de lluvia y granizo que se abatio al mediodia sobre la zona central del Principado...

-- Navarra y Guipuzcoa quedaron reciprocamente incomunicadas, con el puerto de Azpiroz cerrado, asi como Vizcaya con la meseta por el cierre de Orduña, y se cerraron los puertos de Cotos y Navacerrada en el Sistema Central...

-- en San Sebastian el viento alcanzo los 70 kms/h y la lluvia llego a 35 mm... murio el jefe del espigon del lado frances de la desmbocadura del Bidasoa arrastrado por un golpe de mar... se desprendio una catenaria ferroviaria entre Lezama y Artomana (Alava), y la gente del tren de Barcelona y el tranvia de Logroño tuvieron que dormir en los vagones, ya que el viaje en autobus era imposible...

-- en el Pirineo leridano la nevada fue escandalosamente bien recibida, ya que incluso los empresarios habian solicitado pocos dias antes ayudas al Gobierno para paliar la desaatrosa temporada que llevaban por culpa de la falta de nieve (todo esta inventado)...

-- en Europa la situacion no era mucho mejor... 24 muertos en Gran Bretaña por galernas, lluvia y nieve, y otros 17 por naufragios en el Mar del Norte... cerrados los aeropuertos de Turin, Venecia, Genova y Milan...

-- Milans del Bosch fue nombrado Capitan General de Valencia... :cold:


VIERNES DIA 13: el temporal se recrudece y afecta tambien a la zona centro y zonas del sur...

-- nevo por ejemplo en diversas zonas de la provincia de Sevilla... concretamente en Constantina cuajo, no asi en Alanis o Estepa, donde nevo pero sin, como digo, cuajar... el Cerro del Negrillo, en el termino de Constantina, estab nevado y bien nevado...

-- nevo en Melilla por la mañana, cosa que no ocurria desde hacia 40 años, quedando el Monte Gurugu totalmente blanco, cosa que no ocurria desde hacia 8 años... 8º tenian a mediodia...

-- desde por la mañana Santander y Burgos estaban incomunicadas tanto por carretera como por ferrocarril... en Navarra habia zonas no muy altas con mas de 50 cms de nieve... en Lugo el servicio de autobuses tuvo que suspenderse, y pueblos del interior perdieron el telefono y la electricidad... en Bilbao la nevada era ya importante, lo que junto a la mar gruesa hizo que la flota pesquera permaneciera amarrada... en Asturias todos los puertos estan cerrados, y se alcanzaron los 137 kms/h en Oviedo...

-- cortadas todas las comunicaciones entre la meseta y Galicia, Asturias y Cantabria... en el puerto de la Brujula (Burgos) la Cruz Roja y la Guardia Civil tuvieron que rescatar a 1.500 personas... hechos similares en Leon, Asturias y Guadalajara... en Burgos el temporal ya no es recordado desde el de Diciembre de 1950... los aislados de la Brujula recibieron ayuda del Ejercito, que desplazo a 25 LandRover y tres camiones pesados con viveres... una joven que precisaba urgente operacion quirurgica fue evacuada en un vehiculo de la Guardia Civil desde Villanueva de Argaño hasta Burgos...

-- los trenes Madrid-Asturias quedaron bloqueados en Bosdongo (Leon) y los Asturias-Madrid en Pola de Lena (tambien Leon), ya que a RENFE le era imposible despejar las vias...

-- por la carretera Medinacelli-Pamplona, en 24 horas, solo ha pasado un vehiculo... en Pinares la nieve alcanza 80 cms y hay ventisqueros con dos metros...

-- en Segovia la ventisaca fue la protagonista... en Leon capital se acumula ya medio metro de nieve, y en zonas de montaña los espesores se miden ya en metros...

-- en Guadalajara hay mas de 50 pueblos bloqueados, y en Molina habia -3º al mediodia...

-- en el Valle de Aran la nevada ha dejado 80 cms durante la noche...

-- en Vitoria la nieve cae incensamente desde hace 36 horas, midiendose una media de mas de 30 cms, y solo hay 35 kms transitables en toda la provincia, los que unen Vitoria y Miranda de Ebro por la nacional Madrid-Irun... los futbolistas del Alaves tuvieron que dormir en el autobus, a 15 kms de Vitoria, cuando regresaban de Oviedo... mientras el corresponsal escribe la cronica sigue nevando...

-- mas de 140 kms/h de viento en Santander...

-- se necesitan cadenas en todas las vias de Avila, Burgos, Leon, Palencia, Soria y Segovia, y las del norte de Valladolid y Huesca, y estan cerrados todos los puertos de Burgos, pudiedose circular solo por la nacional uno y con muchas dificultades...

-- se miden -8 en Pradollano, -12 en Borreguiles y -21 en el Veleta...


SABADO DIA 14: empieza a amainar el temporal...

-- el Betis jugaba el domingo en Atocha... la expedicion viajaba en tren, en el expreso "Costa Vasca", y a la altura de Burgos ya iban con siete horas de retraso... no se sabia si podrian llegar, pero si finalmente lo conseguian, se jugaria, ya que San Sebastian habia sido respetada por la nieve, aunque el temporal de nieve era importante...

-- nevo en zonas de Jaen, Sevilla y Malaga... las capitales de Toledo y Madrid tambien vieron la nieve... en Soria minima de -16º... en Pajares siguen bloqueados, desde hace tres dias, mas de 200 camiones y vehiculos particulares... hubo que evacuar a una niña por enfernedad, y el vehiculo de la Guardia Civil avanzaba solo a 7 kms/h...

-- precipitaciones intensas en Canarias, con 147 mm en el aeropuerto de Tenerife, 63 en la capital y 56 en Las Palmas...

8)

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Joder Vigorro, eres una wikipedia macho  :-*

Impresionantes relatos de aquella nevada, sin duda... :-X
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 25 Octubre 2009 23:00:23 PM
en Bilbao la nevada era ya importante, lo que junto a la mar gruesa hizo que la flota pesquera permaneciera amarrada...

Es curioso este dato ya que no son mapas para que Bilbao tuviese una nevada "importante". La -7 raspadilla a 850 Hpa y viento muy fuerte del NE. Situaciones de ese palo hemos tenido varias en los ultimos años y no hemos pasado de ver copos sin cuajar, e incluso con bastante mas frio a 850 Hpa. Y como esto, bastantes situaciones mas. Yo desde hace tiempo tengo la impresion de que si copiamos mapas de los años 50,60,70 e incluso 80 y los ponemos en la actualidad, los efectos serian diferentes (menos frios, menos nivoso etc) Es decir, creo que una iso -7 a 850 Hpa es diferente en 1978 a lo que podria ser hoy. Supongo que sera debido a la polucion, las islas de calor etc) Pero ojo, es solo una sensacion....
Antes dudaba. Ahora no se

evaristin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 482
LA METEO TE VUELVE LOCO
  1. robertobarakaldo@hotmail.com
Ubicación: barakaldo
En línea
Cita de: Netan en Domingo 25 Octubre 2009 23:39:40 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 25 Octubre 2009 23:00:23 PM
en Bilbao la nevada era ya importante, lo que junto a la mar gruesa hizo que la flota pesquera permaneciera amarrada...

Es curioso este dato ya que no son mapas para que Bilbao tuviese una nevada "importante". La -7 raspadilla a 850 Hpa y viento muy fuerte del NE. Situaciones de ese palo hemos tenido varias en los ultimos años y no hemos pasado de ver copos sin cuajar, e incluso con bastante mas frio a 850 Hpa. Y como esto, bastantes situaciones mas. Yo desde hace tiempo tengo la impresion de que si copiamos mapas de los años 50,60,70 e incluso 80 y los ponemos en la actualidad, los efectos serian diferentes (menos frios, menos nivoso etc) Es decir, creo que una iso -7 a 850 Hpa es diferente en 1978 a lo que podria ser hoy. Supongo que sera debido a la polucion, las islas de calor etc) Pero ojo, es solo una sensacion....
totalmente de acuerdo contigo netan.
en la actualidad y mas concretamente en el temporal de enero de este mismo año,tendriamos que haber visto nieve en bilbo,y salvo algun que otro copo  na de na.
agur.
BARAKALDO 38 MSNM A 8 KM DE BILBAO

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Netan, la verdad es que los informes GSOD no reportan nieve en Sondika, pero no se, es lo que he leido en los diarios de aquellos dias...

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsodres?ind=080250-99999&ord=DIR&ano=1978&mes=01&day=30&ndays=31

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,133
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea

erierab

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Oviedo (Asturias)
Ubicación: Oviedo
En línea
Excelente recopilación, Vigorro, simplemente me gustaría puntualizar un pequeño error:

Cita de: Vigorro... en Domingo 25 Octubre 2009 23:00:23 PM
-- los trenes Madrid-Asturias quedaron bloqueados en Bosdongo (Leon) y los Asturias-Madrid en Pola de Lena (también León), ya que a RENFE le era imposible despejar las vías...

Busdongo es la última estación de ferrocarril en dirección a Asturias antes de pasar la Cordillera Cantábrica,  y en el caso de Pola de Lena (Asturias), es la primera localidad de importancia en la vertiente asturiana, ya que primera estación de ferrocarril de la la misma (Puente Los Fierros) corresponde a un núcleo bastante menor de población.

En cualquier caso, las localidades citadas son puntos habituales de interrupción del servicio en el caso de nevadas de cierta entidad.

Saludos, y disculpa la corrección.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 25 Octubre 2009 23:00:23 PM
-- los principales puertos de Soria y Burgos tuvieron que ser cerrados a ultima hora, y en la carretera Madrid-Irun tuvieron que pernoctar, en sus vehiculos, unas 1.500 personas...


No es nuevo, pues, que miles de personas tengan que dormir en sus coches, ya han pasado años y nevadas y seguimos igual, pero, con sólo 10cm de nieve  :o
;)

Cita de: Vigorro... en Domingo 25 Octubre 2009 23:00:23 PM
-- en Soria no se recordaba una nevada semejante desde 1952, y a media tarde ya se acumulaban unos 20 cms de nieve, con una temperatura a las seis y media de la tarde de seis bajo cero... Piqueras y Oncala eran intransitables y estaban cerrados... en Pinares de Navaleno, Vinuesa y Covaleda la nieve alcanzaba un metro de espesor...

:babeo:    :laleche: :laleche:    :babeo:

-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.