GRAZALEMA (Cádiz)

Iniciado por DiegoP, Domingo 01 Agosto 2004 18:29:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
¿Quien no ha oido hablar nunca de Grazalema?.
Este pueblo, enclavado en pleno Parque Natural del mismo nombre, alberga una de las mayores poblaciones de Pinsapos de Europa, una especie espectacular. También es conocida por tener todos los años, uno de los valores pluviométricos más altos de la Península y por sus nevadas, estando a 60 km del Atlántico y a poco más de África.

Es sin duda, un lugar muy especial. No es un reportaje muy extenso, pero espero que sepais admirar su belleza:


Imagen del 4 de diciembre de 2003




Este pueblo, se encuentra en la Provincia de Cádiz, en la Sierra de su mismo nombre y está a 900 msnm. La altura máxima alcanza los 1654 metros.







CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Pues si que es precioso Grazalema, yo lo puedo ratificar he estado varias veces cuando se ha dado la sorpresa de que ha nevado en el Puerto del Bollar y tambien ha llegado a nevar en el mismo pueblo de Grazalema, todos los años se suele dar esa circunstancia de que nieva, el año pasado no lo puedo afirmar ya que me encontraba aqui en Valencia.Tambien conozco muchos puntos de la Sierra de Cadiz, y en ocaciones he estado muy cerquita de Grazalema, concretamente en Villaluenga del Rosario, en casa de unos conocidos de Jerez de la Frontera, por cierto para el dia 5 estare en Jerez jeje, que ganas de llegar tengo para tomarmes uans merecidas vacaciones, hace que no voy desde Navidades y tengo ganas, de comerme un pecaito frito por Cadiz.El puerto,Sanlucar etc.... jeje ;D ;D.Saludos Gades

POSDATA: es verdad lo que dices Gades del indice pluviometrico de Grazalema, cuando llueve le da por llover noches enteras e incluso dias enteros, recogiendose cantidades importantes de agua, muchisimas veces se da la circunstancia de en uan noche recogerse cantidades de cerca de los 100 litros por metro cuadrado o superarlos, cuando ya retirado por ejemplo en Jerez solo se ha medido 20 o 30 litros por metro cuadrado, coinciden muchos factores para que las nubes descarguen por esa zona con tantas ganas,tu Gades nos puedes informar de cuales son los elementos que la zona tiene, para que caiga tantisima agua , que hacen de Grazalema lugar de record de pluviometros

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Pues parece que es debido principalmente a su altura. Cuando Sopla la componente Sur u Oeste, entra la humedad y las nubes a toda la provincia desde el Atlántico y el primer obstáculo que se encuentra es la Sierra de Grazalema. Las nubes chocan contra la zona y se producen grandes precipitaciones.
En verano, pasa lo mismo con las tormentas.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
He estado un par de veces por allí y es una zona preciosa, incomparable. No sólo desde el punto de vista paisajítico y botánico sino meteorológico: un privilegio vivir allí.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
yo creo q es uno de los lugares más bellos e idílicos del planeta ;)

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Buaffff. menudos paisajes. La foto del pueblo con la sierra al fondo está chulísima. Lo más cerca que he estado ha sido en Ronda y la cueva de la Pileta. Es una zona muy bonita. Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Desde luego que es un lugar afortunado donde los haya, un deleite para la vista en todos los sentidos...  ;)




Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Con los indices pluviométricos tan altos que tiene, me llama la atención la tipología constructiva de la zona, esas casas tan blancas y características del sur. Preciosa zona, sin duda.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Lacilbula

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
Grazalema, (Cádiz)
Ubicación: Desde Grazalema, Corazón parque natural sierra de Grazalema. Reserva de la Biosfera
En línea
si blancas si son, pero si te fijas todas las casas tienen tejados a dos aguas inclinados, cosa que no es tan típica en las casas de andalucia sobre todo la zona de campiña, Grazalema se caracteriza por una arquitectura homogenea de casas de no mas de dos plantes, con rejas y porticos típicos y con calles empedradas.
Desde Grazalema