Si te has fijado en las imágenes que se ven en el LCD de la PowerShot, habrás observado que siempre se ven muchísimo mejor que cuando las pasas al ordenador. La inmensa mayoría de las fotos que saco con esta cámara se ven excesivamente oscuras, con un contraste exagerado y además con un color muy pobre, poco real... y sin embargo en el visor de la cámara LCD se ven perfectas. Por suerte, este problema es recuperable. Se pueden obtener muy buenas fotos con esta cámara: su resolución es genial y su sensor añade muy poco ruido a la imagen.
Por eso si que utilizo un filtro que hize yo mismo. Hace una tarea muy parecida a la que debe hacer el LCD de la cámara: realza los colores, el brillo general y a la vez reduce el contraste. Las fotos quedan muchísimo más parecidas a a la realidad y al LCD de la cámara.
Para aplicar el filtro necesitas el Paintshop Pro 8:
http://www.jasc.com/.
Luego te puedes bajar el filtro de mi página web(utiliza la opción del navegador "Guardar como..." si no quieres que simplemente se vea el filtro en modo texto):
http://personal.telefonica.terra.es/web/pdp/Filtro.PspScriptUna vez tengas ambos, abres el Paint Shop Pro, abres en el la foto que quieras mejoras "File->Open" y vas a "File->Script->Run". En este último menú elijes el filtro que te acabas de bajar. Verás como aplica una serie de pasos y al final tendrás una imagen muy parecida a la que puedes ver por el LCD y en la realidad. Sólo hay un parámetro del filtro que, a veces, puede dar problemas... saturación de color. En imágenes bajo condiciones perfectas de luz el resultado final puede salir demasiado colorido; para impedirlo, has de seleccionar "File->Script->Edit", seleccionas el filtro, y cambias "Color Adjust HSL" de "silent" a "interactive", con lo cual cada vez que conviertas una imagen podrás elegir la saturación (además de otros parámetros).
Aquí tienes un claro ejemplo del realce que puedes conseguir.
Primero, la imagen sin modificar, con un contraste bestial, unos árboles que parecen grises, y oscura hasta decir basta. El parecido con la realidad es pura coincidencia:
A la segunda ya se le ha aplicado el filtro. Esto si que se parece a lo que yo podía ver de la montaña(el Massanella, casi 1400m), con árboles verdes:
Además, esto tiene una ventaja. Puedes hacer conversiones de bloques enteros de fotos automáticamente, usando "File->Batch->Process".
Por cierto, yo suelo hacer fotos o en 1024*768 o 1600*1200 a la máxima calidad, y luego las reduzco de tamaño con este programa y el modo "Bilineal"(sino quedan muy borrosas).
Espero que te haya ayudado, no dudes en contarme los resultados...