Grandes nevadas de 1996/1997

Iniciado por Gneisenau, Domingo 24 Octubre 2004 02:29:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gneisenau

*
Nubecilla
Mensajes: 64
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Los Madriles (zona noreste, 700 msnm)
En línea
Hola, como ya sabeis soy nuevo, y no se si este tema se ha comentado ya en el foro, pero al hilo del a de Frio de 1985, e la que increiblemente no recuerdo nada, y eso que yo tenía casi 10 años me vino a la mente lo que pasao en las navidades de 1996/97.

Porque lo que ocurrió en esas fechas es lo más maravilloso que jamas me haya pasado meteorologicamente hablando y  que se me ha quedado grabado a fuego -más bién a nieve jejeje ;D- para siempre. Ademas las fechas- Navidad y su simbología comercial de calles nevadas  le dieron un toque  aun más mágico.

Recapitulemos: tras un Noviembre muy muy lluvioso, Diciembre comenzó con más lluvia y mucha, mucha nieve en las montañas. Recuerdo perfectamente las compras prenavideñas pasadas por agua y con una sensación térmicas muy fría. cada día que pasaba la nieve caía más bajo, algo gordo se cocía

Y despues del día de Navidad llegó el apoteosis. No se bién cuales fueron los factores atmosféricos que lo posiblitaron   -Sería bueno que alguien lo recordara- pero el intervalo de días entre el 26 de Diciembre y el 7 de Enero fue el más nivoso que he visto en mi vida.

Es que fue increible:  Nevó todos los días en Madrid, todos. Pero es que además 4 de esas nevadas (días 26, 28  del XII y 5 ´7 de Enero) fueron muy copiosas, sobre todo la última que dejó Madrid casi colapsado. Curiosamente no pude vivir esa nevada :(, pues estaba en Baqueira -donde se dío un hecho curioso, tuvimos que poner cadenas para salir de casa, pero luego no había nada de nieve en la subida a baqueira-.Tb es reseñable que el frío siendo alto no fue tampoco muy intenso, lo brutal era que nevaba en todos los sitios y mucho, pero no hubo mínimas significativas

Luego, aunque siguieron las lluvias ya dejó de nevar. y de repente, com a final de Enero cesó la lluvia y empezó a subir la temperatura, tanto que ese més de febero fue el más caluroso y soleado que recuerdo, a gual de marzo. De todos modos prefiero un arranque de invierno de verdad a cambio del resto de la estación que el típico invierno de "ni fu ni fa de los ultimos años"

¿Que recuerdo guardaís de esas Navidades?, estoy convencido que muy gratos. Sería bueno que los reflejarais por aquí. Tb sería gratificante que si alguno guarda algun recorte de lo mucho que de estas nevadas se habló en esos días lo pusiera para que pudieramos revivirlo de nuevo.

Yo, desde entonces sueño con que algun año vuelva a repetirse. ¿Tocará este invierno?, pronto lo sabremos.

Saludos

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
Pues mira, yo recuerdo que estando en Navalmoral, y también después de un otoño muy húmedo (en ese año se recogieron más de 1000 mm ) en Navidades nevó un día (que ya es nevar, pq la media de días de nieve es de 0,2 xDDDD), aunque cuajó pero muy poco, y mi padre y yo fuimos al cerro que está al lado, sobre unos 400 m, donde si que cayó bien, a disfrutar del atípico paisaje. Lo que si recuerdo, y de verdad fue en el periodo 95/96 cuando comenzó mi aficion por la meteo, que durante meses veía la predicción de TVE con pronósticos de lluvia para el oeste/suroeste, después de un fatídico 94, y me encantó ver el campo otra vez como suele estar de verde de otoño a primavera  ;)
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

corrupypy

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 795
¡Amo YaBB SE!
En línea
Ufff menudos recuerdos tengo yo de esa nevada, la recuerdo como la mejor q he vivido nunca. Yo al igual q Gneisenau en la ola de frio del 85 era bastante pequeño y aunq recuerdo q nevó bastante, para mi sin duda la mejor fue la q comentabas, 96-97. Recuerdo q en navidades (25 de diciembre)nevó algo unos 5 cm, y bueno media españa empezaba a estar medio colapsada por la nieve, los dias siguientes, 26, 27, 28,29...etc siguió la situación mas o menos igual, pero aqui al centro no llegaba a nevar tanto, recuerdo q hasta nevaba por el sur en algunas zonas, y aqui nada. Yo ya estaba de mala leche pq caía en todos los lados menos aqui. Recuerdo q el 2 de enero estaba en una peluqueria,para ser mas exactos en Villalba , hacia bastante frio y el cielo estaba blanquecino y espeso, tenia pinta de nevar. Al salir sobre las 16:30 comenzo a nevar de forma debil, copos de nieve muy finitos, segun subia hacia collado-mediano poco a poco comenzaba a caer con mas fuerza.
Recuerdo q llevé a mi madre al supermercado del pueblo y le dije q comprase comida q iba a nevar bastante, en los 15 minutos q tardó en hacer la compra el suelo ya empezaba a blanquear.

Al llegar a casa, pues imaginaros, yo todo el santo dia en la ventana, empezó a nevar con mas fuerza y copos bastante grandes...asi se tiró un buen rato. A eso de las 20h ya estaba todo practicamente colapsado, mucha gente se quedó atrapada en sus vehiculos, y los vecinos del pueblo ayudaban a la gente a subir una pequeña pendiente q hay junto a la iglesia. Recuerdo q yo y un amigo tb fuimos a ayudar, nos subiamos en la parte delantera de los vehiculos para q hicieran mas tracción y por lo menos pudiesen llegar al centro del pueblo. A todo esto seguia nevando de forma considerable. Esa noche mucha gente la pasó en sus coches, recuerdo q la M-601 estaba plagada de coches cruzados.

Al dia suiguiente mas de lo mismo, al igual q el dia 4. Llevabamos ya 45 cm de nieve, una pasada.El dia 5 recuerdo q no nevó por la mañana, incluso se abrieron algunos claros, iba a ser una cabalgata de reyes estilo Laponia jejeeje. Pero a eso de las 6 de la tarde volvió a comenzar a nevar con mucha fuerza y suspendiron la cabalgata. El dia 6 lo recuerdo especialmente pq estuvo nevando toda la mañana con -6ºC y unos copazos como puños, nunca habia visto nevar de esa manera con esa temperatura. En mi casa, habia unos pirulis de hielo de metro y medio colgando del tejado, recuerdo q esa mañana tuvimos q tirar la mitad pq ya eran peligrosos, si te caia uno de esos encima te abría la cabeza,  fue una imagen q tengo grabada en la memoria.

El dia 7 nevó tb, pero ya mas debilmente, despues de 3 dias mas, empezarón a subir las temperaturas y pco a pco se fue derritiendo la nieve, pero en zonas sombrías duro hasta finales de febrero. Y eso q en febrero hizo muchisimo calor.

Tb ese año fue en el q nos quedamos sin luz ni telefono un par de dias,debido a la nevada asiq practicamente incomunicados. La gente q es de la sierra lo recordará muy bien.

Por cierto si quereis encontrar informacion de esta nevada, viene bastante en las hemerotecas de los periodicos.

Saludos

Collado-Mediano (Madrid) 1040msnm


Enguerino

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Enguera (Valencia).
Ubicación: Enguera y Alberic.
En línea
Aquí en Enguera, el día 5 de enero de 1997 estuvo nevando todo el día a partir de 300 m. Tal era la intensidad de la nevada durante la noche , que la cabalgata de los Reyes Magos tuvo que ser suspendida. Los copos eran enormes y para los niños fue un auténtico día de navidades blancas. Las navidades con nieve son algo especial.
Enguera, 318msnm, La Canal de Navarrés, a 70 kms al SW de Valencia. Sierra de Enguera (cota máx. 1056msnm).
Alberic, a 27msnm, La Ribera Alta, a 40kms al SW de Valencia.

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#4
     Por no extenderme demasiado, comentar que en aquel episodio ha sido de las últimas veces que nos hemos quedado incomunicados en Torrebaja (Rincón de Ademuz) durante un largo periodo de tiempo. Algo bastante difícil, ya que a pesar de ser un pueblo muy pequeño, casualmente la red viaria es buena (la mejor de la comarca) ya que confluyen a escasos 2 km. de aquí la N-420 y la N-330, por lo que suele ser difícil que ambas carreteras nacionales queden cortadas.

Nacho

*
Nubecilla
Mensajes: 65
Algeciras - 109.665 hab (243.052 hab. en la bahía)
Ubicación: Madrid
En línea
Yo también me acuerdo de esas nevadas bastante bien... porque me fui a ver a mis padres a Algeciras (como todos los años) el día 23 de diciembre y me quedé atónito viendo por la tele cómo estuvo nevando todos los días hasta mi regreso el día 7 de enero... cuando llegó el tren a madrid caía aguanieve, le tiré un par de bolazos a mi hermana y al día siguiente ya no había nada... sólo quedaba algo en el parque del oeste... si hubiera aguantado un par de días más, habría estado bien, pero al final me lo perdí.
Localización posible
Madrid (90%) - Templo de Debod 642 msnm
Algeciras (10%) - ex-Playa Los Ladrillos 21 msnm (7 pisos x 3 metros entre forjado y forjado = 21 msnm)

Yo también soy de la PDAV (Plataforma por la Defensa del A Ver) ¡No al Haber! A VER si escribimos mejor...

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#6
Esa fue la última gran ola de frío acompañada de nieve realmente abundante que se vivió en Luxemburgo. Hace poco visité una exposición de fotos, llamada "Luxembourg sous la neige". Aparecían las clásicas fotos de los grandes fríos de los 60, pero también algunas (ya en color) del episodio de año 1996-97. Yo no vivía aquí, pero he podido seguir la situación gracias a los datos del observatorio. La primera nevada seria fue el 23 de diciembre; hacia el Año Nuevo se habían acumulado unos 25-30 cm (menos que en Villalba, Corrupypy jejeje), y la nieve cubrió la ciudad durante más de 20 días consecutivos (esto fue lo más destacable).

En la costa catalana, donde yo vivía entonces, este episodio no fue tan memorable como otros porque la nieve no llegó a cuajar en zonas litorales ni prelitorales. Sin embargo, cerca de mi ciudad Reus, a partir de 500 msnm cayó una de las mayores nevadas que se recuerdan (hasta 70 cm en el pueblo de Prades, en la sierra del mismo nombre). Fue el día de Reyes y al día siguiente salió el sol. La visión, fabulosa, de todo el arco de montañas litorales deslumbrantes de puro blanco es de las que no se me olvidan. No tengo ninguna foto aquí, pero sí guardo un par de recortes de periódico. Luego los pongo.

Saludos blancos  :D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

CABORANIN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Caborana de Aller o Nocedo de Gordón
Ubicación: caborana de aller
En línea
lo recuerdo, por aquel entonces yo no era tan aficionado a la meteo pero me acuerdo perfectamente, que estuvo nevando. no me acuerdo cuantos días pero si del espesor, que dijeron que era de unos 40 cm. Luego me acuerdo que para reyes dejo de nevar pero cayó una helada tremenda. Se suspendió la cabalgata por el hielo que había encima de la nieve. fue bestial. si pillo eso ahora creo que me da un jamacuco. jeje. tambien me acuerdo de ver nevar en la nochebuena del 93, tengo muchas imágenes de ver nevar en nochevieja de algún año. y me cuardo que en 1999, el día que se inauguraba el alumbrado navideño nevaba mucho, y al día siguiente amaneció una nevada curiosa. no era navidad, pero casi. es verdad, hace mucha ilusion, a ver si este año toca, que creo que si.
a veces en caborana a 300 metros y otras en nocedo a 1000 metros.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
4 de enero de 1997







7 de enero de 1997



Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Gneisenau

*
Nubecilla
Mensajes: 64
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Los Madriles (zona noreste, 700 msnm)
En línea
Viendo una de esas portadas tb se descubre que Mayor Oreja paraece Nostradamus. / años hace que fueron las nevadas, y ETA casi ha sido desmantelada (uups esto ya no es metereología, quenue bueno estos nubarrones parece que se disipan ;D

Maxworld

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 530
The Day After Tomorrow Is Now!
Ubicación: Madrid
En línea
Uff, impresionante. Pero me pillo casi todo en los sures. Cuando volvía de jaen, el día 7, me acuerdo de ver algo que no había visto nunca. Poder ver desde el tren toda la llanura de La Mancha blanca hasta llegar a Madrid, que también estaba nevado. Si alguién tiene fotos de Madrid de esas fechas que las ponga por favor, serían muy gratos recuerdos...
Madrid capital. Zona norte (distrito de Fuencarral, Mirasierra). Aprox 660 msnm. De vez en cuando en Torreperogil(Jaén), a 750 msnm

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Esos dias fueron unicos. Recuerdo que yo estaba en Gredos, en una cabaña cubierta por dos metros de nieve (tuvimos que hacer un agujero para entrar. Desde el dia 26 al 30 estuvimos haciendo excursiones por el circo de Gredos y los Galayos y habia muchisima nieve (y la fiesta no habia empezado).

El dia antes de volver a Madrid dormimos en Navarredonda de Gredos a 1500 y casi no habia nieve y escuchamos que habia nevado en Madrid y se acercaba una muy gorda. Por lo que nos fuimos rapidamente (recuerdo que un dia despues se quedaron incomunicados por toda la zona de gredos). El caso es que en Majadahonda estuvo nevando varios dias desde el 30 de diciembre hasta el 8 o 9 de Enero. Las acumulaciones no llegaron a los 10 cm, pero fue alucinante ver nevar en fechas como el 31 de diciembre, el 5 de enero, etc.

La nevada mas gorda de unos 10 cm cayo el 7 o el 8 de Enero. Me acuerdo que pase el dia en Getafe y nevo un poco, pero luego paso a lluvia. Al volver por la noche por la M-40 desde Alcorcon hasta Majadahonda estaba todo nevadisimo,la autopista blanca, parecian los temporales de USA. Esa noche dejo de nevar y comenzo a llover y fin de la fiesta.

Ojala se repita la situacion, pero que se alargue durante febrero y marzo  ;D ;D